El Girondins de Pedro entra en descenso, mala noticia para la economía del Sporting

Dani Souto

SPORTING 1905

Pedro Díaz
Pedro Díaz Real Sporting

Debido a los términos económicos del acuerdo

09 nov 2023 . Actualizado a las 17:04 h.

Fue el principal traspaso de este verano en Mareo. El Real Sporting de Gijón vendió a Pedro Díaz, uno de sus canteranos con mayor trayectoria en la actual plantilla rojiblanca, al Girondins de Burdeos francés. Una operación positiva en lo económico para las cuentas que se presentarán en diciembre, pero que tiene muchas aristas en el aire, más si cabe dada la mala situación deportiva de los galos.

Este pasado fin de semana, tras caer derrotado 3-1 ante el Bastia, el Girondins de Pedro Díaz caía a puestos de descenso en la Ligue 2, segunda categoría del fútbol francés. Un hecho muy llamativo en el país vecino al tratarse de uno de los clubes históricos del país, que además venía de hacer una fuerte inversión este verano, con el fichaje del asturiano incluido, para crear un proyecto con aspiraciones de ascender a la máxima categoría tras su descenso en la temporada 2021-2022.

Las cifras del acuerdo alcanzado por el Sporting con el Girondins fueron las siguientes: el club rojiblanco recibirá 2,2 millones de euros por el 51% de los derechos de Pedro Díaz y en los próximos años el Girondins deberá comprar otro 30% por 1,3 millones, lo que dará un total de 3,5 millones pagados a plazos por el 81%.

Una cantidad asegurada que, sin embargo, se podría aumentar mediante una serie de variables por cumplir unos objetivos deportivos, tanto individuales como colectivos de la escuadra francesa. Todo ello más allá del 19% restante de una futura venta del centrocampista, por lo que su revalorización en términos individuales también es relevante para sacar el máximo beneficio de este acuerdo en clave sportinguista.

Objetivos deportivos colectivos que pasan, por ejemplo, por conseguir el ascenso a la Ligue 1 dentro del plazo que marca su contrato (hasta 2027), lo que reportaría al Sporting 400.000 euros, así como unas sucesivas y presumibles permanencias en la máxima categoría del fútbol francés, percibiendo 200.000 euros por cada año que la consiguiera durante el citado acuerdo. Cuestiones que hoy en día, ubicados en la decimoséptima posición en la clasificación, última plaza de descenso al tercer escalón galo, están muy alejadas de poder convertirse en realidad.

La galopante crisis deportiva del conjunto bordelés ha provocado que ya se dieran cambios en el banquillo con el cese de David Guion hace un mes y la llegada de un ex futbolista del conjunto galo, el español Albert Riera. Una apuesta que por el momento no se ha traducido en resultados, pues con el manacorí al frente siguen sin conocer la victoria, con un empate y 2 derrotas en su haber. En este contexto, Pedro viene siendo un jugador importante, habitualmente titular, con 13 encuentros disputados y 11 presencias en los onces de los suyos. Por el bien económico del acuerdo, al Sporting le conviene que esta situación deportiva del Girondins dé un vuelco para mejor.