
Texto de análisis
04 dic 2023 . Actualizado a las 14:11 h.No está siendo una temporada de una especial variedad táctica como sí ocurrió el curso pasado. Sin embargo, Miguel Ángel Ramírez no renuncia a su esencia, planificando cada partido con la idea de estudiar en detalle al rival y, en base a una misma idea de juego, aplicar ajustes, sean desde el propio sistema o no, para tratar de minimizar las virtudes ajenas y sacar tajada de sus debilidades. Así, el grancanario ha ido construyendo un Real Sporting al que le adjudican la etiqueta de «imprevisible» y cuya amalgama de recursos ha sido ya valorada públicamente por diferentes técnicos de la categoría a los que se ha ido enfrentando.
Adivinar un once en la previa se ha vuelto casi una misión imposible para los cronistas, del mismo modo que ocurre casi con el sistema, que varía en función de lo que el cuerpo técnico busque en ese partido de forma específica. Si bien parecía haberse asentado un dibujo claro con el rol clave de Alexandru Pascanu en su dualidad como lateral diestro y tercer central, la entrada de Guille Rosas en las últimas jornadas ha variado el panorama, a la par que algunas apuestas recientes por una línea de 5 atrás como en las visitas al Villarreal 'B' o el Cartagena han modificado la hoja de ruta.
Ramírez apostó por formar con 3 centrales y dos carrileros en 3 encuentros de lo que va de temporada. Cabe diferenciar esta disposición del plan con Pascanu y Hassan por derecha, pues la altura y posicionamiento promedio del extremo franco-egipcio muestra claras diferencias a la posición de Guille Rosas cuando juega sin un extremo por delante y acompañado por tres centrales. Real Oviedo, en una clara búsqueda de un 'efecto espejo' ante el cambio de sistema del rival, y los citados Villarreal 'B' y el reciente Cartagena son los partidos en los que se optó por esta vía, con rendimientos dispares.

En cuanto a resultados, que tanto condicionan la mayor parte de los análisis, reparto perfecto: una victoria, un empate y una derrota. Yendo más allá en los datos, también se dan cifras similares en el dominio de la posesión de balón, entre un 49% ante el Villarreal 'B' como menor marca y el 55% ante el Oviedo, aunque sí se encuentran diferencias significativas en cuanto a las ocasiones generadas a favor y en contra: ante el Oviedo, los azules apenas realizaron 2 remates, ambos fuera, mientras que el Sporting hizo un total de 5, pero sólo uno entre palos, este fue, de hecho, el único encuentro de los 3 en el que los rojiblancos superaron a su rival en cuanto a goles esperados; frente al Villarreal 'B' las cifras se dispararon hasta los 22 tiros en contra, 6 de ellos entre palos, por los 10 a favor, también con 6 a portería y una gran efectividad; por último, ante el Cartagena el Sporting recibió 19 remates, 10 entre palos, y sólo realizó 6, 1 de ellos a portería.
Una tendencia nada favorable en las áreas, más allá de la excepción del derbi asturiano en la propia. Para poder ponerlo en perspectiva, el Sporting promedia un total de 12 tiros por partido, mientras que recibe, también de media, 14. Esto quiere decir que ante Villarreal 'B' y Cartagena se tuvo más trabajo en el área propia del habitual y se llegó menos a portería rival, concretamente la mitad si atendemos a los tiros. A pesar de ello, los resultados fueron dispares, de un contundente 0-3 a favor a un 1-0 en contra. Las conclusiones, por tanto, no deben ligarse a los resultados.
Atendiendo a los goles esperados, métrica que mide la calidad de las ocasiones, el Sporting promedia en torno a 1 por partido tanto a favor como en contra (18,5 xG a favor en total por los 17,7 xG en contra en 18 partidos disputados). Ante Oviedo y Cartagena estuvo claramente por debajo en generación, con 0,5 y 0,3 xG respectivamente, mientras que ante el Villarreal 'B' sí logró superar su promedio con un total de 1,6 xG en dicho partido. En la cara opuesta, sólo frente al Oviedo estuvo por debajo del promedio en los goles esperados en contra con 0,2, una marca que sólo el Burgos logró marcar a la baja como rival en toda la temporada. Villarreal 'B' y Cartagena sí le generaron holgadamente por encima de la media y, de hecho, ambos más que el Sporting: 1,9 y 2,2 xG respectivamente. Es ahí donde radica especialmente el margen de mejora con este sistema.

Directo en Twitch
A partir de las 21:50 podrás seguir en directo la tertulia de Sporting1905 en nuestro canal de Twitch así como a través de la web en una charla en la que repasaremos el último partido del Sporting, además de la previa del encuentro de Copa del Rey frente a Unionistas.
*Recuerda comentar esta noticia en el foro que se encuentra debajo de la publicidad.