Empate del Eldense, oportunidad del Sporting para alejarse del descenso. Así está la clasificación de Segunda división
SPORTING 1905

Seguimiento de jornada
29 mar 2025 . Actualizado a las 23:20 h.Oportunidad del Real Sporting de Gijón de Rubén Albés para distanciarse de la zona de descenso a Primera RFEF, que por ahora se encuentra a 5 puntos de distancia.
El Eldense de José Luis Oltra ha empatado por 0 a 0 en su casa ante el Burgos, por lo que los sportinguistas se pondrían mañana a 8 unidades si logran ganar al Huesca.
El calendario del Sporting es el siguiente: Huesca, Tenerife (c), Eldense, Mirandés (c), Cádiz, Castellón, Deportivo (c), Málaga, Cartagena (c) y Racing de Ferrol. El Eldense visitará al Cartagena antes de que el Sporting juegue contra ellos.
Clasificación de Segunda división a las 20:30
- Levante UD 59 32
- Real Racing Club 59 33
- CD Mirandés 58 32
- Elche CF 57 32
- SD Huesca 51 32
- Real Oviedo 51 32
- UD Almería 50 32
- Granada CF 49 33
- Burgos CF 46 33
- Córdoba CF 45 32 1
- RC Deportivo de La Coruña 45 33
- Cádiz CF 44 32
- SD Eibar 44 32
- Albacete Balompié 43 32
- Málaga CF 42 32
- Real Sporting de Gijón 41 32
- CD Castellón 41 33
- Real Zaragoza 37 33
- CD Eldense 36 33
- CD Tenerife 28 33
- Racing Club Ferrol 23 33
- FC Cartagena 17 33
Partidos de la jornada
Tenerife 2-1 Granada, Eldense 0-0 Burgos, Racing de Ferrol 0-1 Deportivo, Cartagena 2-2 Castellón, Racing 2-0 Zaragoza, Almería - Levante 21:00. Domingo: Córdoba - Elche 14:00, Oviedo - Málaga 16:15, Albacete - Mirandés 18:30, Huesca -Sporting 18:30. Lunes: Cádiz - Eibar 20:30.
Los clubes pierden entre 600 y 700 millones al año por la piratería según LaLiga
Por otro lado, LaLiga aseguró esta semana que sus clubes pierden al año entre 600 y 700 millones de euros por la piratería, una práctica que en España es un 25 % superior a la media de la UE y que ha tenido un crecimiento del 36,5 % entre 2021 y 2023.
Según las cifras de LaLiga, el 59 % de los españoles reconoce haber empleado al menos una vez al mes la piratería para acceder a contenidos y las pérdidas generadas por ello equivalen casi a la mitad de los ingresos generados por derechos audiovisuales en una temporada.
Con estos datos LaLiga considera urgente reforzar estrategias contra esta práctica, que desde hace años trata de combatir con un enfoque global, que combina tecnología avanzada, estrategias legales, cooperación institucional y campañas de concienciación.
España supera en un 25 % la media de la piratería de la UE
La cantidad de contenido deportivo pirateado en España, superior en un 25% a la media de la UE y con un crecimiento del 36,5% entre 2021 y 2023, tiene un impacto directo en la economía del fútbol.
Ante ello LaLiga recordó que no solo protege a sus 42 clubes, sino que también apoya el desarrollo del deporte en España y que en el ciclo olímpico 2020-24, destinó alrededor de 200 millones de euros al Consejo Superior de Deportes (CSD) para fomentar el deporte de élite y el fútbol base.
Ante las nuevas tácticas para eludir los sistemas de detección, LaLiga detalló que ha creado herramientas de monitorización automatizadas que permiten el bloqueo dinámico de direcciones IP, la desactivación de dominios piratas y la eliminación de contenido ilegal en redes sociales y plataformas de streaming.
También subrayó que su equipo antifraude colabora con empresas tecnológicas para exigir una mayor responsabilidad en la protección de los derechos de emisión y aludió al «papel crucial» que juegan los grandes intermediarios tecnológicos, como Google, Cloudflare, Telegram, Meta y Alibaba, que «deben asumir una mayor responsabilidad en la lucha contra la piratería».
«LaLiga no solo combate el fraude digital desde la tecnología, sino que ha desarrollado una estrategia global que aborda el problema desde cuatro pilares fundamentales: tecnología, medidas judiciales, acción institucional y concienciación», añadió el organismo, que espera que con estas estrategias se proteja el contenido y se impulse el crecimiento sostenible de la industria.
Tertulia sportinguista del Twitch de Sporting1905 analizando la crisis. El programa se puede ver desde el siguiente vídeo (a partir del minuto 4:30, recuerda activar el sonido del vídeo y de tu equipo)
*Tu opinión es importante, comenta esta noticia en el foro que se encuentra al final de la web pasando la publicidad. Si deseas escribir comentarios y no sabes cómo, contacta con sporting1905web@gmail.com