«Lleva casco y rodilleras, hay más rocas que agua»: las reseñas más locas de las playas de Asturias
VIRAL

Falta de aparcamientos, dificultad en los accesos o la temperatura del mar, entre los comentarios más asiduos de los arenales asturianos
05 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El paisaje asturiano es uno de los grandes atractivos tanto para visitantes como locales. Acantilados, valles, montañas y un sinfín de elementos orográficos que hacen de Asturias una postal para el recuerdo. Y como no, sus playas. Son miles las reseñas que se pueden encontrar en Google sobre los arenales locales. A pesar de que la inmensa mayoría son comentarios positivos, también hay espacio para que los usuarios más descontentos dejen escritas sus opiniones.
La falta de aparcamientos en algunas playas, la dificultad de los accesos, la contaminación o la temperatura del agua son algunas de las valoraciones negativas más frecuentes. Con tan solo «googlear» el nombre del arenal en cuestión, el buscador ofrece un apartado con las reseñas que dejen los internautas. Unas reseñas, por otro lado, que no se verifican por parte de Google. Las puntuaciones son ciertamente altas, ya que la gran mayoría de las opiniones son favorecedoras. Usuarios que comparten sus agradables experiencias, aunque hay otros tantos en busca de desahogarse.
La herramienta da la posibilidad de adjuntar al comentario las fotografías que cada quien considere. Es por ello que algunas reseñas buenas y otras malas van acompañadas de elementos gráficos. En el caso de uno de los arenales por excelencia en Asturias, la contaminación es la crítica más recurrente. «Está contaminada día sí y día también», clama una usuaria sobre la playa de San Lorenzo: «En Asturias tenemos mil playas mucho mejores».
«Bonita, pero lleva casco y rodilleras. Hay más rocas que agua»
Otros usuarios intentan darle un toque de ironía a sus reseñas. En el caso de la playa de Toró (Llanes), un comentario dice lo siguiente: «Bonita, pero lleva casco y rodilleras. Hay más rocas que agua». En el caso del playón de Bayas (Castrillón) algunos bromean con las fuertes rachas de aire: «Es fotogénica y se puede camina, pero podrías salir volando del viento». «La zona próxima al agua estaba llena de unos insectos que saltaban, la arena tenía un color a carbón y se formaba espuma que podría ser de la contaminación», comenta otro usuario.
Playa de Gulpiyuri (Llanes)
«La única estafa que existe en Asturias, está sobrevalorada». «Se dedican a multar a los turistas sin dejar nota en el coche donde no hay señales de prohibición».« Nada que se parezca a las fotos de internet».
Playa de Salinas (Castrillón)
«¿Playa sin humo? Está rodeada de fábricas contaminantes». «Agua muy fría, pero para los surfistas está bien».
Playa de Rodiles (Villaviciosa)
«Aguas con corrientes peligrosas y lo del aparcamiento es caótico». «Pocos socorristas para una playa tan grande». «Las vacas locales tienen más coeficiente que los surfistas locales». «Debería llamarse la playa de los pitidos, los socorristas usan el silbato cada 5 minutos».
Playa de Poo (Llanes)
«Si venís en coche los vecinos llamarán a la policía para multaros». «La playa está llena de gente, es imposible poner la toalla».
Playa de Aguilar (Muros del Nalón)
«Servicio de estacionamiento irregular». «Cobran por aparcar». «A finales de junio no están abiertos los baños».
Playa de San Pedro de La Ribera (Cudillero)
«Cuando sale el sol parace Benidorm». «Está llena de piedras y en la orilla lleno de algas».
Playa del Silencio (Cudillero)
«La pista para bajar es muy mala».« Masificado de gente».