TEMA Arsenio Fernández de Mesa

Últimos artículos publicados

21 jul 2002

Los Grapo tenían un piso franco a pocos metros de la Escuela Naval Militar de Marín

La Guardia Civil se incautó en la vivienda de diversa documentación, pero no encontró armas ni explosivos La Guardia Civil realizó ayer un espectacular registro de un piso franco de los Grapo en el centro de Marín. La operación, desarrollada por la mañana, fue confirmada horas más tarde por el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, quien señaló que no se habían encontrado armas ni explosivos, aunque sí abundante documentación.

A CORUÑA / PONTEVEDRA

20 jul 2002

La ciudadanía valora de forma positiva el proyecto de la planta de gas en Mugardos

Los varones y los jóvenes son los que contemplan más expectativas económicas para la zona con esta iniciativa El gobierno central daba a principios del mes de junio su visto bueno para el despegue energético en el noroeste peninsular. Ahora, la mayoría de los ciudadanos consultados por Sondaxe considera que la instalación de la planta de gas en Mugardos tendrá repercusiones positivas para toda Ferrolterra. Otra mayoría cree que solucionar el problema del tráfico pasaría por una mejora de las señalizaciones. El mismo muestreo da cuenta de la popularidad de Arsenio Fernández de Mesa (por encima del alcaldable del PP en Ferrol), pero coloca a Natalio Rodríguez como el ciudadano más valorado por sus vecinos.

R. S.

17 jul 2002

Escepticismo en el PP ferrolano ante la confirmación de Juncal como alcaldable

La dirección regional aceptó ayer la propuesta del comité y pone cerco a las reticencias suscitadas La confirmación de Juan Juncal como candidato por el PP a la alcaldía ferrolana no ha generado gran entusiasmo en sus filas, salvo en el comité que preside y conforman sus afines. Las familias que integran el partido encajan con escepticismo, resignación y hasta incredulidad el nombramiento del diputado. «Quedan diez meses y pueden pasar aún muchas cosas», avisaba ayer un veterano afiliado.

HÉCTOR J. PORTO

16 jul 2002

Juncal aboga por renovar el PP ferrolano para las municipales

El comité ratifica hoy su propuesta como candidato a la alcaldía Juan Juncal será ratificado hoy por el comité local como candidato a la alcaldía del PP a los comicios locales del 2003. Se cerraría así un culebrón de varios años en los que el principal partido de la oposición ha adolecido de la falta de un cabeza de lista reconocido. Tras la elección, Juncal anuncia que abrirá un proceso de renovación de caras «porque hay quien se apoltrona y pierde iniciativa».

REDACCIÓN

15 jul 2002

Juncal será el candidato popular en Ferrol ante la negativa de Fernández de Mesa

El diputado autonómico se sobrepuso a las resistencias de cualificados dirigentes locales Juan Juncal será el candidato del PP a la alcaldía de Ferrol, según aseguraron ayer fuentes del partido. La negativa del delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, y la apuesta del comité local de Ferrol por Juncal aparecen como los factores determinantes de una decisión que aún debe formalizarse en los órganos del partido. También se está a la espera de una última conversación entre Fernández de Mesa y Fraga, pero anoche se daba como segura la candidatura de Juncal.

A. L.

12 jul 2002

La falta de policías obliga a reforzar la seguridad con agentes «prestados»

El último ataque incendiario ha llevado a extremar las medidas de vigilancia, pese a que los recursos son mínimos Lo ideal sería tener efectivos suficientes en comisaría para no tener que pedir prestado. Pero como lo ideal no siempre se corresponde con la realidad, policías nacionales, locales y autonómicos han tenido que ponerse de acuerdo para optimizar recursos. Pero las vacaciones también son para las fuerzas del orden, de ahí que haya que echar mano de agentes que llegan a propósito desde otras localidades. Y es que los que se dedican a predicar con gasolina andan lo bastante alterados como para preocuparse. Los que mandan a quienes vigilan garantizan que el dispositivo de «parches» es tan bueno y tan efectivo como cualquier otro.

NACHO MIRÁS

12 jul 2002

La indefinición del candidato popular fortalece la posición del BNG en Ferrol

El diputado Juan Juncal no logró arrancarle ayer a Fraga la luz verde para encabezar la lista del PP La batalla por Ferrol se le atraganta al PP antes de empezar. La reunión que mantuvo ayer en Santiago Manuel Fraga con el aspirante en teoría mejor colocado, Juan Juncal, no sirvió para resolver un enigma, el del candidato, que los populares ya casi han resuelto en el resto de ciudades. La otra alternativa pasa por el principal rival de Juncal, el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, poco proclive a abandonar su puesto para una misión presumiblemente condenada al fracaso. Y es que la indefinición del PP está apuntalando la posición de un BNG que ha conseguido hacerse fuerte en la alcaldía.

ANXO LUGILDE

09 jul 2002

Fraga destaca la proyección de Ferrolterra como «punto neurálxico para Galicia»

El presidente de la Xunta afirma que la brillante trayectoria de Fimo es una prueba más «do tesón dos homes desta terra» El presidente de la Xunta cree que la economía de la comarca no sólo está en fase de crecimiento, sino que su importancia en el contexto gallego es cada vez mayor. Así lo manifestó ayer durante la inauguración de la Feria de Muestras, donde señaló que el desarrollo de Ferrolterra, a la que calificó de «punto neurálxico», tendrá «unha repercusión inmediata no desenvolvemento da nosa comunidade autónoma». Fraga, que aseguró que la planta de gas permitirá crear más riqueza y puestos de trabajo, felicitó a los responsables de Fimo por un certamen que ya cumple cuarenta ediciones y que reúne, en Punta Arnela, a doscientos expositores.

R. LOUREIRO

01 jul 2002

Jaume Matas define A Insua como «referente de la política ambiental del siglo XXI»

El ministro de Medio Ambiente inauguró la rehabilitación del antiguo cargadero de mineral, que costó 1,8 millones de euros Lo prometido es deuda. Jaume Matas cumplió ayer su compromiso de inaugurar la rehabilitación del viejo cargadero de mineral de A Insua, en el que puso la primera piedra hace año y medio. Matas no dudó en calificar la, ahora área etnográfica, como «ejemplo de la política medioambiental que queremos para el siglo XXI». Se trata de rehabilitar espacios naturales, que estos convivan con las tradiciones culturales e incluso industriales, como este. Según Matas, el Ministerio de Medio Ambiente invertirá este año en la costa de Lugo casi siete millones de euros. La respuesta de Aja no se hizo esperar, «somos unos privilegiados».

MAR GARCÍA

22 jun 2002

Jornada castrense en el muelle de Pobra

Numerosas personas siguieron con expectación los actos de entrega de la bandera de combate al cazaminas «Tambre» María Dolores Lago Simil, esposa del alcalde de Pobra, Isaac Maceiras, se incorporó a la lista de madrinas que entregaron banderas de combate a buques de la Armada española, en la que figuran nombres como Arancha del Sol o Rita Barberá. El cazaminas «Tambre» luce desde ayer este símbolo, impuesto en una ceremonia que fue seguida por numerosas personas en el muelle pobrense.

22 jun 2002

El «Tambre» recibe la bandera de combate

Los patrulleros «Serviola» y «Atalaya» acompañaron al cazaminas María Dolores Lago Simil, esposa del alcalde de Pobra, Isaac Maceiras, se incorporó a la lista de madrinas que entregaron banderas de combate a buques de la Armada española, en la que figuran nombres como Arancha del Sol o Rita Barberá. El cazaminas «Tambre» luce desde ayer este símbolo, impuesto en una ceremonia que fue seguida por numerosas personas en el muelle pobrense.

REDACCIÓN

21 jun 2002

Numerosas autoridades acuden en Pobra a la entrega de la bandera al «Tambre»

El Concello restringe el acceso de vehículos al muelle y habilita un aparcamiento al lado de la lonja Diversas autoridades civiles y militares asisten en el muelle comercial pobrense a la ceremonia de entrega de la bandera de combate al cazaminas de la Armada española «Tambre». El comienzo del acto está previsto para el mediodía y al mismo pueden acudir todas las personas que lo deseen. Dado que el acceso de vehículos a la zona portuaria se ha restringido, el Concello ha habilitado un área de aparcamiento en las inmediaciones de la lonja. Los espectadores también podrán subir a bordo de los buques.

M. X. BLANCO