Crónica Sporting 5-2 Andorra: Goleada sportinguista para volver a Playoff

Dani Souto

SPORTING 1905

Otero
Otero LaLiga

Manita de los rojiblancos

11 may 2024 . Actualizado a las 19:42 h.

Reencuentro dulce con la victoria en El Molinón. El Real Sporting de Gijón cumplió con los deberes y ganó la primera de las 4 finales que tiene por delante. Lo hizo con contundencia, en un partido que a pesar del 5-2 definitivo, apenas tuvo el tramo final de total tranquilidad. Un encuentro ante un Andorra combinativo, pero que fue controlado por el conjunto local, que aplastó a su rival a la contra en la segunda mitad. Un Sporting serio y que se reafirma en su candidatura para estar entre los 6 primeros al término del campeonato con sólo 3 fechas por disputarse.

Ramírez optó por dos cambios en el once respecto a la pasada semana en Barcelona, ambos de forma obligada, pero trayendo con ello una modificación en el sistema. El Sporting pasó a ordenarse en un 1-4-2-3-1 con Cali Izquierdoz en el centro de la zaga reemplazando a un Pablo Insua con problemas gástricos, y con Fran Villalba supliendo al sancionado Hassan. El valenciano haría de mediapunta por detrás de Mario, mientras que sería Juan Otero quien partiera del costado diestro, aunque con mucha libertad de movimiento.

Ante uno de los rivales más particulares de la categoría por su juego combinativo y la importancia de la posesión de balón en su propuesta, el Sporting reforzó el carril central con la intención de sumar ayudas por dentro con y sin balón. Aun así, el dominio fue repartido, e incluso ligeramente favorable al conjunto visitante, si bien hubo fases para todo.

Más allá del control de balón, el Sporting consiguió sacar tajada y por partida doble a la estrategia para poner el partido de cara desde un inicio. El primer tanto llegó en un saque de esquina botado en corto, en una combinación entre Villalba y Gaspar, atrajeron a defensas rivales y sorprendieron con un pase atrás a la frontal donde esperaba totalmente solo Cote. El zurdo acomodó el balón para disparar con su pierna buena y en lugar de ejecutar su habitual trallazo, golpeó colocado y con efecto buscando el palo más próximo haciendo imposible la estirada de Ratti.

Alegría doble cuando una falta lateral que de inicio se había sacado en corto, pero que el colegiado ordenó repetir, Villalba colgó un preciso balón al corazón del área perfecto para que Otero, entrando con potencia en carrera y ganando el salto para cabecear a la base del larguero y acabar colándola en la portería andorrana. 2-0 desde el balón parado y una sensación de calma que no existe en esta categoría.

El Sporting, que redujo el ritmo del partido ralentizando cada acción y cada posesión, vio crecer a un Andorra que comenzaba a asentarse con mayor continuidad en la mitad de campo rojiblanca, como ya había insinuado entre los dos goles locales. Así, en una sensación de parsimonia general y un rival dominador, llegó una acción en la que prácticamente de la nada, con un pase filtrado por dentro, Lobete recibió, se giró y encaró portería zafándose de un Cali Izquierdoz que se precipitó yéndose al suelo para intentar rebañar el cuero y dejó solo al atacante andorrano, que ganó línea de fondo y puso el pase atrás para que Iván Gil rematara a placer con la portería vacía después de la mala fortuna de Guille Rosas al resbalarse cuando acudía en la ayuda. 2-1 y todas las alertas encendidas para el paso por vestuarios.

El segundo tiempo comenzó con algo más de proactividad por parte del Sporting, que cambió ligeramente su sistema pasando a un 1-4-4-2 con Villalba partiendo del costado diestro y Otero ubicado en la pareja de delanteros. Esto varió la disposición defensiva del equipo en la salida de balón del Andorra, al cual le costó más llegar a campo rival sumando más pérdidas que en el primer tiempo. Esto fomentó que los locales tuvieran más opciones de atacar en transición con espacios.

Con esa presencia ofensiva, el Sporting ganó opciones de acercarse al área rival, sobre todo con llegadas por los costados atacando la profundidad con desmarques desde segunda línea. En una de estas jugadas, con posibilidad de verticalizar, el balón llegó a Guille Rosas en la esquina del área y puso un medido balón al segundo palo donde llegaba Dani Queipo totalmente libre de marca. El extremo, que llevaba menos de un minuto sobre el césped, sorprendió cabeceando a gol su primera intervención en el partido.

No existiría apenas tiempo para la relajación, pues acto seguido el Andorra volvió a recortar distancias con un auténtico golazo de Iván Gil, que firmaba su doblete particular con un gran disparo de zurda desde la frontal que fue directo a la escuadra de la portería de Yáñez. Nuevamente un solo gol de ventaja que esta vez no tuvo consecuencias. El Sporting terminaría redondeando una goleada aprovechando la fragilidad defensiva de los visitantes. En una nueva contra, Mario recogió el balón escorado a la izquierda y puso un gran pase de zurda para que Otero, que superaba en velocidad a los defensores por el carril central y que encaró el mano a mano ante la salida de Ratti, definiendo perfectamente a la derecha para devolver algo de tranquilidad al marcador.

La tarde se redondearía con el quinto, en otra buena jugada colectiva, Otero probó fortuna algo escorado y forzado obligando a la intervención del meta visitante, y cuyo rechace, ganando el duelo a su par, lo aprovecharía Nacho Méndez para enviarla al fondo de la red en el palo más lejano de la portería. Ahora sí, máxima tranquilidad para los últimos minutos, con los deberes hechos y la primera bola de partido superada de las 4 finales que quedan por delante. Sólo faltó la guinda con el gol de Zarfino, que tuvo su opción.

Alineaciones del partido

Real Sporting de Gijón: Yañez; Guille Rosas, 'Cali', Diego Sánchez, 'Cote' (Pablo García, 45'); Rober Pier, Nacho Méndez (Rivera, 86'); Juan Otero, Fran Villalba (Roque Mesa, 70'), Gaspar Campos (Queipo, 63'); y Mario González (Zarfino, 86').

FC Andorra: Nico Ratti, Álex Pastor (Vilanova, 80'), José Marsà (Pombo, 80'), Lobete, Iván Gil, Álvaro Marín (Calvo, 80'), Sergio Molina, Diego, Marti Vilá (Pampín, 34'), Rubén Bover (Karrikaburu, 65') e Iker Benito.

Goles: 1-0, Cote (11'). 2-0, Otero (28'). 2-1, Iván Gil (43'). 3-1, Queipo (64'). 3-2, Iván Gil (65'). 4-2, Otero (70'). 5-2, Nacho Méndez (83').

Amonestaciones: Cote (24') | Iván Gil (39').