El Ayuntamiento de Gijón trabaja en un nuevo proyecto de reforma para El Molinón

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Estadio El Molinón
Estadio El Molinón Real Sporting

Declaraciones en Onda Cero de la alcaldesa

17 jun 2024 . Actualizado a las 13:49 h.

La alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, Carmen Moriyón, anunció esta mañana en Onda Cero Gijón que entre esta semana y la que viene se presentará el proyecto de reforma municipal de El Molinón - Enrique Castro 'Quini'.

«Habrá una posible reforma y se explicará que aportaría y su coste, eso estará entre esta semana y la siguiente. Urbanismo ya tiene en sus manos el estudio de acciones a corto, medio y largo plazo para el estadio. Debemos clarificar qué inversiones se necesitan, quién debe ser responsable del mantenimiento en cada parte, tanto por parte del Sporting como de los negocios de la concesión, va a haber una reunión».

«Tal como estaba planteado, era imposible, Gijón no podía ser sede del Mundial. El proyecto de Orlegi hasta noviembre del 2023 no bajaba de los 350 millones de euros y después baja a 150 pero no queda claro quién va a poner el dinero y cómo, ni los plazos».

«El mayor obstáculo, una frontera infranqueable, es que la Federación no daba soluciones a los bajos de El Molinón. Además el seguro de responsabilidad civil del Mundial era un gasto de más de un millón de euros. Nadie nos entendía».

«Nunca llegó ese proyecto del Sporting. Nos dieron un plazo de 48 o 72 horas para la reunión, todos estábamos concentrados en que el Sporting pudiera superar esa fase del Playoff y subir a Primera. Luego, bilateralmente, comunica el Sporting que la Federación dice que ya no hay opciones». 

El siguiente fue el comunicado del Real Sporting de Gijón al que hace referencia la alcaldesa en el que aseguró que sí había un plan de financiación y para llevar adelante el proyecto:

«La Real Federación Española de Fútbol ha informado este martes al Real Sporting de Gijón de que la Ciudad de Gijón y el Estadio El Molinón - Enrique Castro Quini quedarían fuera de la carrera de candidatas a sede del Mundial 2030. El plazo de entrega de la documentación requerida finalizaba el pasado viernes 7 de junio, tal y como se hizo saber a la autoridades en reiteradas comunicaciones durante la semana pasada.

Representantes de la institución que preside Pedro Rocha lo han comunicado hoy en el transcurso de una reunión virtual en la que solo han asistido el Presidente Ejecutivo del Real Sporting, David Guerra, y el Presidente de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias, José Ramón Cuetos Lobo, aunque también estaban convocados el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón. La RFEF ha informado también de que ahora se abre un periodo extraordinario de subsanación para aportar el material requerido.

El Real Sporting de Gijón solicitó a las autoridades el pasado martes una reunión para entregar los estudios y propuestas a los que se había comprometido, continuando con los trabajos del protocolo de intenciones firmado por las tres partes. Un encuentro que no se pudo celebrar al no haber recibido respuesta alguna pese a que todos estaban informados de los plazos establecidos. El Sporting confirma que dispone de los estudios económicos y del plan de financiación concluidos, cumpliendo con nuestros compromisos, y lamenta no haberlos presentado y discutido por la ausencia de las otras partes.

Lamentamos que se pudiera perder esta oportunidad que, sin duda, empezaría a beneficiar a la ciudad y a la región desde antes del gran evento global, y dejaría posteriormente un legado material e inmaterial que proyectaría internacionalmente una imagen sólida de Asturias.

El Real Sporting de Gijón ha puesto todos los medios a su alcance para conseguir que Asturias 2030 sea una realidad. Seguimos trabajando desde la posición que nos corresponde para que el fútbol, además de generar emociones, se convierta en una herramienta de transformación social y económica que ayude a los ciudadanos a tener una mayor calidad de vida e impulse el desarrollo del deporte en la región».