Kike Mateo: «Gallego es el mejor entrenador del Sporting en años»

D.S.

SPORTING 1905

Kike Mateo
Kike Mateo

Entrevista en Cope Asturias

24 dic 2021 . Actualizado a las 12:51 h.

El que fuera futbolista del Real Sporting de Gijón entre los años 2007 y 2010, partícipe del penúltimo ascenso rojiblanco a Primera, Kike Mateo, atendió la llamada de Cope Asturias para repasar parte de su etapa en el club así como el momento actual de los de David Gallego, al cual elogió sin tapujos.

La entrevista comienza en el minuto 24

“Cuesta acostumbrarse a la vida sin fútbol. Te ves un poco perdido los dos primeros años, viviendo en una burbuja, levantándote para trabajar en lo que te gusta, cobrando el día 1 sin problemas.. Una vez dejas el fútbol te das cuenta de la vida real. Al final se echa de menos y todos tratamos de estar en relación con el fútbol de una u otra manera pues es un mundo apasionante.” 

“Me costó mucho para llegar a futbolista. Antes de ello trabajé con mi padre en la obra. Y eso seguramente me ayudó a conseguirlo, a agarrar la posibilidad en cuanto la tuve. Sabía la realidad que me esperaba tras el fútbol, ahorrando en mi etapa de futbolista para poder disfrutar de ese dinero ahora. Nunca fui de coches ostentosos ni nada por el estilo, por ejemplo, iba con mi Citroën Xsara o mi Renault sabiendo que esto del fútbol tenía fecha de caducidad.” 

"El cariño que me llevé de la gente en Gijón es con lo que me quedo. Tuve buenos y malos partidos, mis buenas y malas temporadas y me quisieron igual. Nunca fui un crack, siempre fui un jugador normal con mis virtudes y mis carencias, y el cariño que me dio la gente era para un crack.” 

Soy sportinguista y lo seré siempre. Crecí en los aledaños de la Condomina y mi sueño siempre fue debutar con el Real Murcia, por cosas del destino allí no tuve la oportunidad que sí tuve en Gijón. Viviendo lo que viví allí me hice sportinguista hasta la muerte. El Murcia desde que estuve en Gijón quedó en un segundo plano. Nací murcianista pero la vida me ha hecho sportinguista. La afición, el campo, cómo lo vive la gente, el clima.. Todo.” 

“Cuando estaban todos disponibles hay un once competitivo. Una vez que Djuka no está o Babin y Villalba no están al nivel tan alto del inicio.. Si fallan 4 o 5 de los futbolistas clave el equipo se resiente muchísimo. Veo un buen once pero hace falta reforzarse ahora en invierno para poder aspirar al ascenso. Falta muchísimo fondo de armario.” 

“Para estar arriba en una competición tan larga como la Segunda hacen falta 17 o 18 futbolistas buenos, como nosotros tuvimos en el año del ascenso. Cuando faltaba uno y entraba otro daba el nivel, y la gente está echando en falta eso. Yo veo como mucho 3 o 4 muy buenos y un buen once en este equipo.” 

“Para mí, David Gallego es el mejor entrenador que ha tenido el Sporting en los últimos años. No vivo en Gijón para verlo, lo digo desde la distancia, pero lo que percibo de su forma de trabajar es que es un gran entrenador.” 

“Me ha sorprendido que lo mantuvieran en el cargo porque en el fútbol de hoy no hay paciencia, y menos en el Sporting con el nivel de exigencia que hay, que estando en Segunda siempre tiene que estar peleando por volver a Primera. Me sorprende y a la vez me alegra, que apuesten por un entrenador cuando los objetivos siempre se marcan a corto plazo. Con la plantilla actual del Sporting bastante creo que está haciendo el entrenador.” 

“Bajo mi punto de vista necesitan un recambio a Djuka. En mi época si no ponías a Barral estaba Bilic, y si las cosas se ponían feas ponías a los dos y alguno marcaba. Hay mucha dependencia en Djuka. Haría falta un centrocampista que ayude a Pedro, recuperar el nivel de Babin y se necesita un jugador con desequilibrio en banda, pues solo veo a Aitor con ese perfil, algo tipo Diego Castro (risas).” 

*Recuerda comentar la noticia en el foro que se encuentra debajo de esta publicidad.