Un asturiano, padre fundador de una de las grandes festividades de EEUU

La Voz REDACCIÓN

VIRAL

Pedro Menéndez de Avilés
Pedro Menéndez de Avilés

Pedro Menéndez de Avilés habría celebrado una comida con los nativos americanos 56 años antes que los peregrinos de Plymouth, según un historiador de la Universidad de Florida

25 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Un asturiano sería el padre fundador del  Día de Acción de Gracias americano según un grupo de historiadores, hipótesis que ha compartido el perfil de Twitter de la Embajada de los Estados Unidos en Madrid en un Tweet. Pedro Menéndez de Avilés sería el primero en festejar la celebración en 1565, en el territorio de San Agustín, el que fue el asentamiento europeo más antiguo en los Estados Unidos, en el estado de Florida.

El Día de Acción de Gracias es una de las fiestas más importantes en la cultura estadounidense. Se celebra el cuarto jueves de noviembre y, según la tradición, conmemora la llegada de los primeros colonos ingleses o peregrinos que durante el invierno de 1621 sobrevivieron gracias a la ayuda de los nativos americanos de la tribu Wampanoag en sus cosechas de la colonia de Plymouth, en el actual Massachusetts.   

Sin embargo, el historiador Michael Gannon de la Universidad de la Florida afirma en una investigación que 56 años antes, el militar asturiano Pedro Menéndez fue el primero en compartir una comida de celebración con las tribus de los nativos americanos. Además, concluyó que se realizó en algún punto entre la Fuente de la Juventud y la «Misión Nombre de Dios». 

Según está teoría, Pedro Menéndez comió junto a la tribu satiriwa en agradecimiento por la colaboración durante una batalla contra las tropas francesas en el territorio de Jacksonville. Grannon precisa que el menú de esta primera celebración fue puerco y gallina, cocinado junto a chorizo, garbanzos, maíz, calabaza y frijoles; nada del clásico pavo que caracteriza el Día dea Acción de Gracias.

Pedro Menéndez fue uno de los primeros exploradores europeos en América. Avilesino de nacimiento, consiguió grandes galones en su carrera militar y fundó la ciudad de San Agustín tras conquistar los territorios de Florida en 1565 y después se convirtió en su gobernador. Además, según esta teoría difundida por la embajada estadounidense en España, sería el padre fundador de una de las tradiciones más importantes de los Estados Unidos.