De Las Palmas a Sevilla: las ciudades más antiguas y más jóvenes de España

La Voz REDACCIÓN

VIRAL

Un estudio muestra las capitales de Europa que tienen más o menos historia y explora los puntos emblemáticos de cada ciudad para descubrir más sobre su cultura

10 jul 2019 . Actualizado a las 14:22 h.

Las capitales de Europa son ricas en cultura e historia. Cuentan con ruinas, museos y arte listos para ser explorados por viajeros intrépidos. Mientras que algunas ciudades presumen de más legado, te sorprenderá cuánto de reciente se fundaron otras ciudades pero, ¿tienen algo más para ofrecer las ciudades más antiguas o más jóvenes?

El estudio de la compañía de viajes líder Rumbo muestra la historia de las ciudades capitales del continente, resaltando aquellas que son tanto las más antiguas como también las más jóvenes, para exponer todo lo que hay para hacer y ver a través de la línea cronológica de las capitales europeas.

Lugares españoles

Siempre hay algo más para descubrir en España y si quieres ver los lugares más jóvenes que el país tiene para ofrecer, puedes buscar Las Palmas de Gran Canaria, de la que se tiene su primer registro en 1478 d.C. Echa un vistazo al Auditorio Alfredo Kraus y los jardines botánicos construidos en honor a José Viera y Clavijo.

Luego vuelve a las zonas más antiguas en España pasando por Sevilla, una ciudad mencionada por primera vez en el siglo XIII a. C. Los lugares principales incluyen la Plaza de España y la Catedral.

Un representante de Rumbo dijo: “Para realmente entender Europa, uno tiene que mirar su historia, tanto la reciente como la antigua. Ver dónde se originó la cultura local es la mejor manera de comenzar a comprender hacia dónde va esta; desde el arte hasta la arquitectura, todo ha sido sacado de lo anterior.”

“Incluso las ciudades más jóvenes tienen cientos de años y, a veces, las que han existido por mucho más tiempo son las más modernas. ¡Uno nunca sabe qué esperar al viajar al viejo continente!”

Antigüedad y belleza

Si buscas remontarte al pasado y absorber el sabor de lo antiguo en tu próximo viaje, la clave está en lo que las ciudades más antiguas de Europa tienen para ofrecer:

Atenas, Grecia: Fundada alrededor del IX milenio a.C. (cerca de hace 5000 años), Atenas aún alberga monumentos de toda su historia, incluyendo el Partenón sobre la Acrópolis y el estadio Panathinaikó, el cual fue construido originalmente en 330 a. C. y utilizado para celebrar las primeras modernas Olimpiadas en 1896.

Gibraltar, Gibraltar: Data del año 950 a.C., el lugar emblemático más popular de Gibraltar es el Peñón de Gibraltar, coronado por una reserva natural y con vistas que se extienden hasta el mar. Otras atracciones incluyen los subterráneos Túneles Great Siege y la Punta Europa, el punto más austral de Gibraltar.

Roma, Italia: Junto a Atenas, Roma es posiblemente uno de los centros culturales más importantes de Europa. Fundada en 753 a. C., hay mucho para ver, desde el Coliseo hasta el Panteón y todas las demás ruinas romanas.

No obstante, si estás en busca de ciudades más modernas, tampoco se perderá ningún ápice de cultura. Algunas de las ciudades más jóvenes de Europa tienen una cantidad excepcional de cosas para ofrecer:

Valeta, Malta: Fundada recientemente en 1566 d.C. (solo hace 453 años), Valeta es la ciudad más joven de Europa. Entre los lugares favoritos de los turistas están la Concatedral de San Juan, los jardines Upper Barrakka y las Salas de Guerra de Lascaris, utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial y luego por la OTAN.

Helsinki, Finlandia: Aunque la zona ha estado habitada desde la Era de Hierro, Helsinki en sí misma fue fundada como ciudad mercantil en 1550 d. C. Utiliza el sistema de tranvía local para llegar a lugares como la fortaleza de Suomenlinna y la Biblioteca Nacional.

Sarajevo, Bosnia y Herzegovina: Sarajevo, establecida en 1461 d. C., es de interés cultural para toda clase de aficionados ya que posee túneles de guerra, la pista olímpica de bobsleigh y trineo y el antiguo bazar, construido en el siglo XV.

Para ver más información sobre las ciudades más jóvenes y más antiguas de Europa, echa un vistazo al gráfico completo en Rumbo.es.