Denuncia que Aranguren «ha vertido juicios de valor, atribuciones y descalificaciones» contra su hija, la profesora de violín que recordó cómo Asunta le relató que su madre le daba unos polvos blancos
Los principales indicios que señalan a los padres de Asunta se acumulan en los tres meses anteriores a su muerte, pero pierden solidez el día de su asesinato
El lunes comenzarán las deliberaciones para determinar si Alfonso Basterra y Rosario Porto son o no culpables de la muerte de su hija. ¿Cómo será ese proceso? ¿Tendrán que estar aislados? ¿Debe ser unánime el veredicto?
La abogada del padre admite que Alfonso compró Orfidal que consumió su exmujer y carga contra la profesora de violín, «que parecía testigo profesional»
El letrado defiende que «jamás se apuntó una sola prueba» e insiste en que «los prejuicios rellenan aquello que no encaja». Para Aranguren dejar unas cuerdas naranjas junto al cadáver rozaría «la subnormalidad»
Fernández de Aránguiz dijo al jurado que los acusados asesinaron a su hija porque a ella le «superaba» y él «quería recuperar a su exmujer y así, su nivel de vida»
La representación de la asociación Clara Campoamor destaca en sus conclusiones del juicio que Alfonso y Rosario tuvieron a su disposición durante el verano 175 comprimidos de Orfidal
Aún así, apunta que la participación de Alfonso Basterra está «indisociablemente unida». Él compraba el Orfidal y las repetidas adquisiciones no se corresponden con el consumo limitado que Porto reconoce. Concluye que buscaba «recuperar a Rosario»