El vídeo viral que enseña los secretos de Bulnes, el pueblo más inaccesible de España: «Tiene una magia inexplicable»

Martina Sánchez REDACCIÓN

VIRAL

Bulnes, en Cabrales
Bulnes, en Cabrales

El «tiktoker» Carlo Cuñado subió una publicación sobre las dos aldeas y cómo llegar a ellas que acumula en solo tres días más de cuatro millones de visualizaciones: «Parecen congeladas en el tiempo»

16 dic 2023 . Actualizado a las 20:09 h.

En la vertiente asturiana de Picos de Europa se esconde uno de los secretos mejor guardados de la montaña, una localidad que no es accesible fácilmente. Un lugar de cuento entre montañas con una tranquilidad inigualable y en la que podría haberse encontrado a Heidi con su abuelito.

En el concejo de Cabrales se encuentra este pueblo dividido en dos ubicaciones que ha visitado el tiktoker Carlo Cuñado. Un lugar extraordinario que ha visitado el creador de contenido especializado en viajes y que le ha cautivado a juzgar por sus palabras. No solo a él, también a muchos usuarios de la red social, puesto que el vídeo se ha viralizado y acumula ya 4,5 millones de visualizaciones. Una cifra conseguida en solo tres días desde su publicación.

Watch on TikTok

Lo primero que explica Carlo Cuñado a sus seguidores es la forma de acceso a Bulnes, «el único pueblo de España al que no se puede llegar por carretera». Hasta este enclave único de los Picos de Europa los más atrevidos pueden llegar a través de un sendero «complicado». Para los amantes de un turismo más relajado pero igual de emocionante, hay un funicular que te lleva hasta la ubicación. Para ello habrá que llegar en coche hasta Poncebos, pueblo al que se llega por «carreteras secundarias, en las que hay que extremar las precauciones» por la presencia de animales en la calzada. Por la zona no es de extrañar encontrar ciervos o vacas al ser un territorio totalmente rural.

Una vez se llega a Poncebos, termina la ruta en coche y comienza la aventura. El vehículo puede estacionarse en el aparcamiento situado justo a la entrada de la estación del funicular. Este transporte recorre dos kilómetros para salvar un desnivel de 400 metros a través de la montaña, todo en 7 minutos. Al acabar la subida, es el momento de descubrir uno de los grandes secretos de Asturias.

Sólo al bajar del funicular que lleva hasta el lugar, propio de un cuento, se podrá disfrutar de Bulnes. Tiene dos aldeas que destacan por su tranquilidad y tradición. Más que un viaje por la montaña, podría ser un viaje en el tiempo, así lo comenta el tiktoker: «Parecen estar congeladas en el tiempo, con una magia y energía inexplicables».

A pesar de esto, Bulnes está preparado para recibir a sus turistas, allí tienen restaurantes y donde alojarse si la intención es que la visita se alargue en los días. A los que realicen el viaje, Carlo Cuñado insiste en la importancia de «respetar a los 10 habitantes y cuidar el entorno».

Allí arriba solo existe la tranquilidad, la relajación y la tradición rural. Asturias no solo se ganó el popular título de Paraíso Natural, lo mantiene, lo cuida y sobre todo, lo demuestra con rincones como este.