¿Qué es un asesor fiscal y cuáles son sus funciones?

La Voz

VIRAL

pexels

28 mar 2022 . Actualizado a las 17:57 h.

La figura del asesor fiscal es una de las más importantes para cualquier empresa. Estos profesionales son los encargados de ayudar a los negocios a cumplir con sus obligaciones fiscales con Hacienda y la Administración Tributaria, quienes se aseguran de que toda la actividad de una compañía queda registrada y se llevan a cabo todos los trámites necesarios para evitar cualquier infracción.

Generalmente, estos asesores son profesionales en materia tributaria que tienden a orientar a sus clientes, sobre todo a empresas y/o autónomos, para que estén al tanto de cuáles son sus obligaciones a nivel de contabilidad e impuestos. Supervisan y advierten de plazos, de documentación necesaria y de todas las responsabilidades que se puedan tener tanto a nivel local como autonómico y estatal con Hacienda.

A su vez, esto supone una pieza clave para cualquier negocio que quiera ahorrarse problemas e importantes sanciones como las efectuadas en 2020, con más de 1.700 empresas multadas y un total de sanciones de más de 8 millones de euros por fraudes e irregularidades con los ERTE. En este sentido, la demanda de este tipo de profesionales ha aumentado considerablemente por razones obvias.

Los interesados en formarse profesionalmente para trabajar en este sector con una demanda tan creciente tienen la oportunidad de hacerlo fácilmente. Centros como la Escuela de Negocios y Dirección - ENyD de la Universidad Europea Miguel de Cervantes cuentan con propuestas sólidas y fiables como este máster asesoría fiscal, una oportunidad ideal para quienes quieren abrirse paso en este ámbito.

El centro ofrece una metodología totalmente práctica que facilita a sus estudiantes la posibilidad de estar siempre actualizados a la hora de trabajar como asesores fiscales. Asimismo, colabora con una de las mejores universidades del panorama internacional, Cornell University, con programas certificados interesantes para complementar dicha formación.

Formarse puede ser un primer paso para los interesados. De hecho, es uno fundamental para todo aquel que quiera ejercer como asesor. No obstante, antes siquiera de plantearse esa cuestión, y también de cara a autónomos, profesionales o incluso particulares que no tengan del todo claro para qué puede ser necesario contar con este tipo de expertos, es importante saber cuáles son exactamente las funciones de un asesor fiscal.

Las funciones esenciales del asesor fiscal

El pasado 2021, un estudio revelaba que la demanda de servicios de asesoría había aumentado un 350% desde el inicio de la pandemia. El brutal cambio causado por el brote de coronavirus a nivel social obligó a empresas pequeñas, medianas y grandes a estar al tanto de nuevas ayudas, exenciones, ayudas o, por supuesto, sobre los ERTE.

Esto ya deja entrever cuáles son las funciones claras de los asesores fiscales, aunque ya hemos adelantado previamente parte de su labor. ¿Cuál es exactamente su trabajo de cara a una empresa que acude a sus servicios?

Lo primero y más importante es la información. Asesoran e incluso representan a sus clientes en cualquier trámite o relación con la Agencia Tributaria. De esta forma, se aseguran de que no hay ningún error en cualquier procedimiento con Hacienda, tanto por parte de sus clientes como por parte de la administración.

Es un profesional que debe tener toda la información de su cliente a nivel contable y fiscal, ya que es necesario para que no haya problemas con cualquier liquidación de carácter tributario. Asimismo, también es el responsable de modificar datos relativos a la actividad económica de la empresa, como por ejemplo darla de baja o de alta en la Agencia Tributaria. Por otra parte, en la concepción del negocio, ayuda a elegir la forma jurídica más adecuada.

Es alguien capaz de elaborar la planificación fiscal acorde a los bienes y derechos de sus clientes o la estructura de su patrimonio, que asesora sobre cualquier tipo de impuesto, informa sobre cualquier nuevo trámite que haya que llevar a cabo para estar al corriente con la administración tributaria o incluso ayuda a identificar cualquier responsabilidad que se pueda contraer con esta.

Supervisa operaciones, cumplimiento de las obligaciones con el fisco a nivel material y formal, lo repasa todo, siempre asesorando y actuando para que el negocio se mueva dentro de los márgenes legales con total tranquilidad. Es, como decíamos, una pieza clave para cualquier empresa que se precie, como también para los trabajadores por cuenta propia.

Los asesores fiscales son una pieza central en el puzzle que compone el tejido empresarial y profesional del país. Sin ellos, las empresas necesitarían contar con alguna otra figura capaz de mantenerlas informadas y actualizadas en materia fiscal. Además, dados los cambios que están sucediendo en este campo en los últimos años, y los que se vaticinan a corto y medio plazo, su relevancia adquiere todavía más peso.

Desde luego, el aumento de la demanda de asesores fiscales en los últimos años no sorprende en absoluto. De hecho, se espera que siga en auge.