Una de las matrículas más peculiares circula por Asturias desde 1978 y se viraliza en las redes sociales: «Estoy flipando, te lo compro»

VIRAL

Matrículas
Matrículas Pixabay

Un usuario compartió en su cuenta la sorpresa que se llevó al ver la combinación con la inicial indicativa de Oviedo con cuatro ceros y no pudo evitar querer tenerlo: «Esa matrícula pertenecía a un taxista, yo lo vi en Oviedo»

30 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Asturias guarda entre sus carreteras una de las matrículas más peculiares de España. Es extraño que un asturiano no se haya encontrado con esta combinación o con una foto de ella, que circula desde 1978.

Se trata del O-0000-O, la primera inicial distintiva de Oviedo. Hace pocos días fue testigo de ello el usuario Bajoperfil de TikTok, que compartió su sorpresa en la red social y también su interés por el coche: «Te lo compro», asegura el hombre en su vídeo. Otra historia de este vehículo es la que comparte un hombre en los comentarios: «Esa matrícula pertenecía a un taxista, yo lo vi en Oviedo en el año 78».

@bajoperfil208_

#fyp primer coche de la O de Asturias ?? #cruzcafune

♬ sonido original - Bajoperfil

«Estoy flipando, es el primer coche de la historia», declara Bajoperfil al principio del vídeo, donde se ve el que «podría ser uno de los primeros coches de la historia», según explica otro usuario en comentarios. Lo que está claro para otro de los comentaristas es que «solo por la matrícula ese coche debería estar en un museo». La grabación acumula más de 190.000 visitas y más de 11.000 me gusta.

En sus orígenes se trataba de un taxi con Manolo Menéndez al volante, como explicó para RTVE. Lo adquirió en el año 1978 y hasta hoy se resistió a venderlo o deshacerse de él. El dueño explica que lo utiliza para hacer viajes cortos de Manzaneda a Luanco o Avilés.

Vídeo de @Bajoperfil
Vídeo de @Bajoperfil TikTok

Un Seat 131 con motor de 1.600 de 95 caballos es el que porta esta matrícula, que llegó a manos de Manolo tras un aviso desde la gestoría: «Me dijeron ‘tienes todos los ceros' y me prestó mucho». Actualmente, ese modelo de coche se vende de segunda mano entre los 2.500 euros y los 6.900 euros en la web Milanuncios.

Después de más de 40 años juntos, no se dieron problemas mutuamente. Manolo no lo vende y el coche no le falla: «El mío salió bien, no va al taller nunca, va por las pastillas de freno o batería y cosas así, pero nada más». A más de 110 kilómetros por hora su conductor no lo pone, aunque «muchas veces para Luanco lo pongo a 130 kilómetros», explica. Una anécdota que comparte para La 1 es que en una ocasión, en El Molinón, un policía no se creía esa combinación y le dijo a su dueño, Manolo, que era falsa.

Más de cuatro décadas de circulación y la composición O-0000-O no deja de sorprender a los mismos asturianos a pesar de haber tenido ya miles de testigos. Seas amante o curioso de los coches, como quien comenta: «Vi ese coche en mi pueblo cuando era pequeño, en León, era ya un friki de las matrículas, me ha hecho hasta ilusión volverlo a ver, pero creo recordar que era naranja de aquellas», o no, es una inscripción que no dejaría indiferente a nadie.