El coste y las claves del fichaje de Jeraldino por el Sporting

Dani Souto / Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Jeraldino
Jeraldino Real Sporting

Desgranamos el acuerdo del chileno con el Sporting

18 jun 2023 . Actualizado a las 14:57 h.

El retorno de Ignacio Jeraldino al Real Sporting de Gijón no ha pasado desapercibido. El delantero chileno era confirmado en la tarde de ayer por parte del club como una de las incorporaciones de este comienzo de mercado, pasando de jugar como cedido a firmar un contrato por tres temporadas. Sin embargo, a nivel económico hay varios condicionantes que explican esta operación.

Destaca, primeramente, la notable bajada de sueldo que ha aceptado el futbolista por poder recalar en el Sporting. Sus emolumentos eran más propios de un futbolista de Primera División, algo que el conjunto asturiano no podía asumir, fruto de su acuerdo previo con Santos Laguna. Algo similar ocurrió durante su cesión, siendo el club mexicano propiedad del Grupo Orlegi quien asumiera la mayor parte de su ficha para facilitar su llegada a España, donde el férreo control económico de LaLiga vigila cada acuerdo, lo que hizo que el impacto sobre el límite salarial de los rojiblancos fuera mínimo.

Sin embargo, el hecho de firmar un acuerdo por tres temporadas tiene su razón en tratar de compensar en cierta manera esa importante rebaja salarial, puesto que su vinculación con Santos Laguna expiraba el próximo mes de junio de 2024. Además, cabe señalar que el Sporting se ahorró el pago de la opción de compra por 1,5 millones de euros pactada con el club mexicano en enero, lo que habría tenido un impacto negativo en el tope salarial rojiblanco de cara a LaLiga al tener que amortizar 500.000 euros anuales durante las próximas 3 temporadas de su contrato.

El futbolista y su entorno están a gusto en Gijón, siendo su predisposición a venir una facilidad desde el primer momento para poder cerrar la operación. Si bien internamente su fichaje no generó consenso en un inicio, también se ha considerado que pudiendo realizar una pretemporada con normalidad desde el primer día su aportación debiera ser mayor a la de estos meses previos como rojiblanco. El aspecto físico será fundamental para ello, pues en su anterior etapa llegó tras un periodo de inactividad de cerca de tres meses tras pasar por quirófano después de su último compromiso de liga en Chile allá por el mes de octubre, antes de firmar por el Sporting en enero.

El futbolista busca cumplir el sueño de triunfar en Europa, y a sus 27 años valora muy positivamente el proyecto deportivo en el Sporting y la calidad de vida en Gijón, aunque el primero en ser consciente de que debe elevar su rendimiento aquí es el propio futbolista, como dejó claro en sus declaraciones a los medios del club incluidos en el comunicado oficial de su fichaje: «Sé que la afición del Sporting espera más de mí en esta segunda etapa. Soy el primero que espera más, y con apoyo todo será más fácil y mejor para todos. Soy yo el que tengo que lograrlo. Trabajaré para convencer en El Molinón, un estadio y unas gentes que me emocionaron en tardes como la del Granada o el Alavés. Confío en contar con el aliento del sportinguismo para que, una vez más adaptado a la nueva Liga, pueda tener más chance y darle al equipo todo aquello que precisen el técnico y los compañeros, como ya pude hacer en otras etapas de mi carrera». Cabe señalar que Jeraldino disputó 8 encuentros con la zamarra rojiblanca, 5 de ellos como titular, y que no llegó a estrenarse en el apartado goleador.

Su importancia dentro de la plantilla, eso sí, se lo tendrá que ganar sobre el verde. Jeraldino llega como un complemento a la delantera, como ya sucedía el pasado mercado de invierno, ahora con la salvedad de haber un futbolista menos como competencia tras la vuelta de Cristo González a Udinese. Una zona de ataque que con su llegada cuenta con 4 efectivos, aunque con dos meses y medio de negociaciones por delante es totalmente susceptible a cambios con el transcurrir del verano.