
El piloto ovetense publica en sus redes sociales una foto que marca una cuenta atrás para la Indy 500, donde el asturiano puede alcanzar una cima del automovilismo
16 feb 2019 . Actualizado a las 18:45 h.Fernando Alonso tiene marcada a fuego en su mente una fecha en la que puede hacer historia: el domingo 26 de mayo. Un día en el que el asturiano se subirá a su coche y trate de alcanzar un hito alcanzado en la historia del automovilismo solo por Graham Hill: ser campeón del GP de Mónaco y del Mundial de Fórmula Uno, las 24 horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 horas de Daytona. Una hazaña que le catapultaría a lo más alto de la historia automovilística, y que solo le dejaría en el horizonte un reto colosal por conseguir: el rally Dakar. Fernando Alonso es consciente del interés mediático que despierta el astro asturiano, y prueba de ello es la publicación que compartió en Instagram donde ya calienta motores para su posible cita con la historia.

Titulada 100, en alusión a los días que restan para la Indy 500, la fotografía, en la que aparece el circuito estadounidense donde el ovetense tratará de seguir engordando su leyenda, recibió miles de reacciones de sus seguidores, que se hallan entusiasmados ante la idea de que su ídolo siga subiendo posiciones en el palmarés histórico del automovilismo. Aficionados de todas partes del mundo mostraron en esta publicación su apoyo a Alonso. El piloto cuenta los días para una jornada que puede ser única para el asturiano, que puede seguir reventando registros. El ovetense es un fenómeno de masas en Estados Unidos, donde cada una de sus vueltas son seguidas al dedillo por los analistas del motor, encantados de contar en las citas nortemericanas con un deportista de la talla del asturiano. Un piloto que espera protagonizar en el país yankee otra página de oro del automovilismo español.

Alonso, ¿al acecho del Dakar?
Pocas metas le faltan ya por cruzar a Fernando Alonso. El astro asturiano ha logrado lo que ningún piloto de Fórmula Uno han conseguido a lo largo de la historia del automovilismo: alzarse con la victoria en el Gran Premio de Mónaco, en las 24 horas de Le Mans y en las 24 horas de Daytona. Los calificativos se quedan cortos ante la magnitud de los éxitos que está cosechando el ovetense, que tiene la mira puesta en el próximo desafío que puede agrandar aun más su leyenda: ganar en la Indy 500. Un logro que le auparía a pocos metros de la cima del automovilismo mundial, ya que solo faltaría una cota que, visto los movimientos que se están realizando dentro del mundo de las cuatro ruedas, no sería descabellado pensar que el asturiano pueda alcanzar. Se trata de la conquista del Dakar.
Numerosos actos y declaraciones dentro del mundo del motor refuerzan está hipótesis. No solo hay que tener en cuenta los propios intereses de Toyota y de la organización del conocido raid en que el asturiano participe en esta prueba. Es necesario, también, destacar el ansia competitiva de Alonso y su carrera por convertirse en el único piloto de la historia en ganar todas las grandes citas automovilísticas. El ovetense, hasta la fecha, no ha cerrado las puertas a competir en el Dakar, y Toyota vería con buenos ojos que el asturiano diera el salto a esta prueba en 2020. No cabe dudas que la voracidad competitiva de Alonso está a la altura de su leyenda.