«Las 4 claves de otra derrota del Sporting en el derbi»

Dani Souto

SPORTING 1905

Abelardo
Abelardo La Liga

Texto de análisis

18 dic 2022 . Actualizado a las 19:13 h.

El aficionado sportinguista ha vuelto a pasar un mal trago con un derbi asturiano que ya en su desarrollo recordaba a citas pasadas y cuyo desenlace volvió a confirmarse como la peor noticia. Un gol de penalti, en una acción aislada, en el único remate a puerta del rival. La imagen del Real Sporting fue positiva en un inicio, pero cayó en cuanto el partido fue tomando ese tinte habitual de derbi. Una inconsistencia que deja a los de Abelardo con un pobre balance para cerrar el año liguero. Analizamos en base a 4 claves algunos de los aspectos más destacados que explican estan derrota:

Buen planteamiento inicial

El Sporting avisó desde el saque inicial: buscaban ser incisivos y verticales, algo que se tradujo tanto desde el juego directo, buscando especialmente el costado de un Juan Otero inspirado, como desde el ataque posicional. Los de Abelardo buscaban a un Christian Rivera más adelantado de lo habitual con balón, siendo este el encargado de dar ese pase que rompe líneas, que habilitase a alguno de los 4 jugadores por delante del cuero para girarse y verticalizar. Los rojiblancos lo bordaron en este sentido durante la primera media hora de juego, pero no lo supieron aprovechar. Algo que tras este lapso de tiempo tampoco se volvió a ver en el Tartiere.

Sin gasolina y en 'modo derbi'

Este juego directo y vertical requiere de importantes esfuerzos, especialmente de los hombres de ataque. Al Sporting le fue bien mientras estos se mantenían con frescura, pero en cuanto las fuerzas se fueron equilibrando, el Oviedo comenzó a llevar más el duelo hacia su terreno, algo que se iba haciendo palpable al conseguir alejarse cada vez más de su propia portería.

Podría parecer casual, pero su incidencia tuvo; la primera tángana del partido, hacia la media hora después de que los azules trataran de aprovechar el intento de Izquierdoz de echar el balón fuera al estar Otero en el suelo, fue el punto de inflexión que marcó un partido que se fue adentrando en ese 'modo derbi': poco fútbol y muchas faltas e interrupciones. Es más, el Sporting no había sumado una falta hasta entonces y acabó el partido haciendo más que un Oviedo que lo aventajaba en 10. Significativo. Los rojiblancos volvieron a perder en esa batalla cuando hasta ahí habían sido los dueños del partido.

Escasa incidencia de los cambios

En un escenario que cada vez iba decantándose más en favor del rival, o que evidenciaba que el Sporting venía de más a menos con el paso de los minutos, revitalizar el plan desde los ajustes con los revulsivos desde el banquillo iba tomando mayor importancia. Sin embargo, los de Abelardo volvieron a carecer de plan B, se sumaron minutos en los que las piernas de hombres como Jony ya no respondían ni aportaban, y las piedras en el camino se fueron acumulando. El cambio tardío de Cristo fue el único que logró tener algo de incidencia, pero ya se estaba con la urgencia de ir por detrás en el marcador. Esta gestión volvió a no ser un plus.

El detalle estuvo en las áreas

Sí, se avisaba en la previa por parte de ambos técnicos: los derbis se deciden en cualquier detalle, con mención a las acciones a balón parado. Técnicamente un penalti se incluye entre estas jugadas, pero es la que menos marcada está por la pizarra. Una entrada al límite que llega tarde, un penalti en contra, y sucesivos errores en la definición en el único equipo que puso ocasiones sobre la mesa. Por desgracia volvemos a hablar de errores y no de aciertos marcando el partido del Sporting en ambas áreas. Un habitual en la presente temporada que viene siendo su mayor lastre.

Los cambios

Jordan por Djuka. Modificación en el rol de Otero con Carrillo actuando en su banda menos habitual. El mexicano no logró marcar diferencias, saliendo perdedor en varios choques. El balcánico, igualmente, tampoco tuvo un partido acertado.

Aitor por Jony. Cambio necesario en banda izquierda por el desgaste del cangués. Aitor no mejoró su versión, saliendo sobreexcitado como en muchas otras ocasiones.

Cristo por Rivera. Toda la carne en el asador para buscar dar la vuelta al marcador en contra. Cristo tuvo hasta dos ocasiones, pero esta vez no acertó. Fue el más activo de los que entraron desde el banquillo sumando presencia en área rival.

Nota a Abelardo y el resto del cuerpo técnico

Insuficiente. El comienzo del partido apuntaba a algo muy distinto, la imagen del Sporting arrancaba siendo muy positiva, mucho más de lo habitual en los últimos derbis. Sin embargo, la deriva de los rojiblancos con el paso de los minutos fue dejando en mano de los ajustes desde el banquillo el poder volver a dominar el contexto de juego. Eso nunca llegó.

El Sporting se fue hundiendo en su crisis y no logró levantarlo. Por desgracia, con un desenlace que se podía ver venir con el transcurso del duelo en el día menos indicado.