
Confirmado por el club che
15 feb 2023 . Actualizado a las 11:37 h.Tras la salida de Gennaro Gattuso, el Valencia se encontraba en la búsqueda de un nuevo entrenador, confirmando hoy al elegido: el ex del Real Sporting de Gijón, Rubén Baraja, volverá a Mestalla esta vez como entrenador del primer equipo che para tratar de revertir la situación del cuadro valencianista, que este fin de semana entraba en puestos de descenso en Primera División tras caer en casa frente al Athletic Club.
El vallisoletano le ganó la partida al otro gran candidato al banquillo, Vicente Moreno, con una serie de condiciones más asumibles para el club che. Baraja es uno de los ex futbolistas más valorados y queridos por la afición valencianista, lo cual tuve su peso a la hora de ser el elegido para volver a la que fue su casa durante una década como centrocampista y capitán del vestuario.
Comunicado oficial del Valencia
El Valencia CF ha alcanzado un acuerdo con Rubén Baraja para ser el entrenador del primer equipo.
Rubén Baraja (11/07/1975) se hace cargo del banquillo del Camp de Mestalla después de entrenar al Real Zaragoza, CD Tenerife, Real Sporting de Gijón, Rayo Vallecano y Elche CF, además de su destacada experiencia como técnico del Juvenil A de División de Honor de la Academia VCF.

El ‘Pipo’, uno de los jugadores más laureados e ilustres de la historia del Valencia CF, conoce la idiosincrasia del Club y vuelve a casa como entrenador para aportar su profesionalidad y compromiso después de forjar su leyenda en la década de los 2000 contribuyendo a ganar dos Ligas, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey.
En los próximos días se hará cargo del equipo en la Ciutat Esportiva de Paterna y en su cuerpo técnico contará también con otra leyenda valencianista como Carlos Marchena.
Su paso por el Sporting
Baraja no llegó a completar una temporada en el Sporting, llegando durante el mes de diciembre de 2017 en sustitución de Paco Herrera, cesado tras un arranque que no cumplía con las expectativas por aquel entonces. En su primera temporada al frente del conjunto rojiblanco consiguió enlazar doce jornadas sin perder en un extraordinario tramo final de campaña, con ocho triunfos consecutivos que clasificaron al equipo para el playoff de ascenso a Primera División. Sin embargo, las energías llegaron al límite para esas últimas fechas, y el Sporting se vio claramente doblegado por el Valladolid en la semifinal de dicho playoff.
Baraja continuó en su cargo en la siguiente campaña hasta su destitución en noviembre de 2018 tras una racha negativa de una victoria en once partidos durante el primer tramo de competición. Un camino como rojiblanco que fue de más a menos, si bien fue el último técnico que logró meter a los rojiblancos en playoff, con el 'casi' de David Gallego hace dos temporadas.

Gijón no fue su última plaza, pues Baraja continuó acumulando experiencia en los banquillos de Segunda División, pasando por el CD Tenerife en la temporada 19/20, cogiendo el proyecto de nuevo en los meses de invierno, y por el Real Zaragoza, su último destino, en la campaña 20/21, aunque donde solo estuvo tres meses tras una serie de malos resultados, no llegando a coincidir de nuevo con Miguel Torrecilla, que llegaría un mes después de su cese. Esta será su primera experiencia en la máxima categoría, aunque en el Valencia ya dio sus primeros pasos en los banquillos al dirigir a su juvenil A y hacerse cargo de manera interina del filial che entre medias. Le acompañará otro mítico ex futbolista valencianista como Carlos Marchena como asistente.