¿Cómo añadir subtítulos fácil y rápidamente a tus videos?

La Voz PATROCINADO

VIRAL

Conoce una herramientasque te ayudará en la creación, edición y montaje; incluido el trabajo de poner subtítulos a un vídeo

10 nov 2022 . Actualizado a las 12:24 h.

¿Alguna vez te ha frustrado no poder entender con claridad lo que se dice en un video? ¿Te has dado cuenta de que cada vez más los contenidos multimedia están acompañados de subtítulos? Si tu respuesta es afirmativa, entonces podrás reconocer el enorme potencial de los subtítulos. Un tema que, además de interesante, es muy fácil con programas especializados, al estilo de UniConverter, como verás más adelante. 

Pero, lo mejor es que vayamos por partes. Recordemos que los videos son el formato favorito de los usuarios del internet, posicionados triunfantemente en los ámbitos informativos, publicitarios y del entretenimiento.

Es evidente el surgimiento de nuevos paradigmas, y dificultades, para cualquier creador o convertidor de vídeo. Donde resaltan el consumo vertiginoso en redes sociales de rápida exposición, una audiencia de múltiples idiomas que atender, la inclusión de personas con distintos tipos de pérdidas auditivas, la viabilidad de reproducir videos omitiendo el audio.

Lo antes mencionado tan solo afianza lo indispensable de poner subtítulos a un vídeo. Bien empleados, figuran como una poderosa herramienta que enriquece, con creces, la experiencia final de los espectadores, logrando que el mensaje sea más impactante y accesible.

Consejos para añadir subtítulos

Quizás ya lo sepas, pero el trabajo de subtitular no consiste exclusivamente en usar herramientas de vídeo como el UniConverter y transcribir en él. 

Generar una experiencia que sea positiva y provechosa para el espectador es de enorme importancia; para aportar, y no restar, al contenido del video en cuestión.

Los colores, la posición en el espacio de visualización, el tamaño, e, incluso, la forma del texto. Todo ello resulta esencial para alcanzar los objetivos y garantizar las bondades de los subtítulos. ¡Mucha atención! 

Consejo 1: Mitiga los errores de novato

Para iniciar con el pie correcto hay que considerar dos aspectos clave: Estar seguros de que el video ya superó la etapa de edición y se encuentre en el formato adecuado (para ello te confiamos un convertidor de vídeo) y que el contenido textual, la base de lo que serán los subtítulos, se encuentre revisado y aprobado.

Rehacer los subtítulos para corregir un error en el video es un dolor de cabeza que es mejor evitar, del mismo modo que un guión mal estructurado seguramente creará un efecto contraproducente. 

Consejo 2: Cuidar el estilo

Uno de los aspectos más importantes de utilizar un editor como el UniConverter es la capacidad de influir en los detalles de personalización al máximo. A continuación, los aspectos de estilo, aquellos que no puedes perder de vista.

  • Color de línea, relleno y fondo fácil de visualizar.
  • Tamaño justo, acorde al mensaje, sin exagerar.
  • Posición que no interfiera negativamente con el contenido visual.
  • Espaciado entre caracteres y el interlineado cómodo para la lectura.
  • Tipología clara y legible.

Consejo 3: La sincronización es vital

Los videos ofrecen a los espectadores un cóctel de estímulos diverso, conformado por música, voces, gráficos y rostros; por decir algunos. Complementándose armónicamente entre sí, para enviar adecuadamente el mensaje.

Poner subtítulos a un vídeo debe su utilidad a la sincronía dentro del todo; entre el tiempo y los demás aspectos, apareciendo y manteniéndose en el momento preciso en el que se necesita, sin adelanto o retrasos que puedan confundir.

Herramientas potentes para crear subtítulos

Muy bien, como habrás leído en líneas superiores, subtitular es realmente sencillo; ya no corresponde a la tarea complicada, y pesada, que solía ser hace unos cuantos años atrás. 

Los avances en las tecnologías han permitido el desarrollo y la masificación de software orientado (UniConverter o Rev, por nombrar un par), ideales para aficionados y profesionales que lo requieran. A continuación, los más recomendados. 

UniConverter

Es una plataforma, de la reconocida marca Wondershare, que se centra en el rol de convertidor de vídeo, inteligente y multiformato.

Así mismo, ofrece una caja de herramientas variada que te ayudará en la creación, edición y montaje; incluido el trabajo de poner subtítulos a un vídeo que, no faltaba más, resulta fácil y rápido.

Para ello, UniConverter permite importar y trabajar con los proyectos de subtítulos de forma local y en línea, gracias a su completo editor. Donde podrás personalizarlos y modificarlos según tu conveniencia, para posteriormente previsualizarlos y exportar el archivo de video.

Rev

Rev es un software líder en lo que se refiere a transcripciones y subtitulación automatizadas que se complementa asombrosamente con UniConverter o software afín. 

Utilizado por un importante número de empresas multinacionales, su soporte de diversos idiomas y atractivo precio; es una de las primeras alternativas a considerar si necesitas generar texto automatizado, para poner subtítulos a un vídeo rápidamente.

Además, el servicio respeta los estándares de la Comisión Federal de Comunicaciones y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades para subtítulos.

Clideo

Es una herramienta en línea simple, pero que hace su trabajo, enfocada en la producción de videos; y en la creación y edición de subtítulos, similar a UniConverter. 

Permite poner subtítulos a un vídeo manualmente, escribiéndolos sobre la marcha, o bien desde un archivo previamente generado.

Entre otras de sus cualidades están la compatibilidad con los formatos habituales de vídeo, la posibilidad de ajustar la resolución final del archivo y el alto nivel de caracterización para el texto.

Kapwing

La última alternativa que verás en este artículo tiene el curioso nombre de Kapwing y viene a ser un creador y convertidor de vídeo, donde resalta su herramienta para poner subtítulos a un vídeo.  

Está de más decir, lo sencillo que viene a ser subir el video y ajustar el texto. Y, además, te agradará saber que todo el proceso se realiza vía online y que posee una versión gratuita, aunque un tanto limitada.

En resumidas cuentas, si hasta el día de hoy no has planificado el poner subtítulos a un vídeo como una etapa esencial más, ¡deberías considerarlo seriamente! 

Ya conoces las principales plataformas para trabajar rápido y sin complicaciones, además, los beneficios clave que asegura el añadirlos a tus videos. 

Como última recomendación, y si aún te quedan dudas sobre su efectividad, haz la prueba; ingresa a la web de UniConverter, trastea un poco y comprueba los resultados. Están garantizados.