
El Sporting se da una ronda más de Copa
03 ene 2023 . Actualizado a las 23:40 h.Noche para la Copa. El Real Sporting de Gijón inauguraba el año 2023 con el objetivo de volver a darse una alegría eliminando a un Primera División y seguir vivo en la Copa del Rey. Y lo hizo, lo hizo con un gran partido en el que defendió con solvencia, fue certero cuando tuvo ocasión y supo sufrir ante un Rayo Vallecano que no supo superar el planteamiento de los rojiblancos. Uros Milovanovic, de nuevo, fue el hombre de la noche en Copa con otro doblete. El serbio comienza a llamar a la puerta de la titularidad con ese acierto goleador que tanto venían demandando los rojiblancos.
Varias sorpresas de inicio en la apuesta de Abelardo. Nacho Martín debutaba como titular en el once rojiblanco, mientras que otros más habituales como Juan Otero, Christian Rivera, Cote, Pablo Insua o Guille Rosas repetían. Pero lo más llamativo no estaba en los nombres sino en los números; el Pitu decidió cambiar de sistema, tal y como había ensayado, formando con una línea de 3 centrales. 1-5-4-1 sin la posesión de balón, en fase defensiva, y un 1-3-4-3, con los carrileros ganando altura, con el control del esférico.
Un cambio de dibujo muy relevante respecto a lo que suele plantear el Sporting y que no dejó buenas sensaciones en un inicio. El Rayo llegó muy pronto a causar problemas a la zaga rojiblanca en los primeros compases del encuentro, atacando por el sector diestro de esa línea de tres defendida por Bruno González. Al central se le vio lento para frenar el fluido juego combinativo de los de Andoni Iraola, que ganaron línea de fondo en el interior del área con peligro. El primer pase atrás, de hecho, no encontró rematador franjirrojo, pero sí un Nacho Martín que acudía en la ayuda y que poco le faltó para enviar la pelota al interior de su portería.
Abelardo decidió ajustar rápidamente ubicando a Bruno de cierre y moviendo a Gragera hacia la derecha. El canterano rojiblanco tuvo un error que favoreció un nuevo ataque de los madrileños, pero con el paso de los minutos el equipo se asentó defensivamente. También ayudó el hecho de dar el primer susto a favor de los rojiblancos. Fue precisamente uno de los centrales, Bruno, al cabecear un saque de esquina al segundo palo que se fue a escasos centímetros de la portería de Diego López. Reacción del Sporting que tuvo continuidad en el primer tiempo.
El dominio del partido estuvo más repartido desde entonces, con el sector izquierdo de cada ataque ganando protagonismo. Cote fue uno de los más activos en los primeros ataques rojiblancos, mientras que Randy Nteka llevaba mayor sensación de peligro en los rayistas. En esa lucha por el control del partido la única noticia a destacar fue la lesión de Christian Rivera, que se iba solo al suelo solicitando las asistencias y, tras probarse un par de minutos más sobre el verde, terminó siendo sustituido por Pedro antes de la media hora de juego. Un jugador clave que lo venía jugando todo en los últimos meses.
Si bien el Rayo mantenía esa sensación de peligro con sus acercamientos, fue el Sporting quien puso algo más de su parte en área rival. Varios centros, especialmente desde la izquierda, que no fueron propicios para encontrar rematador o llegadas por la banda diestra en botas de un Juan Otero que iba de menos a más. Fue precisamente el colombiano con uno de sus desmarques al espacio el que se ganó una situación de remate en el área, quiebro del extremo rojiblanco, amago y remate potente con su pierna mala que se fue por encima del larguero. Avisaba un Sporting que llegaba al descanso en mejor inercia que su rival.

El inicio de la segunda parte no cambiaría en exceso el guion, con un Rayo algo más propositivo que obligó al Sporting a ser más reaccionario, pero que tampoco llegaría a sufrir en defensa en estos primeros minutos. El equipo, serio al protegerse sin balón, se mostraba especialmente vertical cuando le tocaba dar la réplica.
Sin embargo, si algo modificó el rumbo del encuentro fue una falta lateral a favor de los rojiblancos apenas a los 10 minutos de la reanudación. Cote y Pedro convenían cómo sacar la acción de estrategia bajo la atenta mirada de Tomás Hervás desde la banda. Sería el zurdo quien pondría un largo centro al segundo palo, aparentemente sin gran amenaza, pero que iba medido para que Juan Otero, uno de los principales cabeceadores en estas jugadas, prolongara el balón desde la línea de fondo a una zona crítica con el envío atrás, una situación de peligro en la que encontraría a Uros Milovanovic. El serbio, en una acción similar a la de su primer tanto en Soria, recibiendo de espaldas, logró conectar un disparo a la media vuelta que se volvió a colar en el fondo de la red. Tercer gol para el balcánico con el Sporting, todos ellos en los dos últimos encuentros, prolongando su bonita relación con la Copa del Rey.
A partir de entonces los de Abelardo sabían que tenían que ataviarse con el mono de trabajo. Tocaba defender la renta ante un Rayo que no tardaría en poner sus principales amenazas sobre el verde con hombres como Isi Palazón, Camello o, más adelante, un aplaudido Óscar Trejo en su vuelta a El Molinón. El Sporting no solo supo aguantar el chaparrón, sino que también tuvo incluso sus acercamientos con peligro.
El Sporting supo aguantar su renta en un partido que deparó otro debut con el primer equipo, como es el de Jonathan Varane, y que en su recta final daría una nueva dosis de felicidad. Falta en la frontal tras una gran jugada de Milo y Jordan, dos de los jugadores con menos minutos hasta la fecha, Pedro Díaz definiría con un bello golpeo que se toparía con el larguero. El rechace lo aprovecharía de nuevo Milo, de dulce, para rematar de cabeza al fondo de la red y hacer así otro doblete copero y dar la tranquilidad total a los suyos. Gran manera de empezar el año con este pase a octavos de final de la Copa del Rey.

Alineaciones del partido
Real Sporting de Gijón: Diego Mariño, Guille Rosas, Pablo Insua, Bruno González, José Ángel 'Cote', José Gragera (Jordi Pola, 77'), Christian Rivera (Pedro, 25'), Nacho Martín (Varane, 77'), Juan Otero (Jordan, 70'), Aitor García (Queipo, 70') y Uros Milovanovic.
Rayo Vallecano: Diego López, Mario Hernández, Catena, Radamel Falcao (Comesaña, 73'), Nteka (Fran García, 63'), Salvi Sánchez (Isi, 63'), Chavarria (Camello, 63'), Unai López (Trejo, 73'), Álvaro, Lejeune y Óscar.
Goles: 1-0, Milo (56'). 2-0, Milo (89').
Amonestaciones: Queipo (75'), Guille (81'), Varane (85') | Comesaña (88')