Guerra no apuesta por inyectar dinero de Orlegi, el Sporting planifica el mediocampo sin Nacho Méndez ni Olaetxea, y trabaja en fichar a Gelabert: «Quiere quedarse»

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

David Guerra
David Guerra Real Sporting

Rueda de prensa

27 jun 2025 . Actualizado a las 16:30 h.

Declaraciones del presidente del Real Sporting de Gijón, David Guerra:

«Los cambios vienen de una reflexión y una situación que requería un cambio por diferentes motivos. Escuchamos a los colectivos, con independencia de lo del fin de semana, y se necesitaba un cambio para atajar la situación deportiva de este año y por la representatividad que quiere la afición del Sporting y de Mareo. Por eso la apuesta por Villaseñor, Vega-Arango, con experiencia en la formación, y Emilio en un área reforzada de captación, con su experiencia y su sportinguismo»

«El cambio en la gestión deportiva viene motivado por lo que consideramos que necesitamos. Lo veremos en el día a día, es un cambio profundo, con Israel pendiente 24/7 de la gestión, y Gerardo seguirá en la parte del mercado y scouting para los clubes de Orlegi. Aunque desde fuera no pueda parecer un gran cambio, para nosotros es un cambio muy profundo. De hecho, Gerardo desaparece del día a día del Sporting»

«Es cierto que no hemos sabido acertar a explicar quién hace los fichajes. El director de gestión deportiva se encarga del día a día y en materia de fichajes hay un grupo que en una mesa toma decisiones y ejecutan los fichajes. No hay un único responsable»

«Hace 3 años cuando llegamos aquí la situación del club todos la conocéis. Nos marcamos generar un proyecto a medio y largo plazo, basado en un desarrollo y profesionalización del club y darle viabilidad económica. Se han ido dando pasos firmes en ese sentido, la idea es que los ingresos estén en un balance, sin tener que recurrir a créditos o ampliaciones de capital. El club ha ido evolucionando hacia eso, entiendo que haya dudas entre el aficionado, pero el segundo año se demostró que es posible, se debe aspirar a estar en el Playoff, y esta temporada ha sido desastrosa en lo deportivo. El proyecto sigue siendo a largo plazo y el compromiso lo demostramos con estos cambios que hemos anunciado»

«En el análisis que hemos hecho entendíamos que necesitábamos un cambio ya, con independencia de los resultados. Se han hecho cosas bien, se ha ordenado la cantera, se han adelantado ciclos, pero hay cosas que no hemos ejecutado bien y que el sportinguismo no se siente representado, y eso es algo fundamental. No hemos sabido conjugar el talento asturiano con el externo, ni posicionar a Mareo como una escuela de referencia. Si eso no lo hacemos da igual el resultado a 5 años, eso no es lo que nos motiva»

«Israel Villaseñor formaba parte de un servicio de desarrollo deportivo y ahora tiene una influencia directa en la gestión deportiva del día a día del club»

«Todas las decisiones las hemos tomado conjuntamente y todos hemos cometido fallos. Los que estamos en el día a día hemos hecho ese análisis. Hemos fallado en muchas cosas y de ese análisis estas decisiones»

«Disentimos continuamente y llegamos a acuerdos continuamente entre los miembros de Orlegi. Es la base de nuestro modelo. Si nos fijamos sólo en unos años, el análisis va por un lado y si nos fijamos en otros podemos hablar de los campeonatos que se han ganado en México. Nos toca reconocer cuando uno falla y acertar en las decisiones que tomemos para el camino al que queremos llevar al club»

«Felipe va a estar a cargo de la gestión de todos los equipos de Mareo, incluyendo el femenino, y Emilio va a trabajar en la captación y gestión de familias y jugadores y el seguimiento de su desarrollo. Más allá de su CV, queremos explotar su capacidad de trabajar en equipo»

«Creo que hemos cometido muchos fallos en la gestión diaria, el no reaccionar a problemas, nos ha faltado liderazgo dentro y fuera del vestuario. Tenemos jugadores buenos con los que no deberíamos pelear por lo que peleamos, pero nunca fuimos lo suficientemente buenos para estar entre los mejores. Nos faltó equilibrio en la plantilla, exigencia y nivel de determinados jugadores»

«Estuvimos debatiendo y analizando el cambio de estructura en Mareo, pero con los perfiles que trajimos entendimos que se pueden complementar bien para gestionar toda la cantera, del B hacia abajo sin diferenciar»

«Tenemos que fichar de forma equilibrada jugadores de experiencia, rendimiento y jugadores con hambre»

«Tenemos que ver con LaLiga todas las variables para el límite salarial, pero sí esperamos tener una plantilla competitiva y el fichaje de Dubasin apunta a eso, a que este club tenga que estar peleando con los mejores»

«Hay muchos jugadores que acaban contrato y debemos saber dónde tenemos que poner los recursos para hacer un equipo competitivo»

«No vale cualquier oferta para vender a jugadores del Sporting»

«Vamos uno a uno. En el caso de Gelabert esto es un mercado. Gelabert se quiere quedar y nosotros queremos que se quede. Hay otra parte involucrada y es parte del mercado. Hay que esperar»

«Aún no empezó el mercado. No tenemos ofertas por nadie y no tenemos la idea de desprendernos de canteranos como Diego y Rosas»

«En el caso concreto del área de salud entendíamos ambas partes que el ciclo estaba acabado con un convencimiento de que ese área sigue siendo fundamental. El número de lesiones es muy similar al del año anterior y mejoramos algún parámetro como el tiempo de recuperación. Hubo algún problema que debemos mejorar como el tema de las recaídas. Debemos ser exigentes en ello»

«La palabra tiene que ser exigencia, estamos convencidos del modelo que tenemos y el momento actual nadie lo puede esconder. Por eso ejecutamos estos cambios»

«El proyecto sigue siendo a medio y largo plazo. Y si hay tantos cambios para mí es una muestra de que cuando detectamos algo que se hace mal actuamos»

«Nacho Méndez cuenta con mi máximo respeto y confianza. Hubo una oferta y a estas alturas tenemos que planificar la temporada planificando esa posición. También está la renovación de Nacho Martín que es muy importante»

«Es una responsabilidad. Cuando venía aquí sin excusas es que no las tenemos. Los aficionados se han expresado por una temporada desastrosa. La exigencia de este club es muy grande. Tenemos que ejecutar los cambios, entiendo las dudas por el mal año, pero tenemos que hacerlo para llevar al club donde todos quieren. Este proyecto está para quedarse y estoy convencido de que los cambios que hacemos nos llevarán por ese camino»

«Estamos estudiando ahora mismo la campaña de abonados y estamos convencidos de que contaremos con el apoyo de la gente»

«Lo que ha sucedido últimamente habla a las claras. No hacen falta más explicaciones, hay que hablar con claridad y trabajar sin excusas. Tenemos que mantener la exigencia»

«Nacho Méndez es nuestro capitán y tenía una oferta sobre la mesa y a estas alturas planificamos la temporada para reforzar esa posición»

«Creemos que en determinadas edades el avance es claro al adelantar ciclos. Cuanto más se acorte la distancia entre el fútbol formativo y el profesional, pero hay que poner el foco en el jugador y controlar el detalle del día a día del fútbol base y eso nos dará el éxito. Centrarnos en un ascenso no nos ha venido bien»

«Róber Pier es un buen futbolista, una buena persona y un buen profesional, más allá de cómo se hayan dado las cosas. Es un jugador comprometido con el club»

«Si la percepción es que está lejos de ser una cantera profesional ahí tienen el reto Emilio y Felipe para dar pasos adelante en el fútbol base»

«Olaetxea no continuará. Ya hablamos con él. Del resto de jugadores vamos analizando la situación de cada uno de ellos, habiendo muchos que tienen contrato con otros clubes y las diferentes partes deben valorar en el caso de los cedidos»

«El objetivo deportivo del Femenino es mantener al equipo en la categoría y como club seguir formando a las niñas de Mareo»

«El objetivo del club es estar peleando con los mejores porque el Sporting no tiene otra aspiración que seguir mirando hacia arriba»

«Estamos abiertos al análisis de todas las opciones dentro de la planificación de la plantilla»

«El objetivo que tenía era venir aquí a reconocer errores de la temporada que hemos vivido. Sin excusas. A explicar que por eso este cambio estructural es profundo, hacia dentro, y esperamos que se note fuera dentro de poco. El proyecto que iniciamos hace 3 años sigue en pie y con idea de mantenerse a largo plazo, queriendo un Sporting que represente al aficionado trabajando con una exigencia que debe empezar por nosotros mismos»

Tertulia sportinguista del canal de Sporting1905 en Twitch en la que analizamos la planificación del próximo proyecto del Real Sporting de Gijón y los pitos a Nacho Méndez y Róber Pier (a partir del minuto 5:15 y recuerda activar el sonido de tu reproductor)