![Miguel Loureiro](https://cflvdg.avoz.es/sc/Gb6WEtslkA3HZfuC7ek5YsUM88U=/480x/2024/07/20/00121721466113629931870/Foto/fnvbn.png)
Una de las opciones barajadas para la zaga
15 ago 2024 . Actualizado a las 20:37 h.La línea defensiva se mantiene como uno de los deberes pendientes en la lista de la dirección deportiva del Real Sporting de Gijón de cara al tramo final del mercado en este mes de agosto. Con un solo efectivo en el lateral diestro, sumando la necesidad de sumar un central más, desde Mareo se trabaja con diferentes frentes abiertos, tratando de alcanzar un acuerdo por la cesión del lateral diestro Adrià Altimira, en una operación que ha ganado en complejidad a raíz de la elevada competencia por su fichaje, pero sin cerrar por ello la carpeta de Miguel Loureiro, una de las prioridades del club en esa demarcación.
En las últimas fechas, sin producirse avances significativos en la negociación que SD Huesca y Sporting iniciaron tiempo atrás, la novedad más relevante recala en la situación económica de la entidad oscense. El club recibió financiación de dos grupos aragoneses, Costa y Arqa, con una inyección de capital de 6,1 millones de euros. Una cantidad que, según informan desde el Heraldo de Aragón, se va a transferir íntegramente a La Liga para disponer de luz verde e inscribir a los fichajes que se han realizado en lo que va de verano de cara al debut liguero de este fin de semana.
Una financiación clave para el futuro a corto plazo de la entidad, pues Manuel Ollé, presidente de la Fundación Alcoraz, máxima accionista del club, reconocía esta pasada semana en una rueda de prensa celebrada para detallar el acuerdo de esta inyección de capital que «el club se encontraba en peligro de desaparición y de entrar en concurso de acreedores antes de la firma de este convenio».
Una situación límite, ahora aliviada, que ponía contra las cuerdas la posición del club en el mercado. De hecho, el Huesca presenta una de las plantillas más cortas de la competición, con apenas 13 futbolistas inscritos a día de hoy, sin haber incluido por el momento ninguno de los 5 fichajes realizados. Aunque tras este acuerdo puede cambiar de cara a su debut este domingo. Esta situación ha condicionado claramente su postura en el mercado, tanto en el apartado de altas como de bajas.
Para el caso de Loureiro, siendo un futbolista importante para su proyecto deportivo, y con contrato hasta 2025, el Huesca solicitó a los clubes interesados un pago por su traspaso, habiendo desembolsado por él unos 100.000 euros el verano pasado para sacarlo del CD Lugo. El Sporting mantuvo su postura negociando un pago fijo reducido y tratando de compensar con diferentes variables para intentar alcanzar un acuerdo. El futbolista, que ve con buenos ojos su salto a El Molinón - Enrique Castro 'Quini', no ha buscado forzar su salida ante la delicada situación que atraviesa la entidad. Algo que todas las partes han entendido y respetado en todo momento.
Sea como fuere, Loureiro sigue en agenda, bien valorado por la dirección deportiva por su polivalencia, ya que puede actuar también como central -otra zona necesitada de refuerzos- y por su experiencia en Segunda, con más de 100 partidos a sus espaldas. El gallego sigue siendo una de las opciones marcadas entre las diferentes alternativas que se manejan para el lateral diestro, con 4 nombres valorados como candidatos para reforzar la posición y dar competencia a Guille Rosas, actualmente único efectivo para ese rol a disposición de Rubén Albés.