
Reportaje con el futbolista rojiblanco
07 abr 2024 . Actualizado a las 18:11 h.El periodista gijonés Rodrigo Fáez ha publicado en su canal de Youtube un reportaje pasando un día con José Ángel Valdés, 'Cote', futbolista del Real Sporting de Gijón. Con él repasa sus inicios, desde la importancia de Mareo hasta el barrio donde nació y creció, Roces, así como ese otro lado más personal, con su abuelo como gran figura en su vida y el entorno en el que se desarrolló como persona, incluyendo la granja de su padre.
Declaraciones más destacadas de Cote:
«Estoy en Mareo, la que es mi casa. Llegué aquí cuando tenía 8 años y ha cambiado mucho desde entonces hasta hoy. Están haciendo una ciudad deportiva de un alto nivel. El campo 2 es nuevo y el 1 lo van a cambiar ahora también. La instalación del primer equipo es toda nueva. Llegué el año pasado y estaba más o menos como cuando yo me había ido. Para nosotros es un lujo, nos dan todas las comodidades para desarrollarnos como futbolistas»
«Llegué a Mareo en el 97 con 7 años para cumplir 8. Yo quería ser jugador del Sporting, no jugador de fútbol. Tuve la suerte de llegar a lo máximo y a día de hoy estar en este club significa mucho a día de hoy, estoy contento y feliz»
«Cuando me fui echaba mucho de menos esto. Con los años vas superándolo y adaptándote a los diferentes sitios en los que estás. Cuando volví me sorprendía que la gente seguía siendo igual de cercana por parte de todos los trabajadores del club, que son increíbles. Es importante para un club que sea así, que sus trabajadores sean buenas personas y aquí en el Sporting es lo que tenemos»

«Está bien que los jugadores del primer equipo se acerquen a ver a los equipos de la base para conocer lo que viene por detrás» -junto a él estaban Guille Rosas y Víctor Campuzano presenciando un partido del juvenil División de Honor-
«Soy la persona que soy gracias a mi barrio, el mejor del mundo. Roces. Un día le comenté a mi novia que Tévez tenía un graffiti en su barrio y hablamos sobre la idea, juntando a unos colegas, de poder hacer algo así. Significa mucho tener algo así, me hace sentir muy orgulloso del sitio en el que nací»
«Mi güelu es una persona muy especial para mí, me ayudó en mis inicios y me sigue ayudando a día de hoy. Subía a los entrenamientos todos los días andando con él hasta que con la mayoría de edad pude tener coche. Le tengo un gran aprecio y gracias a él también soy lo que soy. Tiene unos valores muy claros y su forma de actuar te lleva a saber lo que es correcto en la vida y lo que no»
«De guaje jugaba mucho con mis amigos en la calle. Siempre traté de jugar con el desparpajo de mi barrio. Los chavales tienen que hacerlo más y disfrutar con lo que hacen»
«Siempre me alejé de la parafernalia del fútbol y para mí es normal seguir viviendo aquí. Hay que mantener los pies en el suelo independientemente de que hayas ganado mucho dinero»

Para cerrar el reportaje, Cote enseñó la granja de su padre en Porceyo; «cuando no estaba entrenando en Mareo estaba aquí ayudando a mi padre. Sigo viniendo todas las semanas y para que mi guaje se encuentre también con lo que yo crecí y ayudar a mi padre». Allí tenían muchos animales, desde cerdos, xatas o gallinas.