El técnico del Albacete no entiende las quejas del Sporting por los 2 penaltis y 2 expulsiones, asegura que fueron decisiones muy claras

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Árbitro en un partido del Sporting
Árbitro en un partido del Sporting LaLiga

Declaraciones

29 mar 2025 . Actualizado a las 23:14 h.

A menos de 24 horas para la contienda entre el Real Sporting de Gijón en Huesca, los rojiblancos siguen esperando la decisión del TAD sobre si Rubén Yáñez recibe la cautelar para poder jugar ante los oscenses. La SAD asturiana sostiene que el colegiado se saltó el protocolo VAR para sacar la segunda cartulina amarilla y debe imperar sobre cualquier criterio arbitral o el acta.

Mientras el Sporting se ha venido quejando durante la semana sobre el arbitraje del pasado fin de semana, tanto en público como en privado, el técnico del Albacete asegura que todas las decisiones fueron totalmente acertadas:

«Ha sido un poco extraño y con muchas circunstancias, nos estaba costando ganar fuera y hemos tenido la fortuna de jugar contra el Sporting con 10 desde el minuto 20»

«Ha sido un partido raro pero no por malas interpretaciones del árbitro. Fueron situaciones muy claras y lo que no entiendo es que el árbitro haya recurrido al VAR para pitar eso, lo veía tan evidente. La expulsión de Róber Pier...¿Qué no gusta? ¿Qué condicionó el partido? Pues sí, totalmente, pero que esté mal expulsado...Era el último hombre, ocasión manifiesta de gol, el siguiente defensa estaba a más de 10 metros»

«No entendí por qué hace falta recurrir dos veces al VAR para sacar una segunda amarilla a Rubén Yáñez más que clara y evidente. Es poco habitual y condiciona el partido, pero no está mal arbitrado a nivel de decisiones. En el primer penalti pitado a nuestro favor me pareció una falta a Juanma por parte de Maras»

Tertulia sportinguista del Twitch de Sporting1905 analizando la crisis. El programa se puede ver desde el siguiente vídeo (a partir del minuto 4:30, recuerda activar el sonido del vídeo y de tu equipo)

Cinco claves ante el fraude digital y audiovisual

Por otro lado, LaLiga mantiene su campaña contra la pitaría y enumeró 5 claves para entender la relevancia del ecosistema tecnológico en el fraude digital y audiovisual: la interconectividad, el Big Data y análisis predictivo, la piratería como un reto tecnológico global, la innovación y adaptabilidad y un enfoque multidimensional para erradicar la piratería.

LaLiga alertó de que el escenario digital actual ha revolucionado la forma de consumir contenido por parte de los aficionados, pero también ha facilitado el acceso a contenido ilegal, ya que plataformas de streaming, redes sociales y servidores en la nube han permitido que los piratas informáticos intercepten señales legítimas y las redistribuyan haciendo uso de Cloudflare, Google Cloud, Telegram, WhatsApp y sistemas IPTV ilegales. «Para contrarrestar esto, LaLiga ha desarrollado una infraestructura tecnológica robusta que permite detectar contenido ilegal en tiempo real, asegurando la protección de los derechos de emisión y la sostenibilidad del fútbol profesional», explicó.

También precisó que emplea sistemas de «Big Data y machine learning» que identifican patrones de comportamiento asociados con el fraude, lo que permite detectar más de 3.000 transmisiones ilegales por partido en España y Portugal. «Gracias a estas tecnologías, es posible analizar la distribución de contenido ilegal y predecir en qué momentos y plataformas es más vulnerable. Esto no solo refuerza la seguridad en las transmisiones, sino que también permite actuar con rapidez ante nuevos métodos de fraude», aseguró.