El pequeño pueblo asturiano donde un grupo de estudiantes alemanes está rodando una película

S. M. REDACCIÓN

VIRAL

El pequeño pueblo asturiano donde un grupo de estudiantes alemanes están rodando una película
El pequeño pueblo asturiano donde un grupo de estudiantes alemanes están rodando una película Ayuntamiento de Villayón

Este enclave del occidente ha encandilado a los germanos, cuyo metraje es un proyecto de fin de carrera para la Academia de Cine de Baden-Wüttemberg

30 ene 2025 . Actualizado a las 18:28 h.

El encanto de Asturias traspasa fronteras. Incluso el de aquellas zonas menos populares para los turistas, como es el caso de los concejos del occidente de la región. Un pequeño pueblo de este rincón del Principado, de apenas un millar de habitantes, ha sido escogido por un grupo de 17 estudiantes alemanes como el escenario de su proyecto de fin de carrera para la Academia de Cine de Baden-Wüttemberg.

Zohar, título de la cinta, se está rodando estos días en Villayón. El argumento de la película se centra en trasladar los problemas de una joven de ciudad que elige una zona desconocida de España para iniciarse en la meditación. Y, para tal historia, no existe mejor escenario que las verdes y tranquilas montañas asturianas. 

Tal y como indicó la alcaldesa de Villayón, Estefanía González, ante los micrónofos de la Cadena Cope, los jóvenes han rodado en varias ubicaciones del concejo como el Pozo Mouro, el camping de Arbón, el bar de Nito, las cascadas de Oneta, la cueva del Tímpano o La Zorera. Incluso han llegado a grabar en una casa particular de un vecino del pueblo, Abel Álvarez, quien está ejerciendo como maestro de ceremonias para el grupo al ser conocido de uno de los estudiantes.

Molino en el río Oneta, en Villayón
Molino en el río Oneta, en Villayón Alejandro Badía / Turismo de Asturias

«Pensaba que vendrían tres o cuatro personas con una cámara y rodarían por aquí los caballos y demás», declaró Álvarez ante el mismo medio, siendo incapaz de imaginarse el importante despliegue técnico del grupo alemán. Un despliegue que tiene revolucionado al pueblo desde hace unos días, pues han pasado de la cotidiana tranquilidad a encontrarse con pantallas de iluminación, cámaras, micrófonos y focos.

No obstante, el comportamiento de los estudiantes no ha dado lugar a ningún tipo de problema de convivencia con los vecinos. Los habitantes de Villayón están ilusionados con la promoción cinematográfica que se hará a su pueblo e incluso algunos de ellos han participado en la cinta como figurantes.

También desde las administraciones han ofrecido su colaboración con el proyecto, facilitando la entrada del grupo alemán en distintos espacios privados como fincas o en el propio consistorio. Además de grabar en distintas localizaciones de Villayón, también han explorado otros enclaves fuera del pueblo como el castro de Coaña, la playa de Navia o la playa de As Catedrais en Ribadeo.

Sin embargo, al grupo le quedan apenas unos pocos días en la zona antes de emprender su regreso a casa, el próximo sábado 1 de febrero,  para comenzar la etapa de montaje y edición de su película. Pero, si algo tienen claro los teutones, es que les gustaría que la cinta fuese presentada en el mismo escenario donde fue grabada. Los vecinos de Villayón aguardan el resultado.