El Sporting prescinde del doctor Maestro

A.V.M.

SPORTING 1905

Maestro
Maestro Real Sporting

Nuevo cambio de Orlegi en el club asturiano

09 feb 2023 . Actualizado a las 22:30 h.

Nuevo giro en el Real Sporting de Gijón, que dejará de contar con los serivicos de Antonio Maestro Fernández (Mieres, 6 de abril de 1959), jefe de los servicios médicos rojiblancos durante los últimos lustros. En parelelo, Maestro también ha realizado operaciones a diversos futbolistas de manera externa, por ejemplo a Manu García, gracias a su prestigio a nivel nacional.

Los cambios en el departamento se comenzaron a producir en verano, con la llegada de Orlegi a Mareo, que fichó a Odín Vite como Director de Ciencias aplicadas al deporte.

Nacido en Ciudad de México hace 43 años, el norteamericano completó la carrera de Medicina del Deporte en la Universidad Nacional Autónoma de México, un centro educativo donde también cursó una Maestría en ciencias médicas.

Durante el último año, y compaginándolo con sus labores profesionales en el Al - Shabab, realizó un Máster online en Alto Rendimiento de las Ciencias Deportivas en la TECH School of Sports Science, considerada como la mayor facultad de ciencias del deporte en todo el mundo.

Su carrera profesional dentro del mundo del fútbol comenzó en el club mexicano Cruz Azul, donde entre 2007 y 2011 fungió como médico de su equipo filial. Tras unos cuatro años como profesor de Maestría en la Universidad del Valle de México, Vite tuvo el primer contacto laboral con el Grupo Orlegi al ser designado en 2015 como jefe de los servicios médicos del Santos Laguna.

En la entidad de Torreón coincidió durante unos meses con el entrenador Pedro Caixinha, quien en 2018 aceptó una propuesta para dirigir el Cruz Azul y con él se llevó al nuevo integrante del organigrama del Sporting. En la institución azteca, Odín ejerció hasta 2020 como jefe de los servicios médicos y gerente de medicina y ciencias del Deporte, destacando en relación a sus predecesores por la alta transparencia a la hora de informar del proceso de las diferentes lesiones y sus respectivos tiempos de recuperación.

Al igual que lo es en la actualidad del Real Sporting de Gijón, el cargo de Director de Ciencias aplicadas al Deporte fue pionero en México a través del Santos Laguna cuando hace 11 años lo decidió implementar Alejandro Irarragorri. Un área que está enfocada en minimizar el error sobre el terreno de juego lo máximo posible, optimizar el rendimiento de cada uno de los jugadores y dominar los factores controlables del fútbol dentro de varias aristas como la preparación física, la fisiología, la biomecánica, la nutrición, la medicina, el análisis de rendimiento, el análisis táctico, la fisioterapia y la psicología, entre otros campos.