
El jugador puede firmar como agente libre
23 jul 2022 . Actualizado a las 14:22 h.El Real Sporting de Gijón se mantiene activo en el mercado. En unos días donde se esperan confirmar diferentes movimientos de entrada y salida, las conversaciones se mantienen en el día a día de un Gerardo García inseparable de su teléfono móvil. Entre los muchos contactos que tiene el candasín en su agenda aparece el de Mathieu Peybernes, ex futbolista rojiblanco que esta mañana ha oficializado su desvinculación de mutuo acuerdo con el Málaga, club con el que tenía firmado un año más de contrato.
Y es que la plantilla con la que cuenta Abelardo Fernández requiere de más refuerzos, especialmente una línea defensiva que está en el eje de todas las dianas. Más concretamente la posición de central, donde la llegada prevista de Cali Izquierdoz no supone que el trabajo se termine ahí, manteniéndose la búsqueda de al menos un perfil más para terminar de completar los efectivos a disposición del técnico gijonés en dicha posición.
El central francés, de 31 años, ha sido este verano una de las diversas opciones que ha manejado el Sporting en su agenda para reforzar la posición de central. Siempre ha sido una posibilidad para el club rojiblanco, consciente de que el futbolista se encontraba trabajando por encontrar una salida del conjunto andaluz, que de igual manera se reforzó con hasta tres nombres en su posición a lo largo de este mercado para dar el paso definitivo hacia la salida del francés, con el que no contaban para la próxima temporada.

El Sporting fue el primer destino en España de Peybernes en 2018, una apuesta de Miguel Torrecilla, por aquel entonces director deportivo de la entidad. El central llegó en calidad de cedido en la segunda temporada en la categoría de plata tras el descenso, procedente del Lorient francés, que aquella temporada militaba en la máxima categoría gala. Peybernes disputó 29 partidos con la elástica rojiblanca y logró anotar un gol frente al Córdoba. A partir de entonces, 4 han sido los equipos en España por los que ha pasado el zaguero: Almería, que pagaría un traspaso de 600.000 euros tras su temporada en Gijón, Lugo y Zaragoza (donde estaría como cedido) y por último el mencionado Málaga, acompañando a un José Alberto que lo había tenido ya en el Sporting.

Un futbolista que supera el centenar de encuentros disputados en la Segunda División, la segunda competición en la que más encuentros suma tras la Ligue 1 francesa. Experiencia para una defensa pendiente de cerrar y que podría encajar en la escala salarial con las exigencias del galo. De igual manera, no se trata de una operación avanzada, pero ahora el Sporting, junto al resto de equipos interesados en sus servicios, teniendo amplio mercado en la Segunda División española, tendrán allanado el camino para iniciar las conversaciones con su entorno de cara a firmar a un futbolista que ya conoce bien la afición sportinguista.
*Por otro lado, si tienes problemas para cargar el foro de comentarios de debajo de la publicidad vete a la pestaña de privacidad y seguridad, y añade en sitios que pueden usar cookies siempre a www.lavozdeasturias.es y www.disqus.com Y si sigues teniendo problemas envía un email a sporting1905web@gmail.com