
Tres sportinguistas en el conjunto español
26 mar 2023 . Actualizado a las 12:04 h.Salió Luis Enrique, pero llega otro ex del Real Sporting de Gijón al cuerpo técnico de la Selección Española. Luis de la Fuente comienza su nueva aventura con Pablo Amo como segundo entrenador, así como mantiene a Juanjo González en el equipo de trabajo de la absoluta como analista, el ex portero rojiblanco también trabajó en el cuerpo técnico del gijonés, al igual que sucede con Lorenzo del Pozo, 'cedido' desde Mareo para esta concentración.
Alineación de España: Kepa; Carvajal, Nacho, Laporte y Balde; Rodri y Merino; Olmo, Aspas y Gavi; Morata.
El que fuera central en El Molinón - Enrique Castro 'Quini' fue ganando peso en la Federación mediante el aval de José Francisco Molina y esta noche se estrena desde las 20:45 contra Noruega. Amo llegó a Las Rozas para colaborar en la dirección deportiva en relación a las categorías inferiores y posteriormente pasó a ser seleccionador Sub-18, así como segundo de De la Fuente en algún torneo Sub-21.
El zaguero se formó en la cantera de Mareo, donde jugó 2 temporadas y media en el Sporting B. Posteriormente disputó otras 2 temporadas y media en el primer equipo asturiano, acumulando 85 partidos ligueros para más tarde dar el salto al Deportivo.
Su venta a la entidad gallega fue en ese momento el traspaso más elevado de la historia de la SAD asturiana, al ser vendido en 2002 por 3,66 millones de euros. Como era habitual en los tiempos de la familia Fernández, el dinero recibido se destinó principalmente a abonar deudas impagadas.
El gran referente a nivel de técnicos para Pablo Amo es Marcelino García Toral, con el que trabajó tanto en el Sporting, como en el Real Zaragoza y el Recreativo de Huelva.

Por otro lado, Juanjo González, el que fuera guardameta del Sporting entre los años 1997 y 2003, también formado en Mareo, cumple ya 10 años en la Federación Española después de hacer las prácticas en la Escuela de Fútbol de Mareo y de trabajar con la UP Langreo, el Llanes y el Real Avilés.