La preocupación del Sporting por las lesiones: Ya superan las del año anterior

Dani Souto

SPORTING 1905

Eric Curbelo
Eric Curbelo Hector Herrería

Balance de la enfermería rojiblanca

03 abr 2025 . Actualizado a las 21:02 h.

Múltiples son los factores a lo largo de una temporada que permiten explicar de manera global las dinámicas de los equipos. Entre ellos está la cuestión física, y dentro de este apartado se encuentran las lesiones. Todos los equipos, de cualquier condición, sufren este lastre inevitable año a año. Sin embargo, el impacto de estas por su gravedad, y en relación también a la confección de plantilla, puede ser más influyente o menos. En el caso del Real Sporting este año el balance se presenta negativo.

Con hasta media plantilla susceptible de ser baja la pasada semana ante la SD Huesca, sumando también dos sanciones y algunos futbolistas que llegaron a la cita en El Alcoraz aunque renqueantes, caso de Nico Serrano o Carlos Dotor, las aguas vuelven a calmarse en una semana en la que las 3 bajas seguras para recibir al Tenerife casi suponen un alivio.

En realidad, esa ha sido la tónica habitual durante la mayor parte de la temporada. Desde el reinicio de la actividad el pasado mes de julio, el Sporting no ha tenido ni un solo mes sin reportar alguna lesión que conllevara perderse algún partido. En total ya son 21 las lesiones de cierta consideración que ha tenido la plantilla rojiblanca en lo que va de curso, lo cual ha limitado con claridad las opciones de las que ha dispuesto Rubén Albés a la hora de confeccionar sus onces.

Una cifra que ya supera la que se alcanzó en la temporada 23/24 al completo (19). Lesiones de toda índole y que han afectado a todas las líneas, con hasta 14 jugadores perdiéndose algún partido del curso por cuestión física. Algo a lo que cabe sumar, también de forma natural, las sanciones a lo largo de las jornadas. Así, Albés apenas ha podido establecer una pareja de centrales con continuidad en toda la temporada, con problemas también en el costado izquierdo tanto en defensa como en ataque o sumando en la punta varias lesiones clave de Juan Otero.

Y es que cabe remarcar la consideración de varias de estas lesiones. Hasta 8 jugadores han atravesado un plazo de recuperación aproximado de un mes, mientras que otras 3, han rondado los 2 meses, y 2 más han sido catalogadas de larga duración; la de Jesús Bernal primero y posteriormente la de Eric Curbelo.

Precisamente el central canario ha sido el más castigado de la plantilla con hasta 3 lesiones de consideración, las 2 primeras rondando los 2 meses de recuperación, y esta última que le ha hecho pasar por quirófano. Curbelo, como también el citado Otero, son ejemplo evidente de algo que preocupa especialmente en Mareo y sobre lo que Rubén Albés ha puesto el foco ya en diversas ocasiones de manera pública: las recaídas.

«Probablemente hayamos hecho algo mal; nosotros, los médicos, el propio futbolista para el número de lesiones que estamos teniendo, pero no creo en las casualidades. Todos estamos hablando que tenemos 2 o 3 fuera por semana porque el nivel de desgaste de la competición es altísimo. Estamos buscando la solución y encontramos algún aspecto para poder mejorar ahí, haciendo hincapié especialmente en el tema de las recaídas, el cual se gestiona con mucha comunicación y autocrítica entre las partes, viendo en qué podemos incidir para que no se repitan. Soy el segundo más afectado después del futbolista por poder contar con menos opciones». Comentaba el técnico, Rubén Albés, hace cuestión de un mes sobre este asunto.

La situación impacta de lleno en el área médica, donde se fiscaliza el trabajo tanto de los fisios y readaptadores como de médicos y encargados del área de ciencia deportiva, con el enfoque puesto en el rendimiento. También sobre el propio cuerpo técnico y las tareas de prevención y reparto de cargas. Todo está a examen en un área tan compleja y profunda como la cuestión física y de lesiones, no es sencillo encontrar soluciones ni determinar causas únicas, pero los datos reflejan que algo no se está haciendo de forma adecuada en el trabajo en Mareo en un área que tanto condiciona lo que luego sucede sobre el terreno de juego. Más aún con los medios que ahora hay al alcance en el club en sus renovadas instalaciones.