TEMA Citroën Vigo

Últimos artículos publicados

25 may 2001

Caixanova destaca el «descomunal peso» de PSA en el desarrollo de Vigo

La Escuela de Negocios nombra socio de honor a Javier Riera, director de la fábrica de Citroën-Peugeot El presidente de la asociación de antiguos alumnos de la Escuela de Negocios de Caixanova, Juan Güell Cancela, destacó el «descomunal peso» de PSA en el desarrollo de la economía de la ciudad. El director de la fábrica automovilística, Javier Riera, fue nombrado ayer socio de honor de la entidad.

LUIS CARLOS LLERA

20 may 2001

El futuro muelle de Bouzas atraerá hasta Vigo a los mayores cargueros del mundo

PSA establecerá líneas de exportación hacia América y Asia con barcos que transportan más de 3.000 coches La fábrica de PSA Peugeot-Citroën en Vigo aguarda la finalización de las obras de ampliación del muelle de Bouzas para establecer líneas de exportación directas desde esta ciudad hasta América y Asia. El nuevo muelle, con mayor capacidad de atraque y calado que los actuales, permitirá la entrada de los mayores cargueros del mundo. En la actualidad, los barcos que transportan los vehículos de PSA cargan hasta 1.500 unidades. Los buques transoceánicos duplican esta cantidad.

M.A.R.

18 may 2001

La mitad de los jóvenes de PSA quiere tener más formación y mejor sueldo

La ministra de Industria visitará el próximo lunes la fábrica de Vigo, una de las más productivas del grupo La mitad de los 3.200 jóvenes que forman parte de la plantilla de la fábrica de Citroën quiere tener más formación y cobrar más. Esto es lo que afirman el 46% de los encuestados por UGT en la factoría. El sindicato va a elevar al presidente del grupo automovilístico, Jean Martin Folz, las peticiones de los trabajadores menores de 35 años en una reunión que mantendrá el comité de empresa europeo de PSA en París con el máximo mandatario del grupo, el próximo 31 de mayo.

L.C.LL.

12 may 2001

PSA estrenará este año una planta para la selección y reciclaje de todos sus residuos

El centro Peugeot-Citroën, que ya depura 1,5 millones de litros de agua al día y utiliza gas-ciudad, prevé aprovechar el 95% de su basura El centro vigués de PSA Peugeot-Citroën pretende valorizar el 95% de sus residuos en el año 2002. La creación de una planta de selección y reciclaje de basura, que iba a ser inaugurada en el año 2000 pero que no será operativa hasta final de este año, permitirá separar los residuos y reutilizar una gran parte. En la actualidad, la fábrica aprovecha para reciclaje propio o ajeno un 85% de la basura que produce. La apuesta por el medio ambiente afecta también a otros consumos. El recinto depura al día 1,5 millones de litros de agua que son devueltos al río Lagares y el uso del gas-ciudad redujo un 75% desde 1998 las emisiones de dióxido de azufre al aire.

19 abr 2001

PSA invertirá 56.000 millones en la planta de Vigo para fabricar tres nuevos modelos

El recién nombrado consejero delegado del grupo en España presentó su plan industrial hasta el 2004 Peugeot Citroën Automóviles España SA invertirá 56.000 millones de pesetas en su factoría de Vigo en los próximos tres años, según anunció su nuevo consejero delegado Roland Vardanega. El plan industrial de la multinacional francesa incluye el lanzamiento de tres nuevos modelos en la planta gallega, que este año ya está acometiendo inversiones por valor de 25.000 millones.

MANUEL V. SOLA

18 abr 2001

PSA fabricó el coche «6 millones»

El centro de Vigo trabaja el doble que otros del grupo y funcionó al 130% de su capacidad en el año 2000 La fábrica de Vigo del grupo de PSA trabaja al doble del ritmo con el que lo hacen otras factorías del mismo grupo automovilístico. De los 14 centros PSA en el mundo, el de Vigo fue el tercero que más trabajó el año pasado, al 130 por ciento de su capacidad de producción. No obstante, fueron más laboriosos los empleados de la factoría inglesa y los que se llevaron la palma, los trabajadores portugueses de la factoría de Mangualde, que alcanzaron el 144%. Ayer, la factoría local estuvo de enhorabuena. La cadena de montaje terminó el coche número «seis millones» desde que arrancó en 1958. Lo hizo en el año que batirá nuevamente su récord de producción, superando por primera vez el medio millón de unidades.

LUIS CARLOS LLERA

16 abr 2001

Concello y PSA Peugeot Citroën piden una fecha urgente para el segundo cinturón

El director de la empresa advierte que sin el vial de circunvalación permanecerá la situación de colapso El segundo cinturón de circunvalación de Vigo es vital para la ciudad y a pesar de la urgencia todavía no existe una fecha para su inicio. Así lo expresó ayer el director de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Javier Riera. Sus palabras no sólo fueron corroboradas por el teniente de alcalde Carlos Príncipe, sino que éste alertó sobre la gravedad del retraso que impedirá disponer del vial antes del año 2003 como, en principio, estaba previsto. De hecho, la construcción de la carretera ni siquiera se ha licitado.

M. J. F.

05 abr 2001

Fomento decide evitar a los viajeros de Pontevedra el retroceso de Redondela en la futura red del AVE

El primer avance incluye un trazado directo Vigo-O Porriño y baraja una estación en Sárdoma, así como ramales a Citroën y Guixar Fomento facilitará una salida directa de Pontevedra por Vigo en la futura red del AVE, sin necesidad de efectuar el actual retroceso de Pontevedra en el que se pierde más de una hora. El departamento que dirige Álvarez Cascos ha ordenado incluir la alta velocidad en el estudio informativo del tren Vigo-O Porriño. La empresa adjudicataria del proyecto, la barcelonesa GPO, confirmó las instrucciones del Gobierno para la llamada «salida sur». De esa forma, el ramal entre ambas ciudades quedará incluido en la futura red del AVE y se convertirá en una de las salidas naturales de Pontevedra hacia Ourense-Madrid y Oporto.

A. C. / D. P.

04 abr 2001

El Ministerio de Fomento incluye el tramo Vigo-O Porriño en la futura red del AVE

INFRAESTRUCTURAS Y TRÁFICO URBANO El primer avance de la «salida sur» propone una estación intermodal en Sárdoma y llevar el tren hasta Guixar y Citroën El Ministerio de Fomento ha ordenado incluir la alta velocidad en el estudio informativo del tren Vigo-O Porriño. La empresa adjudicataria del proyecto, la barcelonesa GPO, confirmó las instrucciones del Gobierno para la llamada «salida sur». De esa forma, el ramal entre ambas ciudades quedará incluido en la futura red del AVE y podría convertirse en el trayecto natural hacia Ourense-Madrid y Oporto. El departamento de Francisco Álvarez Cascos maneja ya un primer avance del proyecto. En él, el consúlting de ingeniería GPO propone la construcción de una estación intermodal en Sárdoma (cerca de la actual estación de autobuses) y dotar de ferrocarril al puerto de Guixar y la fábrica de Citroën, una vieja aspiración de la ciudad.

DIEGO PÉREZ

04 abr 2001

Los gallegos pueden ahorrarse en la compra hasta 135.000 pesetas

Un estudio de la OCU sitúa un supermercado de A Coruña y otro de Vigo entre los más baratos de España Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo. Esto es lo que ha hecho la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para conocer los hábitos de compra de los españoles y, sobre todo, para saber cómo rebajar el precio de la cesta con los productos habituales de consumo. Y las conclusiones son sorprendentes: un gallego puede ahorrarse al año una media de 135.113 pesetas -la media española es de 109.264- en función de si compra en un local más caro o en otro más barato. Para pensárselo.

R. R.

28 mar 2001

La conquista de la rama de Náutica

El escritor Suso de Toro relató a los alumnos su etapa como maestro de Lingua Galega en la escuela ribeirense El escritor Suso de Toro regresó ayer al instituto de Coroso, pero esta vez no como profesor de Lingua Galega, sino en su faceta de narrador. En su encuentro con los alumnos, recordó los combativos años de su época como docente en una escuela que siempre ha luchado por dar un paso más en la consecución de especialidades. Precisamente, esa pelea por ofrecer nuevos ciclos formativos motivó, a finales de la década de los ochenta, que la ciudadanía en pleno se manifestase en Santiago en demanda de la rama de Náutica, una solicitud respaldada por el Parlamento gallego. El instituto se apuntó una nueva conquista.

A. G. V.

23 mar 2001

Trabajadores y dirección de PSA prevén firmar el lunes un convenio por tres años

El comité de empresa informa hoy y mañana a la plantilla de las condiciones laborales hasta el 2003 El comité de empresa y la dirección del centro de producción de Vigo de la multinacional automovilística gala PSA (Peugeot-Citroën, SA) prevén sellar el próximo lunes el convenio colectivo que regirá la situación laboral en la factoría hasta el año 2003, según afirmó ayer Juan Cantos, máximo responsable del Sindicato Independiente de Trabajadores de Citroën (Sitc). Cantos calificó como «muy bueno» el documento negociado.

REDACCIÓN

21 mar 2001

Bomberos lusos previenen los incendios en O Porriño por falta de servicio local

PSA confía en que el incendio en su proveedor de volantes Dalphi no afecte a la producción del Picasso Importantes empresas de O Porriño, como Talleres Viza, se han visto obligadas a realizar su plan de prevención de incendios con los Bomberos de Valença do Minho ante la falta de un servicio local contraincendios. El siniestro de Dalphi Metal abre el debate sobre las carencias del municipio.

LUIS CARLOS LLERA

17 mar 2001

Gonzacoca vende su concesionario de Citroën y potencia sus talleres Autoking

El grupo factura 10.000 millones de pesetas y está formado por siete sociedades El grupo Gonzacoca ha vendido su concesionario de vehículos Citroën al grupo Automoto, que de esta manera no tendrá rival en la distribución de esta marca en la ciudad. La venta fue impuesta por el propio fabricante. El grupo, cuya matriz es Eduardo González Alonso y Cía., está formado por siete sociedades y alcanza una facturación de 10.000 millones de pesetas. La empresa distribuye vehículos, recambios, accesorios, neumáticos, lubricantes, maquinaria agrícola, metales y tiene talleres.

LUIS CARLOS LLERA