¿Ha habido una explosión nuclear en el valle del Nalón?

N.G.R. REDACCIÓN

VIRAL

¿Chernobil o Valle del Nalón?
¿Chernobil o Valle del Nalón? @jagcastellanos

El aspecto apocalíptico de algunos lugares de la comarca recuerda a las imágenes de Chernóbil y eso lo han utilizado los tuiteros

09 jun 2019 . Actualizado a las 09:51 h.

Sin dudas se trata de uno de los fenómenos televisivos del año. Finalizado Juego de tronos, HBO no tardó en volver a sacar otro bombazo para la pequeña pantalla. Chernóbil ha conquistado no solo la crítica, sino también a millones de espectadores en todo el mundo. Su espectacular caracterización del suceso, las grandes interpretaciones de sus actores y un clima de constante tensión explican que esta miniserie de solo cinco capítulos ya se vea como una obra de culto. No obstante, el eco de una creación también se mide por su número de memes en redes sociales, y en el caso de Chernóbil se han producido inumerables parodias. Sin embargo, la realidad supera incluso la ficción, y un tuitero asturiano ha querido mostrar parajes de la tierrina que recuerdan mucho a los que se pueden contemplar en las poblaciones aledañas al lugar donde se produjo el trágico accidente nuclear.

@jagcastellanos publica en su cuenta de Twitter una serie de imágenes desafiando a los usuarios de la red social a adivinar si se tratan de Chernóbil o del Valle del Nalón. El hilo cuenta con un total de diez imágenes que representan parajes arrasados por una supuesta hecatombe radioactiva, acompañadas de la etiqueta #ApocalipsisIndustrial. Los usuarios asturianos muestran su asombro ante la dificultad del reto, salvo aquellas personas que han vivido en alguno de los lugares de la comarca que aparecen en las instantáneas. Esta serie de publicaciones reflejan el tremendo abandono de las antiguas instalaciones industriales y de ocio del Valle del Nalón. Sin embargo, no se trata de la última experiencia televisiva asturiana relacionada con este tipo de accidentes radioactivos.

Gijón, Oviedo, Langreo, Pravia, Muros de Nalón y Sobrescobio fueron enormes platós de rodaje de La Zona, una serie de Movistar+ enmarcada en una región que sufre una grave catástrofe nuclear y tras la que se despliega una vasta zona de exclusión. El rodaje comenzó el 8 de mayo de 2017 y duró siete semanas. Dejó un total de 6.000 pernoctaciones en la región, y se contrataron 2.000 extras. Dos años después, otra supuesta catástrofe nuclear vuelve a hacer viral a Asturias.