Las 3 claves tácticas que debe potenciar el Sporting en defensa

Dani Souto

SPORTING 1905

Pablo Insua
Pablo Insua Real Sporting

Texto de análisis

26 oct 2023 . Actualizado a las 20:21 h.

Después de caer derrotado en 2 de los 3 primeros encuentros de liga, recibiendo 4 goles en dichos compromisos, el Real Sporting de Gijón inició una racha de buenos resultados cosechando únicamente una derrota (Santander) en los 9 partidos siguientes. Una dinámica que se asentó, primeramente, sobre un sólido nivel defensivo con 4 porterías a cero en este tramo y tan sólo dos tantos encajados hasta ese duelo en Santander. Sin embargo, los tres últimos partidos generan cierta inquietud, habiendo recibido 6 goles en ellos, compensado en cierta manera con la productividad ofensiva de los rojiblancos.

Cada uno de estos tres partidos, de hecho, ha evidenciado alguno de los detalles que el conjunto de Miguel Ángel Ramírez debe pulir en fase defensiva. Hay que puntualizar que el balance en defensa está siendo más positivo que negativo en las últimas semanas, pero siempre existe ese margen de mejora en cada aspecto del juego como parte del crecimiento en una temporada. En este artículo analizamos tres factores que están dando cierta vulnerabilidad a los rojiblancos en los últimos partidos:

La defensa de la espalda en el sector izquierdo

Este viene siendo una constante prácticamente durante toda la temporada. No es una cuestión individual de José Ángel 'Cote' o de Pablo García, pues ya se dio con ambos en el lateral (Ferrol, Elche, Zaragoza, Albacete..), pero sí es algo que los equipos rivales parecen haber detectado y buscan exprimir. Con una línea defensiva compensada por el sector diestro, dada la escasa incorporación de Pascanu por ese lado, en izquierda el sistema de Ramírez empuja al lateral a subir prácticamente en todos los ataques, continuando con la rueda de movimientos óptimos que se abre al desplazar a Gaspar hacia zonas interiores. Este ida y vuelta, con trabajo en los retornos y su correspondiente desgaste, está haciendo que defender el sector izquierdo sea más complicado para sus ocupantes, incluyendo también al propio Gaspar. Esto lo aprovechan los rivales, que empiezan a acostumbrar a juntar 3 jugadores por la zona -algo no tan habitual per sé- y con esa superioridad tener un elemento libre que ataque con desmarques al espacio a la espalda del lateral. No tiene una sencilla solución, digamos que es una "contraprestación" al equilibrio que da el sistema por el otro costado, pero sí es algo a vigilar.

La defensa de las incorporaciones de segunda línea

A pesar de que en Albacete únicamente se concedió un gol, que vino de manera totalmente sorpresiva y ya con 0-3 a favor en el marcador, hubo varias situaciones con el encuentro igualado que repetían una misma fórmula y que hicieron sacar la mejor versión de Rubén Yáñez. En cierta medida, conjugado con esas dificultades por el sector izquierdo, los manchegos lograron ganar línea de fondo varias ocasiones y pusieron un pase atrás, pillando a contrapié a la línea defensiva, que va hacia su portería, y consiguiendo encontrar zonas libres de remate en el corazón del área. Ha sucedido también con anterioridad con llegadas por la frontal, siendo un comportamiento a trabajar y modificar en los entrenamientos, cosa que se está trabajando a la par que se hacen ejercicios de finalización. La defensa del área estuvo a un gran nivel en Albacete, sobre todo en acciones de centro lateral, pero en este aspecto se vieron algunas costuras.

Marcar la línea en el repliegue

Esto sobre todo se vio en Santander como principal desajuste, no siendo tan recurrente como los otros dos aspectos tratados, pero evidentemente enciende alguna que otra alarma. Con el equipo replegado y la línea defensiva a la altura de la frontal del área, la zaga rojiblanca ha dejado entrever desajustes a la hora de coordinarse para tirar adecuadamente la línea, lo cual puede marcar la diferencia a la hora de dejar en fuera de juego al rival o no o también de un eficiente reparto de las marcas y posicionamiento y perfil de los defensores en acciones que ya son de peligro manifiesto. Mantener la concentración y tener un alto grado de compenetración con los compañeros de la defensa es fundamental en este aspecto. Algo que siempre se puede ganar con el paso del tiempo y los minutos juntos sobre el verde de los mismos socios en la zaga.

La quinielona de Sporting1905

Todos los suscriptores de pago pueden enviarnos al email sporting1905web@gmail.com su resultado (1 o X o 2 junto a su nick o nombre en caso de no utilizar el foro) de los siguientes partidos: Sporting - Espanyol, Huesca - Albacete y Elche - Tenerife.

El que más acierte al finalizar la temporada recibirá una camiseta oficial del Sporting de la próxima campaña. Además, entre todos los suscriptores de pago se sorteará otra camiseta del Sporting, cada euro aportado al proyecto de Sporting1905 equivaldrá a un boleto y se podrá ver en directo en Twitch. Haz clic aquí para colaborar con el proyecto y poder participar.