Pola destaca a Ramírez y la presión de jugar en el Sporting: «Hay canteranos que sufrieron mentalmente, yo estuve preparado»

Dani Souto

SPORTING 1905

Jordi Pola entrena con el primer equipo
Jordi Pola entrena con el primer equipo Real Sporting

Entrevista en Radio Sporting

03 abr 2025 . Actualizado a las 11:35 h.

Jordi Pola, canterano de Mareo y ex futbolista del primer equipo del Real Sporting de Gijón durante la temporada 22/23, atendió la llamada de Rober Carrica para Radio Sporting, en una extensa entrevista en la que repasó su paso por la Escuela de Fútbol y por el primer equipo rojiblanco, destacando a figuras como Sergio Sánchez y Miguel Ángel Ramírez en estos años en el club. Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente reproductor:

Declaraciones de Jordi Pola en un fragmento de la entrevista:

«Llegué a Mareo en etapa juvenil y completé allí esos años. Tuve un gran aprendizaje que me sirvió mucho luego en otros lugares, algo de lo que quizás no te das cuenta en el momento. Luego, al tener que dar el paso al filial y no haber hueco entre los centrales, fui a la Tercera asturiana y a Segunda B para luego volver a Mareo con Sergio Sánchez y Emi González porque necesitaban a nivel moral de ese carácter que tengo sobre el campo. Pertenezco a la generación del 2000 de los Rosas, Gaspar, Pablo García o un ex como Gragera. Tras mi vuelta pude tocar el primer equipo y ahora he pasado por el fútbol profesional en Portugal y he vuelto a España a las filas del Alcorcón»

«En España noto que el fútbol se vive mucho más, lo ves en la conexión con la grada y los jugadores. La estructura también va relacionado con ello. La parte 'negativa' de ello es que a veces se nos va de las manos la crítica hacia los jugadores, y quizás en Portugal no hay tanta presión sobre los jugadores, está más asumido el error, pero todo tiene su parte buena y mala. En España hay un mayor punto de activación para ir a más. Siento que Gijón es muy exigente y en las buenas siempre va a estar contigo, pero el Sporting siempre va a tener la exigencia de tener buenos números y estar arriba»

«Pues yo sé de gente y jugadores que sí lo pudieron sufrir mentalmente como canteranos, pero yo la verdad que estuve en el momento exacto que me tocó competir en unos partidos concretos y por eso estuve preparado y no me tocó sufrir. De hecho lo vi como una gran oportunidad y me dije 'esta la voy a coger', pero ya desde los hábitos del día a día, los entrenamientos, ahí sí que me permitía fallar y me llevaba la frustración un poco a casa en el día a día de lunes a viernes, pero la verdad que el sábado y el domingo siempre estaba preparado. Así que recuerdo con orgullo esa etapa de competir en El Molinón»

«Personas que me hayan marcado en el club, como comenté Sergio Sánchez y Emi en el filial, y también Miguel Ángel Ramírez. Prácticamente ningún jugador lo conocíamos y ya marcó a la gente en esa media temporada cuando llega en enero. Imagínate la siguiente temporada que consiguió que se metiese el Sporting en Playoff y mejoró muchas cosas del club. A mí me marcó, la verdad»

«Ramírez llegó con una cercanía enorme y el querer liderar pero a base de confiar en los jugadores que tenía y además potenciarlos, de decir 'yo te puedo hacer mejor, confía en lo que podemos hacer juntos'. Ni vosotros jugadores, ni yo como entrenador, sino nosotros, todos juntos. Vi jugadores, aparte de mí, que volaban con él»

«Creo que él decidió acabar esa etapa en el Sporting e hizo su papel, continuar con otro camino, pero haciendo un gran trabajo. En cuanto a las críticas, quizás sí, se fue bastante exigente con él cuando era un regalo que estuviese ahí. Así que por eso digo que hay que tener más paciencia con lo que se suelta por la boca y analizar que todo tiene un proceso y no siempre se ganan todos los partidos»

«Siento que si no llego a haber pasado por Tercera o Segunda B quizás no tendría las características que hoy demuestro en el campo. Siendo defensa central, el ganar el juego aéreo, chocar con el rival, comunicar mucho... Eso lo fui sacando de haber salido de lo que es Mareo y juntarme con gente de treinta y algo años que ya tenían hijos y yo mientras fui allí con 18 o 19 años. Me sirvió de mucho para luego coger la oportunidad del Sporting con decisión»

«Mis apoyos primordialmente son mi familia y mi pareja. Mi chica me entiende a la perfección porque ella también juega al fútbol. De hecho, nos conocimos allí, yo jugaba en el Sporting y ella en el eterno rival y claro, la parte del fútbol pues la entendemos al máximo. Luego mis padres me dan siempre todo mensajes positivos cuando hay momentos duros, de seguir luchando, que si has llegado hasta aquí no tires la toalla ahora y ver la parte positiva siempre»

«Hubo momentos que sí piensas en tirar la toalla. Yo creo que los tiene todo el mundo. Ahora uno los recuerda y los usa de fuerza para continuar y mentalizarte de aprovechar lo que estoy viviendo ahora»

«Mi salida del Sporting tras la etapa juvenil sí me afectó, porque salí después de haber jugado, ahí me veía como un niño y me podía afectar cualquier decisión externa. La última vez, habiendo jugado en el primer equipo, quizás sentí pena de que se acabase, pero en realidad no echaba la culpa a nadie ni a mí, sino que tenía la conciencia tranquila de haberlo dado todo y haber hecho buen papel en el campo. Sabía que luego en verano tendría alguna opción buena para mí»

«Al Sporting actual no lo veo mejor o peor, pero sí diferente. Ya mismamente tienes otro entrenador, otra idea. Hay jugadores que se mantienen y otros que han cambiado, para mí es otro Sporting. Sé que no están en un buen momento en la clasificación, pero todavía quedan partidos para sacarlo adelante»

«Me fijo en ejemplos como Pablo García y su paso de salir hacia el Alcorcón, triunfar aquí logrando el ascenso y luego asentándose en el primer equipo del Sporting. No sé cuál puede ser su posición ideal, pero esa polivalencia que tiene es importante para cualquier entrenador y es una gran virtud»

«Creo que Nacho Méndez es un pilar fundamental para el Sporting porque tras una lesión de gravedad que la llevó muy bien mentalmente, se marcó una gran temporada con Ramírez. Si ahora tiene otra que le sale un poco peor, pues habrá que estar positivos y darle confianza para que vuelva a dar su mejor versión, porque puede ayudar mucho al club como demostró»