¿Cuáles son los nombres más comunes en Asturias?

S. M. REDACCIÓN

VIRAL

Una niña se protege esta tarde de la lluvia en una céntrica calle de Oviedo
Una niña se protege esta tarde de la lluvia en una céntrica calle de Oviedo Eloy Alonso

Según un informe de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales, en el Principado existen más de 94.000 nombres diferentes

14 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La población del Principado de Asturias ha aumentado en el tercer trimestre de 2024. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, a fecha de 1 de octubre, la región contaba con un total de 1.012.562 habitantes.

La Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI) ha publicado un informe con los nombres y apellidos más comunes en el terriotorio. Además, también relaciona el número de personas que nacieron en cada década con un determinado nombre. Según este trabajo, en Asturias existen más de 94.000 nombres diferentes, si bien el 92% del total de la población se concentra en 7.394 nombres.

El informe sostiene que las mujeres asturianas suelen llamarse María 'algo'. Hasta un tercio de la población femenina. El nombre más frecuente es María Carmen (14.690), María Ángeles (7.335) y María Teresa (7.023). El nombre más frecuente sin incluir 'María' es Lucía (6.442). Desde 2020, tal y como recoge el estudio, entre los nombres más repetidos se encuentran Sofía, Martina y Valeria.

En el caso de los niños varones, los nombres de moda son Martín, Mateo, Lucas y Hugo. Sin embargo, el nombre más habitual en los hombres adultos es José Manuel (10.974), seguido de Manuel (10.334), José Luis (9.644) y José Antonio (8.572). David (8.036) es el nombre más repetido nombre sin incluir 'José' ni 'Manuel'.

Según afirma el SADEI, «los nombres tienen un efecto cultural importante» y permiten conocer tendencias generacionales. Por ejemplo, el 87% de las Vanesa / Vanessa nacieron entre 1970 y 1989; de hecho, ninguna mujer que actualmente resida en Asturias nació en España con ese nombre antes de 1970. Por otro lado, el 92% de los Mateo y el 87% de los Lucas han nacido en el siglo XXI, «a pesar de ser nombres de tradición cristiana».

El estudio también pone el foco sobre los nombres que se encuentran «peligro de extinción». La última Modesta nació en 1983; el último Hermenegildo en 1985; el último Ambrosio en 1997. Asimismo, nombres propiamente asturianos como Enol, Nel, Deva o Xana son «anecdóticos» antes de la década de 1970, con las excepciones de Pelayo y Covadonga.