El triunfo de Tineo en el GrandPrix, en entredicho: un concursante denuncia irregularidades

VIRAL

Un vecino de la localidad alicantina de Los Montesinos asegura que «se nos pidió disculpas pero no se subsanó el error»
17 ago 2023 . Actualizado a las 14:56 h.Tineo se convirtió este pasado martes en el cuarto finalista del Grand Prix. El concejo asturiano consiguió imponerse al municipio alicantino Los Montesinos tras un programa de lo más reñido. A medida que avanzaban las pruebas, protagonizadas por las graciosas y terribles caídas, el marcador sumaba puntos de manera equitativa. No fue hasta la prueba final, El Diccionario, cuando la suerte sonrió en el último segundo a los tinetenses. Una pregunta con la minería como protagonista rompió el empate entre ambos municipios.

Una victoria que los asturianos han celebrado por partida doble, al festejar la misma con sus compatriotas en las fiestas de San Roque. Pese al éxito, este ha quedado ahora en segundo plano al verse envuelto en una auténtica polémica. Un vecino de la localidad alicantina de Los Montesinos ha denunciado públicamente a través de sus redes sociales el «lamentable error» que se cometió en la prueba final durante el duelo entre los alicantinos y los asturianos, quienes consiguieron alzarse con el punto ganador.
«Rostina» fue la palabra que marcó la diferencia. «¿En minería, cavidad o veta que contiene gas metano», formuló un Ramón García expectante a la respuesta, dado que de esa pregunda decidiría el apretado resultado. Tras contar con la ayuda de la madrina del equipo, la actriz Belinda Washington, y un representante cultural que fue decisivo en la elección de la misma, la alcaldesa de Tineo, Montserrat Fernández afirmó con un rotundo sí. Al decir la opción correcta, la regidora consiguió que su pueblo se convirtiese en el ganador.
Una definición que aunque para muchos supuso una alegría para otros no fue tanta y además algunos la calificaron de injusta. Es el caso de @AlejandrEspi, quien considera un posible fallo por parte del programa al «formular una pregunta sobre minería a un pueblo de tradición minera», tal y como ha denunciando a través de su perfil de Twitter antes de reconocer que «se nos pidió disculpar pero no se subsanó el error».
El vecino de Los Montesinos lamenta además que «el asesor cultural era minero o ex minero, así nos lo dijo él mismo en el plató». Y eso que, «el programa tenía nuestras fichas y sabían nuestras profesiones». Pero al fin y al cabo, «ha sido un “error humano”», tal y como le han asegurado desde la propia productora.

Pese a haber perdido ese punto y por tanto quedarse a las puertas de la final, Alejandro Espí, al igual que el resto de los concursantes de su equipo, han quedado «satisfechos con el resto». «Ha sido una experiencia increíble», resalta.