Adrián el de Yernes no está solo en redes

Nacho G. Ruano REDACCIÓN

VIRAL

Adrián Beovides, el único niño de Yernes y Tameza, lavando su coche
Adrián Beovides, el único niño de Yernes y Tameza, lavando su coche LA SEXTA

Twitter se vuelca con el único niño del concejo, al que no le gusta que le toquen los cojones. Facebook debate si su infancia, mostrada en un programa de La Sexta, es la más adecuada

17 mar 2019 . Actualizado a las 17:08 h.

Adrián Beovides ha catapultado a Yernes y Tameza al estrellato en redes, consiguiendo que el municipio asturiano fuese tendencia en Twitter a nivel nacional. Reflejo de la repercusión en los medios sociales de la aparición de este niño de 13 años en un programa de La Sexta Columna sobre las personas mayores y el abandono del medio rural. Su naturalidad y forma de ser conquistó tanto a la audiencia televisiva como a Twitter y Facebook, que reaccionaron de distinta manera ante sus declaraciones. El joven, único niño en este municipio asturiano, señaló frente a la pregunta de si quería que hubiese algún niño más en el pueblo que no. «Estoy muy a gusto solo, no quiero que nadie me toque los cojones», afirmó. Unas palabras que pronto resonaron en todos los rincones de las redes. Tuiteros como Auronplay o Wismichu, con millones de seguidores, compartieron esta noticia en sus cuentas en esta red social. Mientras que Twitter se declara fan incondicional de este niño, y ya comienza a generar memes sobre este joven, Facebook comenta la noticia desde un punto de vista educativo, elogiando que el niño trabaje y ayude a las tareas del campo tras acabar el instituto, a la vez que defiende a la juventud del pueblo frente a la de ciudad. Está claro que el niño no está ni mucho menos solo: cuenta con miles de fans en redes.

Los primeros memes sobre este niño no se han hecho esperar. Su desparpajo y tranquilidad le han valido para que usuarios de Twitter creasen montajes sobre la pose del joven. @alvarhitoelguap le dedicó una composición a Adrián Beovides, en la que aparece el chaval con gafas de sol, un canuto y las palabras Thug Life, que hacen referencia a un estilo de vida a lo gángster, chulesco y sin importar nada. Un meme que ha sido replicado millones de veces en las redes, y que llega hasta Yernes y Tameza.

La asturianía del niño y su estilo campechano, abierto y llano cautivó también a gran parte de los tuiteros que compartieron esta noticia. @juaninvc lamentó que no haya casi gente como Adrián Beovides, «un asturianu de verdad», como señala en su tuit. @TrasguSG coincide con este usuario, y señala que cada vez hay menos gente así. El único niño de Yernes y Tameza parece uno de los pocos reductos de asturianía en la juventud.

Las declaraciones del niño encumbraron a su pueblo a la categoría de Trending Topic en Twitter, reservada a las palabras recogidas en tuits que más repercusión generan en la red social. El pequeño municipio asturiano, en el que no nacen niños desde 2005, saltó a la primera plana mediática en esta red social. Varios usuarios se hicieron eco de este logro y algunos agradecieron que Yernes y Tameza pudiese ser conocido en Twitter. @MjesusFdez22 agradeció que su pueblo pudiese servir para mostrar una realidad que ocurre en otros lugares de España. @marioquema destacó la figura de Adrián Beovides como el «héroe que Yernes y Tameza merece», y @JavierTamargo_ sostiene que, para quien no conozca la realidad de «la Asturias profunda», esta noticia puede ser considerada como ciencia ficción».

Facebook, la educación y el trabajo en el campo

El sentido de los comentarios en Facebook y su contenido fue muy distinto a la forma en que Twitter reaccionó a las declaraciones del niño. Frente al tono cómico de Twitter, la audiencia de Facebook muestra un perfil más maduro y dedica sus respuestas a opinar sobre la educación y el trabajo en la juventud. Así, los usuarios de esta red social elogian al niño y consideran que se trata de un hecho muy común en las zonas rurales. Otros, en cambio, no creen que esa sea la mejor infancia ni tampoco el mejor comportamiento.

Petri Pérez critica a los padres que reprochan la forma de ser del niño de Yernes y Tameza. Ensalza la dedicación que brinda Beovides a las tareas del medio rural como forma de ayudar a su familia después del instituto y cuestiona que los progenitores que reprueban la actitud del niño sean capaces de controlar lo que hacen y dicen sus hijos. «Antes de criticar, mirad lo que tenéis en casa», sentencia.

FACEBOOK

Angelica Fernández considera que las declaraciones del joven no son muy adecuadas, pero alaba la dedicación y el esfuerzo del joven en ayudar en las labores del campo. La usuaria de Facebook recuerda que, con nueve años, ya colaboraba con los trabajos en su pueblo, y lamenta que, en la actualidad, no se enseñe a un niño a ser responsable desde pequeño. Una crítica muy generalizada en esta red social.

FACEBOOK

Las formas del chaval no fuero muy bien recibidas en Facebook, pero varios usuarios claman contra aquellos que ponen el grito en el cielo por las declaraciones del niño asturiano pero luego los hijos de estos críticos con el joven de Yernes y Tameza «no saben decir por favor, gracias ni responder a un buenos días». Vere Mata pide más educación y respeto para el niño.

FACEBOOK

Susana Yo, por su parte, coincide totalmente con la afirmación del joven asturiano de que está muy a gusto solo y no quiere que nadie le toque «los cojones». Señala que sobra gente que te venga «a tocar las pelotas», y critica a la juventud de las ciudades que «se encierra en sus habitaciones jugando a las consolas», y considera que el joven Beovides disfruta de una vida mucho más rica que los niños en la ciudad.

FACEBOOK

Distintas formas de concebir un fenómeno de masas en el que se ha convertido Adrián Beovides, el único niño de Yernes y Tameza que ha catapultado al pueblo a la primera plana mediática. Los tuiteros más grandes de España comparten una historia que está dando mucho de que hablar en Twitter y Facebook que, mientras una colecciona memes y comentarios cómicos, la otra aboga por la madurez y la educación. El niño de Yernes y Tameza que quiere estar solo goza de una legión que le acompaña en redes.