Viajar al norte, el consejo de Barbón contra la ola de calor más temprana

La Voz REDACCIÓN

VIRAL

Mapa con las temperaturas para la jornada del domingo
Mapa con las temperaturas para la jornada del domingo

Según la previsión de la Aemet, Oviedo registrará la menor temperatura máxima del país mientras localidades como Córdoba superarán los 40 grados

11 jun 2022 . Actualizado a las 18:02 h.

España se enfrenta a la ola de calor más temprana de su historia. Nunca antes ha habido una ola de calor durante la primera quincena de junio. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que a partir del domingo y por lo menos hasta el 15 de junio, las temperaturas serán altas y el calor intenso en gran parte del país. Sin embargo, el norte de España se libra, al menos de momento, de la llegada de la ola de calor.

Según la previsión de la Aemet, Oviedo registrará la menor temperatura máxima del país durante la jornada de este domingo, alrededor de los 20 grados centígrados. En algunos puntos del sur de la península, los termómetros marcarán más del doble de grados. Destaca especialmente Córdoba, donde alcanzarán los 43 grados centígrados. El norte de la península es la única zona donde la ola de calor, por el momento, no va a llegar y eso ha hecho que muchos opten por viajar al norte en busca de temperaturas suaves.

«Viajen al norte!». Con esta recomendación, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se hace eco de la ola de calor a través del tweet del meteorólogo Mario Picazo, en el que da una serie de consejos para combatir el calor extremo que asolará gran parte de España durante los próximos días. Algunos usuarios de Twitter, en respuesta a los tuits sobre la ola de calor del presidente asturiano, no pasan por alto la suerte de que a Asturias no lleguen tan extremas tenperaturas. 

La Aemet considera ola de calor cuando como mínimo el 10% de las estaciones registran máximas por encima del percentil del 95% de temperaturas máximas diarias de julio y agosto del período 1971-2000. En la ola de calor de 2003, que marcó un antes y un después en la gestión de estos fenómenos, fallecieron 6.600 personas en España a causa de sus efectos. La ola de calor más larga en el país fue la de 2015, que duró 25 días.