El Sporting trabaja en acercar posturas y cerrar el traspaso con el Toulouse, el entorno de Gelabert es optimista
SPORTING 1905

Las negocaciones siguen adelante
19 jun 2025 . Actualizado a las 19:32 h.El Real Sporting de Gijón sigue avanzando en las negociaciones para el fichaje de César Gelabert, con el visto bueno del jugador para regresar a El Molinón - Enrique Castro 'Quini'. Las conversaciones con el Toulouse continúan bajo el habitual intercambio de propuestas para intentar llegar a un punto de acuerdo.
El club francés partía de una petición inicial de 2 millones de euros, la misma cantidad fijada en la opción de compra rojiblanca, que caduca la próxima semana. La primera oferta desde Gijón fue superior al millón de euros y se espera llegar a un pacto intermedio entre ambas cifras en los próximos días.
Un movimiento para acercar posturas se encuentra en las variables, por ejemplo en el porcentaje de una futura venta que se pueda guardar el Toulouse. El entorno del jugador sigue considerando factible llevar a buen puerto la operación y es optimista, dado el interés de todas las partes en cerrar el traspaso, al tratarse de una pieza prescindible para los franceses.
El Toulouse desea cobrar una parte significativa de la operación durante este año, mientras el Sporting pretendía diferir los pagos a partir del verano del 2026 para no solaparlos con los de Jonathan Dubasin, cuyos plazos se distribuyen entre 2025 y 2026. La fórmula de una cesión con opción obligatoria no ha convencido al conjunto francés, pese a la idea sportinguista de asumir todo el salario del mediapunta, a diferencia de lo ocurrido en la campaña recién finalizada. El diálogo sigue abierto y Gelabert confía en que se llegue a un acuerdo para incorporarse a la pretemporada en la Escuela de Fútbol de Mareo, aunque por ahora sigue citado por el Toulouse el 1 de julio.

El Sporting plantea al jugador un contrato largo de al menos 3 años, lo que permitiría amortizar el coste en varios ejercicios y aliviar el impacto en el tope salarial. La operación cuenta con el respaldo de Orlegi al tratarse de una operación especial, al igual que ya ha apoyado inversiones similares en el pasado, como ocurrió con la renovación de Uros Djurdjevic mediante una opción de salida a México a medio plazo.