Garitano trabaja en mejorar la mentalidad del Sporting y explica cómo reaccionaban en Leganés con su método antes de los éxitos: «¿Este qué dice?»

Dani Souto

SPORTING 1905

Asier Garitano
Asier Garitano Paco Paredes | EFE

El nuevo técnico rojiblanco ya trabaja la fortaleza mental de su equipo

10 abr 2025 . Actualizado a las 23:06 h.

La última versión del Real Sporting ante el CD Tenerife generó especial preocupación por la fragil mentalidad expuesta por el equipo. Los nervios afloraron, sin que el gol que los adelantaba lograra disiparlos. Todo lo contrario con el primer mazazo en contra, el cual supuso más que el empate, siendo la sentencia para un equipo anímicamente hundido. Más allá de lo futbolístico, también necesitado de una mejora desde hace tiempo, por ahí pasa el primer y fundamental reto de Asier Garitano de cara al duelo con aroma de final de este domingo frente al CD Eldense.

El técnico vasco es consciente de ello, y una de sus primeras decisiones como nuevo entrenador rojiblanco ha ido enfocado a este aspecto. En estos primeros días en el cargo, Garitano ha ido manteniendo diferentes reuniones de manera privada e individualizada con muchos de los miembros de la plantilla, empezando por los capitanes, como reconoció hoy en rueda de prensa Rubén Yáñez. El de Bergara se quiere empapar del sentir del vestuario, saber qué grupo se encuentra y dónde residen tanto sus fortalezas mentales como sus mayores miedos y preocupaciones, con el equipo decimoséptimo con tan solo 2 puntos de ventaja sobre el descenso.

Garitano ya hizo hincapié en el aspecto mental en la rueda de prensa de su presentación, la cual giró en recalcar la idea de que quedan 8 finales por delante y con el objetivo marcado a fuego de conseguir la permanencia. Lo repitió como un mantra, como una idea que buscase interiorizar tanto en el vestuario rojiblanco como en el entorno con sus primeras palabras en público, dirigiéndose a prensa y afición. Una receta que conoce bien y que ya aplicó con anterioridad en su carrera, lo cual le hizo alcanzar el éxito con el CD Leganés.

«Es importante saber dónde uno está contento. El Leganés en Segunda estaba contento, pero queríamos más. Cuando hablaba con cada jugador que firmamos antes de la temporada les hablaba de estar con los mejores, de querer dar un salto y no pelear por la permanencia. Ese mensaje lo lanzaba internamente. Llegó un momento en el que me dije que no valía con hacérselo ver sólo a los jugadores, ellos ya estaban convencidos de que había opciones. Había que convencer también al entorno, que la gente crea y vea que nuestro objetivo es subir. Entonces lo hice público y la gente decía 'este qué dice', pero había que cambiar esa mentalidad, que no es fácil. Cuando llegó el partido definitivo estaba convencido de que íbamos a ascender. Estábamos preparados para pensar así». Son declaraciones extraídas de un reportaje en The Coache's Voice, explicando la manera en la que convenció interna y externamente de cuál era el objetivo del club. Algo que se puede trasladar a su inicio en el Sporting, si bien en esta coyuntura con unas miras menos ambiciosas en términos clasificatorios.

Para ello, Garitano tiene claro cuál es el camino desde un plano mental: «Teníamos que saber quiénes éramos y dónde estábamos. No nos podíamos olvidar de eso. El salto a Primera lo afronté tranquilo, nadie esperaba nada de nosotros y yo sabía que teníamos un buen equipo. Con el avance de la temporada te das cuenta de que lo que nos mantuvo fue el tener la idea clara de quiénes éramos, dónde estábamos compitiendo y contra quién lo hacíamos. En otros sitios se creían más de lo que eran. La mentalidad fue clave como equipo para competir cada partido y así mantenernos y llegar a semifinales de Copa», aseguró el técnico vasco en una entrevista en Espacio Blanquiazul.

Obviamente, no toda su trayectoria consta de éxitos, con media temporada en una Real Sociedad que se encontraba lejos de su objetivo, o un Deportivo Alavés que logró la permanencia, aunque internamente quiso aspirar a más. Ya en Segunda, firmó recientemente un papel discreto en un Tenerife que este año puede perder la categoría, mientras que en su segunda etapa en Leganés no logró primero un ascenso vía Playoff y al curso siguiente fue cesado en el primer tercio de competición con el equipo en la zona baja de la tabla cuando aspiraba a estar entre los mejores. Una muestra de que no existe una receta que lleve de forma inequívoca al éxito, pero bien es cierto que Garitano siempre ha tratado de construir una mentalidad fuerte en sus equipos, algo que en este Sporting actual supone un reto mayúsculo. Con escaso margen de trabajo hasta la fecha, queda cada vez menos para medir si existe una reacción del grupo este domingo. Será clave, como lo fue en los anteriores logros de su nuevo entrenador.

La quinielona de Sporting1905

Todos los suscriptores de pago pueden enviarnos al email sporting1905web@gmail.com su resultado (1 o X o 2 junto a su nick o nombre en caso de no utilizar el foro) de los siguientes partidos: Oviedo - Racing de Ferrol, Eldense - Sporting y Mirandés - Deportivo. Clasificación: jandro granda 26, desterrao 41, perrin 37, jose vida 25, asturxixon 32, jandro garcía 27, fortu 35, vior 20, Juanma 35, méndez 30, payo 28, marcos 32, elgutben 18.

El que más acierte al finalizar la temporada recibirá una camiseta oficial del Sporting de la próxima campaña. Además se está organizando otro sorteo de una camiseta oficial del Sporting entre todos los suscriptores de pago, cada euro aportado al proyecto de Sporting1905 equivaldrá a un boleto y se podrá ver en directo en Twitch.

*Recuerda comentar esta noticia en el foro que se encuentra al final de la web pasando la publicidad. Si deseas escribir comentarios y no sabes cómo, contacta con sporting1905web@gmail.com