
Derrota de los rojiblancos
30 mar 2025 . Actualizado a las 21:19 h.El Real Sporting de Gijón se va de vacío de su visita a El Alcoraz ante una SD Huesca que marcó todos sus goles en el tiempo añadido, remontando primero el gol de Nacho Méndez en el primer tiempo y luego consiguiendo la victoria más allá del 90' cuando los asturianos habían igualado desde el punto de penalti. Una derrota que se veía venir con el paso de los minutos, con los locales sacando tajada al balón parado y con una polémica decisión arbitral para el 2-1 que volvió a condicionar el partido en contra de los intereses rojiblancos. Más allá de ello, en lo futbolístico tampoco se mereció mucho más.
Albés formó con 4 cambios respecto al once de la última jornada frente al Albacete, si bien 3 modificaciones fueron obligadas por diferentes motivos. Por un lado, Christian Joel reemplazó a Yáñez en portería después de que no prosperase el recurso del club para retirarle la segunda amarilla que vio ante los manchegos. Tampoco podía estar Róber Pier tras la roja directa, siendo sustituido por Olaetxea en el centro de la defensa. Por delante, Gelabert entró en lugar de Nico Serrano por el costado izquierdo a raíz de los problemas físicos del navarro que le impidieron iniciar, siendo la entrada de Juan Otero por Caicedo en la punta del ataque la única decisión técnica del entrenador vigués.
Lo más novedoso en un inicio estuvo en la disposición táctica de los asturianos, ordenados en un 4-1-4-1 en defensa, con Nacho Méndez por delante de la zaga y Juan Otero en punta de lanza. Un dibujo que alternaban con un 4-2-3-1 en algunos momentos cuando el equipo daba un paso al frente para presionar la salida de balón de los de Antonio Hidalgo. Sin embargo, ya desde los primeros compases, la tónica del encuentro pasó por el protagonismo con el esférico para los locales y un Sporting que priorizó el orden defensivo a la posibilidad de incomodar a su rival.

Así, los primeros acercamientos se producían sobre la portería de Christian Joel, si bien el encuentro se vio interrumpido muy pronto por una acción en la que Gerard Valentín se llevó un golpe en la cabeza de uno de sus compañeros. El juego se detuvo varios minutos que luego repercutirían en el tiempo de añadido previo al descanso. Tras la reanudación, el Sporting sacaría provecho de su superioridad numérica con una jugada que comenzó por derecha y finalizó por izquierda, con Diego Sánchez recogiendo un balón pasado, filtrando a la incorporación de Gelabert y este, inteligentemente, poniendo un pase atrás para que apareciera Nacho Méndez y definiese con su zurda al palo más cercano batiendo a Dani Jiménez.
A raíz del gol el dominio local tomó todavía mayor protagonismo. El Sporting sufría para defender su área ante los incesantes centros de los oscenses, sin apenas ideas en ataque cuando lograba llegar a campo rival y fiando a las transiciones su principal amenaza. La insistencia de los locales, sin embargo, encontraría premio una vez entrados ya en el tiempo de añadido. Tras un buen centro desde la izquierda, Kortajarena ganaría el duelo por alto a Olaetxea forzando a una buena intervención de Christian Joel, que no podría evitar dejar muerto el esférico en el área pequeña por donde estaba un Patrick Soko de dulce que la empujó al fondo de la red poniendo el empate, ya en el 47'.
Apenas unos minutos después, y con el tiempo de añadido al límite, el Huesca sacó tajada de un nuevo centro al área, en este caso de una de sus especialidades, el balón parado, con un saque de esquina que encontró en el segundo palo a Pulido, con total ventaja en el área pequeña, cabeceando a placer al superar el balón a un Christian Joel que se vio obstruido por Javi Pérez, que saltó sobre la espalda del meta cubano sin opción a disputar la pelota. Los rojiblancos protestaron amargamente la jugada, con amarilla incluida a Olaetxea, pero no hubo revisión alguna de la acción, dando validez a la remontada local antes del paso por vestuarios.

El Sporting no hizo cambios al descanso, pero desde bien pronto se vio un equipo más proactivo. De hecho, en uno de sus primeros ataques, de los mejor trenzados en el partido hasta ese momento, Otero cayó a banda diestra y puso un balón al área a pie cambiado que buscaba a Dubasin en el segundo palo. En la búsqueda de remate del catalán, el atacante rojiblanco se vio trabado abajo por Rubén Pulido, algo que el colegiado de campo no interpretó como infracción. Sin embargo, el VAR llamó al árbitro para revisar la jugada. Tras ver la repetición, Orellana Cid decidió rectificar y señaló la pena máxima, si bien no amonestó al defensor, que ya tenía una amarilla previa, y que también fue protestado por el equipo asturiano. Otero fue el encargado de definir y materializó el penalti para poner de nuevo la igualdad en el marcador.
Con la igualada, el partido se fue abriendo con alternativas para uno y otro equipo, si bien era el Huesca quien llegaba con más peligro al área del Sporting. Un ida y vuelta permanente que podía decantar la balanza hacia cualquier lado. No fue, de nuevo, hasta el tiempo de añadido y de nuevo a balón parado, como el Huesca terminó llevándose el gato al agua. En una segunda jugada tras un córner, Jordi Martín aprovechó un grosero error de la zaga asturiana en el despeje, donde se estorbaron dos zagueros, dejando el balón muerto para que el futbolista local adelantase de forma definitiva a los suyos. Una nueva derrota amarga, la segunda consecutiva, que deja al Sporting más cerca aún de los puestos de descenso, a 5 puntos del Eldense.

Alineaciones del partido
Real Sporting de Gijón: Christian Joel; Guille Rosas, Maras, Landere Olaetxea, Diego Sánchez; Dotor (Campuzano, 87'), Nacho Méndez, Nacho Martín; Gelabert (Nico Serrano, 66'), Dubasin y Juan Otero (Caicedo, 72').
SD Huesca: D. Jiménez, R. Pulido, Kortajarena, Vilarrasa, Javi Pérez (Enrich, 72'), M. Loureiro, Gerard Valentín (Vallejo, 45'), Joaquín, J. Pulido, Soko (Jordi Martín, 87') y Sielva.
Goles: 0-1, Méndez (21'). 1-1, Soko (45'+2). 2-1, Jorge Pulido (45'+8). 2-2, Otero (pen. 54'). 3-2, Jordi Martín (90'+2).
Amonestaciones: Joaquín (45'), Rubén Pulido (45'+4) | Olaetxea (45'+9), Caicedo (73'), Christian Joel (77').