TEMA Camilo José Cela

Últimos artículos publicados

11 jul 2001

Cela: «Creo que estoy escribiendo una novela, pero no lo sabré hasta el final»

El escritor padronés, que prefiere esperar a que el juez se pronuncie, atribuye la demanda por plagio contra él a «pecar de ingenuidad» Cordial y de buen humor, Camilo José Cela confesó abiertamente ayer en Padrón que «a estas alturas de mi vida no necesito copiar nada» en alusión a la demanda presentada por plagio contra él, algo que atribuyó a «pecar de ingenuidad». El Premio Nobel asegura que «no me preocupa» el asunto ni «puedo perder el tiempo» por lo que prefiere esperar a que se pronuncie la Justicia, «en la que todavía creo por una cuestión de principios». Cela dijo que está escribiendo una nueva novela y hoy responderá a las preguntas del periodista Fernando Ónega que le entrevistará en el curso de verano que se celebra en la Fundación de Iria-Flavia.

UXÍA LÓPEZ Corresponsal

10 jul 2001

«Me ilusiona presentar el libro en Burela»

YOLANDA GARCÍA LA ENTREVISTA Luis Pedre Díaz, que hoy da a conocer su volumen sobre Ánxel Fole en su localidad natal Luis Miguel Pedre Díaz, jóven burelés de Vila do Medio, presenta esta noche (a las nueve, en la antigua biblioteca de Burela) su primer libro, publicado por la Diputación de Lugo: «A creación literaria en castelán de Ánxel Fole». Es fruto de su tesina, que coordinó Claudio Rodríguez Fer, profesor de la Facultade de Humanidades de Lugo. Pedre prepara ahora su doctorado. El tema, la obra de Camilo José Cela.

09 jul 2001

Rajoy alabó «La Cruz de San Andrés» entre las obras gallegas de Cela

El ministro pronunció la conferencia de apertura del curso sobre el escritor en la sede de su Fundación El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, exaltó la galleguidad presente en la obra de Camilo José Cela en la conferencia inaugural de la sexta edición de los cursos de verano sobre la producción literaria del escritor que se celebra en la Fundación dedicada a su figura en Iria Flavia (Padrón). Al acto asistió el presidente de la Xunta, que en su intervención afirmó que el amor de Cela a Galicia «es algo que nadie puede poner en duda».

CONCHA PINO

08 jul 2001

Planeta premió a Cela a pesar de que dudaba de la calidad literaria de su novela

La persona encargada por Editorial Planeta para valorar «La cruz de San Andrés», la novela que Camilo José Cela presentó al premio de 1994, no sólo sabía quién era el autor de la obra -algo que Planeta siempre ha negado-, sino que dudó de su calidad literaria y advirtió de que las posibilidades de éxito del libro en el mercado se basaban casi en exclusiva en la firma del Nobel padronés. En la ficha elaborada por Carlos Pujol Jaumandreu, ponente del jurado que premió a Cela, el lector de Planeta reconoce, además, que el escritor envió a la editorial no uno, sino dos originales distintos de «La cruz de San Andrés» antes del fallo.

JUAN OLIVER

02 jun 2001

La juez solicita el manuscrito de la novela «La Cruz de San Andrés»

El abogado querellante piensa que Marina Castaño convenció al Nobel de que aceptara la petición de Planeta La justicia comienza a estrechar el cerco a Camilo José Cela, acusado de plagio por la escritora gallega Carmen Formoso. La juez que instruye el caso, María Eugenia Canal, ha solicitado «ver» el manuscrito de «La Cruz de San Andrés», novela con la que Cela ganó el Planeta en 1994 y que constituye el objeto de la querella. «Cela dice que el manuscrito está en su Fundación, en Iria Flavia, pero la Fundación, de momento, no ha abierto la boca», afirma el abogado e hijo de Carmen Formoso, Jesús Díaz.

T. GARCÍA YEBRA Colpisa

27 may 2001

Un polifacético artista

Gerardo Porto expone una selección de sus últimas creaciones en la Estación Marítima

JOAQUÍN LENS

26 may 2001

Cela modificó su novela después de ganar el Premio Planeta

El consejero delegado de la editorial reconoce que muchos autores reescriben las obras ganadoras La novela con la que Camilo José Cela ganó el Premio Planeta en 1994 y la que compraron miles de lectores cuando fue publicada tienen el mismo título, pero no son iguales. Según declaró el consejero delegado de Planeta, José Manuel Lara, ante la juez que investiga por plagio al Nobel y a la editorial, Cela modificó «La cruz de San Andrés» tras obtener el galardón a finales de 1994. José Manuel Lara asegura que esa práctica es «normal» en la dinámica del premio mejor dotado de las letras españolas

JUAN OLIVER

22 may 2001

Marina Castaño se confiesa abrumada «por lo bien que ha caído mi novela»

El duque de Lugo, Jaime de Marichalar, apadrinó la presentación en Santiago de «Toda la soledad» El salón real del Hostal se llenó de glamour provinciano. Marina Castaño, esposa del Nobel Camilo José Cela y condesa consorte de Iria Flavia, presentó en Compostela «Toda la soledad», su primera novela. Fue apadrinada por la Fundación Winterthur y su presidente, el duque de Lugo, muy discreto en la primera fila. Pero no pasó desapercibido, por su altura y porque Marina, desde la tribuna, marcó el nivel: «gracias Jaime de Marichalar por tu gesto extraordinario de venir».

C.P.