Rozalén aplaude la folixa de Rodrigo Cuevas en La Benéfica: «He vivido unos días históricos»

Adela Riesco
Adela Riesco REDACCION

VIRAL

Vídeo «Te quiero porque te quiero, fandangos» de Rozalén y Rodrigo Cuevas
Vídeo «Te quiero porque te quiero, fandangos» de Rozalén y Rodrigo Cuevas

La cantante comparte en sus redes su agradecimiento por haber formado parte de la gala inaugural del espacio cultural de Piloña

23 may 2023 . Actualizado a las 13:42 h.

Aunque fuese una de las invitadas más aclamadas de la «folixa» por su reapertura, la cantante Rozalén, amiga de Rodrigo Cuevas, ha agradecido una vez más a través de su cuenta de Instagram su participacion en la gala de La Benéfica, celebrada el pasado sábado 20. «Qué fortuna saber que existen lugares luminosos que te abrazan y te llenan de esperanza», reflexiona la compositora. 

Tras alabar el proyecto de La Benéfica y a «toda la comunidad mágica que lo rodea», Rozalén confiesa que, durante esos días, «necesitaba cariño y no pensar en nada», para expresar de forma indirecta su gratitud con esa calidez recibida por parte de este proyecto de espíritu cooperativo. «Hace cien años un grupo de personas en Infiestu soñaron con levantar un edificio para llenarlo de arte. Hoy, ese sueño vuelve a ser real… Siento que he vivido unos días históricos», sentencia la artista. La respuesta de su compañero y cabeza visible del evento, Rodrigo Cuevas, no se haría esperar, con el humor y afecto que caracterizan a la mayor «diva» contemporánea del folclore asturiano. «Voy a acabar poniéndote un pisu en Sevares» comenta Cuevas en referencia a la parroquia perteneciente al concejo de Piloña. 

Esta enorme fiesta de reapertura del espacio cultural celebra la primera fase de inauguración de sus remodelaciones, todavía sin terminar. No obstante, dichos avances permitieron que esta primera gala benéfica ya fuese todo un éxito. Durante 3 horas, distintos cantantes y artistas a nivel nacional y local se sucedieron en el nuevo escenario de La Benéfica. Además de la pareja de amigos que forman Cuevas y Rozalén, el cartel de artistas se caracterizó por su diversidad. Desde los cantes de vecinas y amigas pertenecientes a la residencia de ancianos cercana al espacio, como Silvina Fresno, hasta la música de Marisa Valleroso. 

Gracias a las donaciones de más de 1.700 personas a través de una campaña de crowdfunding, los organizadores del proyecto llegaron a recaudar casi 140.000 euros, para así comenzar con los trabajos de mantenimiento de un espacio para el arte que ya ha cumplido el siglo y pretende convertirse en estandarte contra la despoblación rural.