El desarrollo tecnológico está mejorando la fabricación de neumáticos

La Voz

VIRAL

15 jun 2021 . Actualizado a las 13:41 h.

Cada día están llegando nuevas tecnologías, una más innovadora que la otra en muchos aspectos. Lo que hace que la creación de mejores neumáticos, más precisos, seguros y ecológicos, sea más sencillo.

Por lo que ya se han estado presentando modelos, cuya tecnología aporta muchos beneficios en gran variedad de aspectos al vehículo.

Neumáticos son certificados FSC

Hay buenas noticias para el público que quiera comprar neumáticos Pirelli, y es que la empresa productora de neumáticos recibió una certificación por parte de la Forest Stewardship Council. Donde la asociación reconoce que la empresa Pirelli cumple con el respeto medioambiental que se exige.

El Forest Stewardship Council dio a conocer que, Pirelli desde el momento que se están produciendo todas las materias primas naturales necesarias, hasta llegar a la misma fabricación, protegen y aseguran la diversidad biológica del lugar de origen desde su plantación.

Y es que según las palabras de la empresa, esto se posicionaría como el comienzo del avance hacia el futuro. Todo esto con el objetivo de buscar una fabricación industrial, que proporcione más beneficios económicos y medioambientales.

Los nuevos neumáticos especiales para coches eléctricos

Es de mucha importancia ir desarrollando nuevas creaciones que se adapten a los deseos del público y las necesidades del vehículo. Por lo que Michelin decidió lanzar un modelo de neumáticos dedicados única y llanamente a los vehículos eléctricos deportivos.

Teniendo ciertas características como lo es su disminuido nivel de ruido de rodadura, gran estabilidad y precisión de conducción aun en altas velocidades. Cuenta también con una rigidez a las curvas de un total del 15% más, y para finalizar, lo mejor es que posee un balance neutro de C02 contaminante, haciéndolo un neumático eco-friendly.

Este nuevo neumático ya debería de haber sido lanzado en abril de este año, llegando a manos del público para su uso. El cual se presentó en una gama de 16 dimensiones, capaz de abarcar desde la llanta de 19 a 22 pulgadas.

El reciclaje de neumáticos se utiliza para producir hormigón

En la Universidad de Rice, los científicos han estado investigando el método más factible para reutilizar, de alguna forma, los desechos que se van acumulando día a día. Por lo que, se han dedicado a hallar la forma de convertir los desechos en neumáticos para autos, y así disminuir los componentes contaminantes que estos poseen a su vez de reciclar.

Además, no solo buscan crear neumáticos con estos desperdicios, los científicos están también considerando el utilizar la materia reutilizada para convertirla en grafeno y colocarla en las mezclas de hormigón para disminuir sus porcentajes.

Esto para lograr conseguir que se utilice menos hormigón a la hora de fabricar edificios, construcciones variadas y carreteras. Ya que, por lo que se conoce, el hormigón a ser el material más producido del mundo, también llega a ser el más contaminante, donde ya únicamente con fabricarlo llega a aportar un 9% a la contaminación mundial.

El gran esfuerzo que están tomando los científicos es admirable. Es necesario comenzar a buscar alternativas ecológicas, que no solo disminuyan los emisores contaminantes, sino que hagan que los desechos tirados se puedan usar de alguna manera beneficiosa y que no sigan perjudicando al medio ambiente.