Así juega Mario González, el fichaje atado por el Sporting

Dani Souto

SPORTING 1905

Mario González
Mario González Gabriel Muñiz

Texto de análisis

11 ene 2024 . Actualizado a las 19:27 h.

A falta de cerrar algunos detalles en la negociación entre los clubes, el fichaje de Mario González para reforzar la delantera del Real Sporting de Gijón está ya muy avanzado. El conjunto rojiblanco pretende firmar al punta burgalés, de 27 años, con un acuerdo de cesión hasta final de temporada, incluyendo una opción de compra al término de la misma, procedente de Los Ángeles FC de la MLS. La operación se valora con optimismo en Mareo de cara a tratar de cerrarla en las próximas horas, siendo una de sus prioridades en este mercado al encajar con el perfil que se buscaba para la posición de '9'.

Mario llegó este pasado verano a Estados Unidos en un traspaso que se elevó a los 3 millones de euros procedente del Sporting de Braga portugués tras firmar una gran temporada al anotar 15 goles en 24 encuentros en el OH Leuven de la primera división de Bélgica. El Sporting ya había mostrado interés en el delantero representado por You First antes de su última cesión, haciendo un seguimiento a su carrera desde tiempo atrás.

En Estados Unidos tuvo un menor protagonismo en la segunda mitad del 2023, con 12 encuentros disputados, 7 de ellos como titular, y un tanto en su haber, motivo por el cual se le buscó una salida para este mercado. Aun así, en lo colectivo sí firmó un gran final de temporada, logrando el título de la conferencia oeste y perdiendo la final del Playoff por el título de la MLS a inicios de diciembre, momento en el cual cogió vacaciones. Es por ello que su principal hándicap, a priori, es que necesitará un breve periodo de preparación, habiendo dejado de competir un par de semanas antes que el Sporting y sin haber retomado dinámica de entrenamientos en grupo.

Mario fue formado en la cantera del Villarreal, donde llegó a debutar con el primer equipo en la máxima categoría, aunque gozara de mayor participación en el Villarreal 'B', donde anotó 17 goles en 94 encuentros. Sus ratios mejoraron al dar el paso como profesional, primero en Francia, en el Clermont Foot de la Ligue 2, donde anotó 4 tantos en 21 partidos y posteriormente en Portugal y España; 15 goles en 28 partidos en el Tondela en la temporada 20/21, y 4 dianas en 25 encuentros en media temporada en el Sporting de Braga para cerrar el curso en el Tenerife, donde jugó Playoff de ascenso a Primera, consiguiendo 6 goles en 20 partidos, debutando ya en febrero. Además, fue internacional sub-17 en 2 ocasiones, anotando un gol.

Así juega Mario González

Delantero centro de 1,84 metros, responde al clásico perfil de '9' de área, beneficiado por el hecho de poder jugar junto a otro delantero arriba, tal y como viene haciendo el Sporting de Miguel Ángel Ramírez este curso. Mario es habitualmente el jugador más adelantado de su equipo, el que acostumbra a fijar a los centrales y mantener estirado al bloque rival. Su físico le hace ser un buen receptor para los envíos directos, con una gran capacidad para cuerpear y aguantar en los duelos ante su marcador. Todo esto en su conjunto hace que no sea un delantero que participe constante y activamente en el juego de los suyos, pero sí supone un balón de oxígeno en muchas situaciones para poder asentarse en campo contrario, pues tras recepción habitualmente busca un pase de seguridad que dé continuidad a la jugada, sin complicaciones ni alardes.

*Recibe gratis en tu móvil la última hora del Sporting con el canal de Whatsapp de Sporting1905 haciendo clic en el siguiente enlace; una vez dentro pulsa el botón 'seguir', que aparece arriba a la derecha de tu pantalla, y posteriormente pulsa en el símbolo de una campana tachada para recibir la notificación de las noticias.

Haz clic aquí para entrar al canal gratuito.

Por sus características, Mario se desenvuelve mucho mejor en un contexto próximo al área. No es un jugador que destaque por su velocidad punta, pero sí posee una amplia zancada para poder ganar carreras a campo abierto a su par. Si bien lee adecuadamente los espacios para trazar desmarques de ruptura, destaca mucho más cuando éstos son en espacios más reducidos, que dependan de una mayor explosividad y llegada al área en pocos toques. Ahí, haciendo valer también su físico, tiene muchas opciones de imponerse.

Es en ese hábitat, en el área, donde Mario demuestra desenvolverse mejor. Si bien, pese a su altura (1,84 metros), no se impone tanto en los duelos aéreos como cabría esperar, sí es un buen cabeceador. Para poder aprovecharlo, de hecho, tiene que hacer valer su mayor cualidad: la lectura de espacios en el área. El burgalés muestra una gran inteligencia a la hora de atacar el área y buscar zonas propicias de remate. Esto le da alguna pequeña ventaja al buscar los centros al área, pero especialmente le hace muy peligroso en cualquier jugada que deba encontrar el sitio para definir. Todo ello sumado además a una gran definición con ambas piernas, aunque sea diestro de pie dominante, con sangre fría y atino a la hora de finalizar las jugadas a un toque o bien en el uno contra uno ante el portero. Un rematador de área que cumple precisamente con el perfil que busca el Sporting en este mercado.