TEMA Camilo José Cela

Últimos artículos publicados

11 abr 2001

C. J. C.

Á MARXE CARLOS CASARES

10 abr 2001

La Xunta y el BNG debaten sobre la galleguidad de Camilo José Cela

El grupo nacionalista asegura que el escritor padronés ofrece en sus obras una visión «grimosa» de Galicia Cela no sale del ojo del huracán. Protagonista de una acusación por plagio que trae en vilo al mundo editorial, el Nobel y su fundación en Iria Flavia fueron ayer el centro de un debate entre la Xunta y el BNG. El grupo nacionalista criticó las «escandalosas» subvenciones recibidas por esta institución y llegó cuestionar la «galleguidad» del escritor. El gobierno, que justifica las ayudas percibidas por la entidad, defendió el «orgullo» que Cela supone para «la mayor parte» de los gallegos.

BEATRIZ PALLAS

04 abr 2001

A Cela le leen sus derechos

El autor de «La cruz de San Andrés» y un representante de la editorial Planeta deberán declarar ante un juez de Barcelona el día 25 «Que hablen los jueces», dijo Camilo José Cela la semana pasada. Era su respuesta a la querella de Carmen Formoso por presunto plagio de «La cruz de San Andrés». Los jueces han hablado, al menos el del Juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona, y ha dicho, en una citación judicial, que el escritor y un representante de la editorial Planeta -que premió y publicó la novela de Cela- deberán comparecer en dicho juzgado el próximo día 25. El motivo alegado por el juez es averiguar las circunstancias en las que el demandado escribió «La cruz de San Andrés» y, si en su elaboración, hay algún «indicio de actuación criminal».

RODRI GARCÍA

23 mar 2001

ÁRBOLES

ÁNGEL PADÍN PLAZA PÚBLICA

19 mar 2001

Otros casos polémicos

ANTONIO GALA Además de Camilo José Cela -el escritor se enfrenta a una demanda judicial por plagio presentada por la escritora coruñesa Carmen Formoso-, otros narradores españoles de fuste han tenido que enfrentarse con acusaciones del mismo tipo.

14 mar 2001

La Audiencia de Barcelona ordena abrir diligencias por plagio contra Cela y Planeta

El nobel gallego tendrá que explicar ante un juez si utilizó la obra de una escritora coruñesa para escribir «La Cruz de San Andrés» Camilo José Cela tendrá que explicar ante un juez las circunstancias en las que escribió «La Cruz de San Andrés», la novela con la que ganó en 1994 el Premio Planeta, el mejor dotado de las letras españolas. La Audiencia Provincial de Barcelona ha ordenado el inicio de diligencias previas para investigar si el nobel plagió a la escritora coruñesa Carmen Formoso Lapido, que ese mismo año presentó al premio la obra «Carmen, Carmela, Carmiña. Fluorescencia». Ambas narraciones presentan asombrosas coincidencias argumentales, temáticas, de personajes y tiempos y hasta citas textuales casi idénticas.

JUAN OLIVER

10 mar 2001

La feria más dulce y solidaria

El campeón paralímpico Sebastián Rodríguez protagonizó la pesada en miel y Corina Porro dio lectura al pregón Capital del Louro, del granito y también de la miel. La XIII Feira Apícola das Rías Baixas sitúa a O Porriño como punto de encuentro de este sector en auge. De origen milenario el néctar de las abejas ofrece cada año nuevas y sorprendentes aplicaciones. Licores, postres y hasta una amplia gama de cosméticos se han dado cita en esta edición de la muestra. El recinto, en el pabellón municipal, se abrió ayer al público con más de 20 stands de productos, talleres sobre la extracción de la miel y una exposición de colmenas. Sebastián Rodríguez, campeón paralímpico, fue el gran protagonista del certamen «O seu peso en mel» con 132 kilos.

25 feb 2001

«La colmena» cumple 50 años

La obra de Cela fue editada en Argentina debido a los problemas de censura en España Los defensores de que no hubo páramo cultural en el franquismo siempre arguyen que aquí escribieron y publicaron autores de la talla de Camilo José Cela, Miguel Delibes, Vicente Aleixandre, Buero Vallejo, Gerardo Diego, Julián Marías, Ortega y Gasset, Torrente Ballester y tantos otros, pero se olvidan de que muchos de estos autores tuvieron serios problemas con la censura. Uno de ellos fue Cela, de quien ahora se conmemora el medio siglo de la publicación de «La colmena», en Buenos Aires.

24 feb 2001

El escándalo de los indultos pasa factura a la imagen pública del matrimonio Clinton

Aún no ha llegado el día en el que Clinton no tenga que desayunar con un revuelto de nuevas alegaciones escándalosas -o así las califican hasta la saciedad quienes ventilan públicamente la actualidad y gozan en la venganza política-. El turno sabatino le fue adjudicado, al menos según el ritmo impuesto por The New York Times, a las gestiones de Harry Thomason, productor de cine e íntimo amigo del ex-presidente. Tanto que fue él quien se ocupó de los aspectos de imagen en las comparecencias televisadas por el caso Lewinsky.

23 feb 2001

Cela: «Jamás he salido de la infancia»

El autor y premio Nobel presentó la reedición de «La rosa», su primer libro de memorias infantiles Tantos recuerdos se le agolpan y todos tan buenos que el escritor Camilo José Cela dice que en su niñez fue «inmensamente dichoso», un bienestar que «gracias a Dios» se ha postergado mucho tiempo después de ponerse «pantalón largo», por lo que afirma que jamás ha «salido del territorio de la infancia». «La rosa» fue el título que el autor «dio a su primer libro de memorias, unos recuerdos que ahora reedita Espasa, y que Cela escribió cuando acaba de rebasar la treintena, «cuando todavía vivía mi madre y hablaba del pasado». Confiesa que «un niño no siempre se acuerda de todo lo ocurrido, sino de lo que su familia le ha contado».

LUIS A. NEMOLATO. Efe