El pago de la UEFA al Sporting por 'ceder' a Uros Djurdjevic a Montenegro durante su etapa en El Molinón
SPORTING 1905

Oficial
22 abr 2025 . Actualizado a las 19:22 h.La UEFA anunció este martes que más de 900 clubes, entre los que se encuentra el Real Sporting de Gijón, recibirán una cifra récord de 233 millones de euros procedentes del Programa de Beneficios y de sus competiciones de selecciones nacionales del ciclo 2020-2024.
En el caso rojiblanco se trata de 14.636 euros por las participaciones de Uros Djurdjevic con la Selección de Montenegro durante su etapa en El Molinón - Enrique Castro 'Quini'.
Según indicó el organismo, ya se ha finalizado la asignación de fondos para este periodo tras los recientes pagos relacionados con la fase final de la Eurocopa de Alemania del pasado verano, y se ha distribuido «una cifra récord de 233 millones de euros a 901 clubes de las 55 federaciones nacionales participantes para la cesión de jugadores» para la Liga de Naciones 20-21 y 22-23, la fase de clasificación para la Eurocopa y la fase final de la EURO.
La UEFA recordó que el mecanismo de distribución de los pagos aprobado por su Comité Ejecutivo en abril de 2022 permitió que se reservasen 100 millones de euros para la cesión de futbolistas a estas competiciones. Se distribuyeron 93 millones de euros según las tarifas acordadas y los siete restantes, «procedentes de un saldo debido a factores como la cesión de jugadores de clubes no europeos», se pondrán a disposición para su distribución en el siguiente ciclo. La asignación del ciclo anterior fue de 70 millones de euros.

Así fue el reparto a nivel español:
Águilas FC: 7.318 euros
Algeciras CF: 7.318 euros
Athletic Club: 1.414.027 euros
Atlético de Monzón 106.111 euros
Atlético Zabal: 7.318 euros
Cádiz CF: 69.521 euros
CE Andratx: 10.977 euros
CD Arnedo: 3.659 euros
CD Azuqueca: 21.954 euros
CF Badalona: 7.318 euros
CD Binéfar: 7.318 euros
CD Calahorra: 10.977 euros
CD Manchego: 14.636 euros
CD Marchamalo: 14.636 euros
CD Mirandés: 7.318 euros
CD Tenerife: 36.590 euros
CD Torrijos: 14.636 euros
CE Europa de Barcelona: 21.954 euros
Cerdanyola FC: 21.954 euros
CF Calamocha: 7.318 euros
CF La Solana: 36.590 euros
CF Montañesa: 18.295 euros
CF Pobla de Mafumet: 14.636 euros
Club Atlético de Madrid: 2.577.902 euros
Club Atlético Osasuna: 279.794 euros
CF Talavera de la Reina: 7.318 euros
CD Juvenil Tamarite: 18.295 euros
CD Leganés: 7.318 euros
Club Unión Collado Villalba: 10.977 euros
CP San Cristóbal: 102.452 euros
Deportivo Alavés: 304.327 euros
EC Granollers: 7.318 euros
FC Andorra: 14.636 euros
FC Barcelona: 4.427.692 euros
FC Cartagena: 7.318 euros
FC Jove Español San Vicente: 7.318 euros
Formentera: 14.636 euros
Getafe CF: 117.088 euros
Girona FC: 897.057 euros
Granada CF: 117.088 euros
Levante Unión Deportiva: 232.517 euros
Málaga CF: 7.318 euros
Rayo Vallecano de Madrid: 602.417 euros
RC Celta de Vigo: 80.498 euros
RCD Espanyol: 84.157 euros:
RCD Mallorca 382.246 euros
Real Betis Balompié: 538.424 euros
Real Madrid CF: 4.786.036 euros
Real Oviedo: 10.977 euros
Real Sociedad: 2.569.425 euros
Real Sporting de Gijón: 14.636 euros
Real Unión de Irún: 7.318 euros
Real Valladolid CF: 36.590 euros
Real Zaragoza: 29.272 euros
SD Eibar: 25.613 euros
SD Huesca: 32.931 euros
Sevilla FC: 1.167.244 euros
UD Almería: 40.249 euros
UE Castelldefels: 14.636 euros
UE Sant Andreu: 14.636 euros
Utebo Fútbol Club: 7.318 euros
Valencia CF: 765.782 euros
Villajoyosa CF: 14.636 euros
Villarreal CF: 600.627 euros
Viveiro CF: 14.636 euros