Vídeo: El golazo de Pedro Díaz contra el Real Madrid, el canterano del Sporting sigue aumentando su valor en Primera

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Pedro Díaz
Pedro Díaz Rayo Vallecano

El asturiano jugaba por primera vez en el estadio del Real Madrid como rival

09 mar 2025 . Actualizado a las 17:36 h.

El canterano del Real Sporting de Gijón, Pedro Díaz, da un paso adelante en su nueva etapa en Primera división con el Rayo Vallecano tras no salir en invierno y ha marcado un gran gol en casa del Real Madrid:

El guaje rojiblanco acumula 4 partidos seguidos como titular en la escuadra de Vallecas y comienza a despuntar tras una fase de adaptación a la liga de las estrellas.

Por otro lado, Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo del Sporting, dio su punto de vista en la junta de accionistas sobre el error que derivó en una multa de 2 millones de euros para la entidad por su venta.

El directivo mexicano reconoció que hubo una omisión por parte sportinguista al no informar formalmente al Espanyol sobre el traspaso de Pedro Díaz al fútbol francés, pero también señaló que existió «mala fe» por parte del equipo catalán. «El proceso legal nos ha costado 2 millones, no los 5 que reclamaban», afirmó.

Irarragorri subrayó que el Tribunal identificó una intención por parte del Espanyol de aprovecharse de una situación atípica, lo que llevó a reducir en más del 50% la indemnización inicialmente solicitada. El directivo calificó la actuación del club catalán como un «abuso de las leyes», ya que se trata de una gestión que rara vez se denuncia y menos por cifras tan desproporcionadas en comparación con el valor del jugador. «Aunque hubo un error de nuestra parte, la cláusula en cuestión es completamente inusual y excesiva. Si no se les avisaba, había que pagar 5 millones. Me parece una decisión anormal, pero es la que es», expresó Irarragorri.

Pese a reconocer públicamente el fallo, el presidente del Consejo defendió que la operación de venta con el Girondins de Burdeos fue transparente y de conocimiento público, ya que apareció en los medios. Además, recordó que el futbolista había manifestado su deseo de unirse al club francés y no al Espanyol, lo que hacía inviable cualquier negociación. «Se trata de una persona con voluntad propia, no de un objeto», recalcó.  Irarragorri también mencionó que, de manera informal, se había informado al Espanyol sobre la situación durante las conversaciones por la venta de José Gragera, aunque admitió que no se realizó una notificación formal. «Corregiremos el error para que no vuelva a suceder», concluyó.