O te duchas o no puedes jugar en este torneo de cartas

Nacho G. Ruano REDACCIÓN

VIRAL

Un torneo de Yu-Gi-Oh! en Ciudad de México
Un torneo de Yu-Gi-Oh! en Ciudad de México WIKIMEDIA COMMONS

Konami promueve una nueva regla en los campeonatos de Yu-Gi-Oh! para concienciar sobre la higiene con amenazas de penalizaciones

12 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La higiene es una cuestión clave en los grandes torneos de cualquier índole, y más si hablamos de competiciones de juegos de cartas en los que la concentración de persona por metro cuadrado es enorme. Por ello, el sentido común invita a tomarse la pulcritud en serio a la hora de mantener un buen ambiente y no generar malos olores que enrarezcan la atmósfera del evento. Parece ser que para Konami los jugadores de Yu-Gi-Oh! no siguen a rajatabla este principio básico de convivencia en los torneos, por lo que han promulgado una regla para que no exista problemas de malos olores en los recintos donde se celebran los campeonatos.

Nueva regla sobre la limpieza en los torneos de Yu-Gi-Oh!
Nueva regla sobre la limpieza en los torneos de Yu-Gi-Oh! KDE

«Esta es una nueva sección, que requiere a todas las personas asistentes a los torneos ser limpias y llevar ropa pulcra», reza la explicación de esta nueva norma. Una regla que ha sorprendido a la comunidad de jugadores, que pronto comenzaron a crear memes en torno a esta regla. «El vendedor de desorodantes haciendo caja antes de los torneos» es una de las imágenes más compartidas en las redes sociales por parte de la comunidad de Yu-Gi-Oh! 

Así pues, los jueces encargados de resolver las dudas de los jugadores en cuanto a las interacciones entre cartas y las reglas que deben cumplir, ahora también deberán vigilar la higiene de los participantes en los torneos. Un aspecto que debería ser tomado en cuenta de forma primordial por los jugadores pero que, visto lo visto, parece que no es así. Konami ha decidido tomar medidas para que no haya un mal ambiente en estas competiciones.

¿De qué va este juego?

Yu-Gi-Oh! es un juego de cartas coleccionables con competiciones a nivel local, regional, nacional e internacional. Se trata de un formato de uno contra uno en el que dos contrincantes utilizan barajas de entre 40 y 60 cartas del mazo principal, a las que se añaden 15 de deck extra y otras 15 de «banquillo», que se pueden intercambiar entre partidas por cartas del mazo principal para contrarrestar la estrategia del rival. Ambos jugadores comienzan con 8000 puntos de vida, y el objetivo es reducir a 0 los del contrario o bien cumplir una condición de victoria específica de alguna carta. Cada oponente roba cinco cartas al comienzo de la partida, y durante el primer turno el jugador activo no roba carta al comienzo de su turno. Una vez pasado el primer turno, cada uno roba una carta en la fase de robo.

Las cartas se dividen en tres tipos: monstruos, mágicas y trampa. Los primeros son los encargados de dañar al rival y acabar con los monstruos del contrincante. Las mágicas modifican el estado del juego y las cartas trampa contrarrestan las jugadas del adversario, ya sea negando la activación de las cartas del rival, destruyendo sus monstruos o bloqueando sus jugadas. Las fases del turno se dividen en: fase de robo, fase de mantenimiento, fase principal uno, fase de batalla, fase principal dos y fase final de turno. Durante cada una de estas fases, el jugador podrá interactuar de una u otra forma con las cartas del oponente, solo pudiendo atacar durante la fase de batalla.

Este juego se basa en la serie original del mismo nombre cuyo primer capítulo se emitió en el año 2000. Los torneos se juegan a nivel regional, nacional, continental e internacional. Además, cada cierto tiempo se organizan los conocidos como YCS (Yu-Gi-Oh! Championship Series), unos torneos que se celebran cada uno en una ciudad diferente y en los que miles de jugadores de todo el mundo compiten por premios como viajes o cartas exclusivas de gran valor económico. Se trata de un juego cuyas ventas de cartas se han incluido en el libro Guinness de los récords al vender la nada desdeñable cifra de más de 25.000 millones de cartas vendidas. Unos registros que reflejan la trascendencia y el impacto de este juego a nivel internacional. La asistencia a los torneos han experimentado un incremento notable en los últimos años, especialmente en España. El torneo nacional alcanzó en 2018 los casi 300 participantes. Yu-Gi-Oh! es, junto a Magic The Gathering, el juego de cartas coleccionables más jugado en España. Un juego cuyo futuro pinta mucho más limpio desde ahora.