TEMA Audiencia Provincial

Últimos artículos publicados

03 sep 2001

La defensa y el fiscal coinciden en que no hay pruebas contundentes contra Loli Vázquez

El acusador público dijo que la acusada tiene una personalidad «muy gallega» y hoy procederá a su interrogatorio Victoria por puntos de la defensa. Este podría ser el balance del «primer asalto» del combate dialéctico que desde ayer y por espacio de al menos dos semanas van a mantener en la solemne y desvencijada sala de vistas de la Audiencia Provincial de Málaga el fiscal Francisco Montijano y el penalista Pedro Apaletegui. Ambos trataron de poner al jurado popular en antecedentes sobre el proceso que acabará con la absolución o la condena de la coruñesa María Dolores Vázquez Mosquera por los cargos que pesan contra ella como presunta autora de la muerte violenta de la joven Rocío Wannikhof Huertas, ocurrida en el municipio malagueño de Mijas hace casi dos años.

J. Á. FARIÑAS Enviado especial

01 sep 2001

Piden cuatro años para un malagueño por apuñalar a un vecino de Portonovo

El acusado será juzgado mañana en la sala de lo Penal de Pontevedra Miguel López Vicent, un malagueño de 43 años procesado por apuñalar a un vecino de Portonovo a la salida de un pub de esta localidad, se sentará este lunes, a las nueve y media de la mañana, en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número uno de Pontevedra. El fiscal solicita una pena de cuatro años y seis meses de prisión y el pago de una indemnización de 200.000 pesetas a la víctima por un delito de lesiones, en el que concurre la circunstancia de reincidencia.

REDACCIÓN

01 sep 2001

Una coruñesa se juega partir de mañana 14 años de cárcel por el crimen de Mijas

Un jurado popular juzgará en la Audiencia de Málaga a la presunta asesina de Rocío Wanninkhof Con la elección de nueve «hombres buenos» y dos suplentes, que habrán de formar el jurado popular, mañana a las diez de la mañana se abrirá en la sección primera de la Audiencia Provincial de Málaga el juicio por el crimen de Mijas. María Dolores Vázquez Mosquera, Loli, una coruñesa de Betanzos, es la única acusada. Se enfrenta a una petición fiscal de 14 años de cárcel. El Ministerio Público admite que carece de pruebas directas que respalden los cargos, sólo dispone simples indicios. La defensa dice que es inocente y pide la libre absolución. La acusación particular reclama 20 años.

J. Á. FARIÑAS

25 ago 2001

La Audiencia busca al presunto violador de una pontevedresa que huyó hace diez años

Otros dos imputados por el mismo caso fueron condenados en 1989 por un delito de agresión sexual en grado de tentativa La sección primera de la Audiencia de Pontevedra dictó días atrás un auto para localizar a Julián V.R., uno de los tres imputados por la presunta violación de una pontevedresa en mayo de 1987 y que se encuentra en paradero desconocido desde hace más de una década. Fuentes judiciales indicaron que el procesado podría encontrarse en el extranjero para eludir la acción de la Justicia y esperar a que prescriba la causa. Otros dos encausados por este mismo caso fueron condenados en 1989 a seis meses y un día, y a dos años y cuatro meses de prisión menor por un delito de violación en grado de tentativa.

L. P.

21 ago 2001

La defensa de Pérez Vallejo desconocía la orden de embargo por el caso Bermo

Su abogado cuestiona que se le responsabilice en exclusiva de la deuda de medio millón de pesetas Sorpresa. Esta es la sensación que las órdenes de embargo dictadas por el juzgado de instrucción número 2 de Vilagarcía contra el presidente de la comisión de fiestas de Santa Rita han causado en el entorno de José Manuel Pérez Vallejo. Su propio abogado desconocía que la sala hubiese adoptado tal decisión. Es más, asegura que no ha recibido notificación alguna de los cuatro mandatos emitidos por el tribunal. De cualquier forma, el letrado considera injusto que recaiga sobre su defendido toda la responsabilidad acerca del medio millón de pesetas que la entidad adeuda al artista Luis Bermo.

20 ago 2001

El juzgado embarga cuentas de Vallejo por la deuda con Bermo

La medida preventiva le afecta a título personal y como presidente de la comisión de Santa Rita El «affaire» creado por el medio millón de pesetas que la comisión de Santa Rita adeuda al artista Luis Bermo continúa sumando capítulos. El juzgado número 2 de Vilagarcía ha dictado orden de embargo sobre cuentas bancarias del presidente de la entidad, José Manuel Pérez Vallejo. Pero también sobre cualquier cantidad que el Liceo-Casino adeude a Vallejo y sobre los montantes que el Concello de Vilagarcía haya incluido en sus presupuestos con destino a la comisión. La medida, de carácter preventivo, busca garantizar el cobro de Bermo en el caso de que la Audiencia Provincial falle a su favor.

18 ago 2001

El PSOE de Carballedo pide al alcalde que cese a Lovelle de su puesto como concejal

La condena de diez meses de cárcel impuesta a este edil incluye también su inhabilitación temporal para cualquier cargo público La sentencia dictada hace un par de semanas por la Audiencia Provincial estableció una condena de diez meses de cárcel al concejal del PP en Carballedo, Manuel Lovelle González, pero también otra pena de inahibilitación para ejercer cualquier cargo público durante ese tiempo. El edil tendrán, por lo tanto que dehar su puesto en la coporación local durante diez meses. El PSOE local cree que no debería volver a ocupar la concejalía. El portavoz local de esta formación, Orestes Suárez, cree que los hechos por los que fue juzgado y condenado este edil son suficientemente graves como para que el alcalde ordene su cese definitivo. Manuel Lovelle fue juzgado por las irregularidades cometidas en la justificación de obras pagadas por la Diputación.

CORRESPONSAL

15 ago 2001

Juzgan a un malagueño por un apuñalamiento en Portonovo

El acusado fue condenado en 1988 a doce años de reclusión por homicidio Cuatro años y seis meses de prisión es la pena que solicita el ministerio público para Miguel López Vicenti, un vecino de Málaga, de 43 años de edad, acusado de dar un navajazo a un joven en Portonovo a finales del verano de 1997. Esta no será la primera vez que este individuo se siente delante de un tribunal de Justicia. El 22 de septiembre de 1988 la Audiencia Provincial de Málaga le condenó a doce años y un día de reclusión menor por un delito de homicidio.

REDACCIÓN

14 ago 2001

El ex-alcalde de O Vicedo, Isaac Prado Villapol, ingresó ayer en la cárcel lucense de Bonxe

El ex-alcalde de O Vicedo Isaac Prado Villapol está en la cárcel. Tras diversos recursos judiciales, que no fueron resueltos a su favor, Villapol ingresó en la mañana de ayer en el penal de Bonxe, al que acudió, según algunas fuentes, de forma voluntaria para anticiparse a la orden que la sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo tenía ultimada.

X. CARREIRA

13 ago 2001

La madre de Wannikhof desea la pena de muerte para Dolores Vázquez

El juicio del crimen de Mijas comenzará en septiembre Alicia Hornos, la madre de Rocío Wannikhof -la joven de 19 años asesinada en Mijas en 1999-, pidió ayer la pena de muerte para la gallega María Dolores Vázquez, única acusada como presunta autora del asesinato de la joven, ya que «le destrozó la vida a mi hija y a todos sus familiares». Alicia afirmó no haber superado todavía la muerte de su hija ni la traición de su antigua amiga.

EUROPA PRESS

03 ago 2001

Absuelven a un vecino de As Pontes acusado de violar a su cuñada 43 veces

El Supremo aceptó que hubo acceso carnal cuando la joven tenía 15 años, pero sin violencia ni intimidación El Tribunal Supremo absolvió definitivamente a un vecino de As Pontes, de 30 años, que había sido acusado de violar a su cuñada en 43 ocasiones, la primera cuando la joven tenía 15 años. El alto tribunal acepta la tesis del abogado defensor, Víctor Espinosa, al declarar probado que aunque existió acceso carnal, no hubo violencia, ni intimidación ni abuso de superioridad. En la resolución judicial se condena a la acusación particular, ejercida en nombre de la cuñada, a pagar las costas procesales.

JOSÉ VÁZQUEZ

02 ago 2001

El constructor José Mosquera sigue en prisión un año después del crimen de Telde

El juzgado que investiga el asesinato de dos promotores inmobiliarios monfortinos en Gran Canaria aún no ha puesto fecha al juicio El constructor monfortino José Mosquera espera en la cárcel tinerfeña de Salto del Negro a que el instructor del caso abierto por el crimen de Telde ponga fecha a su juicio. Mañana se cumplirá un año de la muerte de los contratistas Ernesto Rodríguez y Antonio Pérez a manos de José Mosquera, y la investigación judicial avanza con una notable lentitud. Las partes personadas en la causa esperan que el juez pida en septiembre a la Fiscalía que presente su petición de condena para el acusado. Con todo, la celebración del juicio podría demorarse todavía alrededor de un año más. Ernesto Rodríguez y Antonio Díaz murieron tiroteados en la urbanización que construía la empresa de José Mosquera en las cercanías de ciudad de Las Palmas.

C. CORTÉS / X. CARREIRA

31 jul 2001

Los menores declaran ante los fiscales en la biblioteca

La situación se produce porque Xustiza no habilitó espacio en la Audiencia Los menores lucenses que son detenidos por los cuerpos de seguridad tienen que prestar declaración ante los fiscales en la biblioteca de la Audiencia Provincial. Esta situación se produce como consecuencia de que la Consellería de Xustiza lleva desde el pasado mes de enero sin habilitar un local específico para la fiscalía de menores. Los juicios, por su parte, son en el despacho del juez.

REDACCIÓN

30 jul 2001

Exigen la libertad para el único detenido por un alijo de 7.000 pastillas de éxtasis

Los otros tres implicados ya salieron de prisión, por orden de la justicia lucense De los cuatro jóvenes valencianos, que el pasado mes de octubre fueron detenidos en Lugo con siete mil pastillas de éxtasis, el mayor alijo localizado en Galicia, todos están en libertad provisional, salvo uno de ellos que se encuentra actualmente encarcelado. El abogado de éste solicitó ayer en la Audiencia Provincial que sea autorizado a dejar la prisión por considerar que no se ajusta a derecho su encarcelamiento. El letrado considera, además, que se está produciendo un agravio comparativo.

XOSÉ CARREIRA