
El margen salarial, último impedimiento para su llegada
28 ene 2020 . Actualizado a las 20:23 h.*El sistema de comentarios se encuentra más abajo de lo habitual, disculpen las molestias.
A contrarreloj. Límite 96 horas. La ventana de transferencias en el fútbol español se va acercando y el Real Sporting de Gijón quiere evitar pillarse los dedos. La entidad rojiblanca encara el sprint final con el dudoso honor de ser el único conjunto de la división de plata sin movimientos, las prioridades marcadas y las miradas fijadas en Álex Gallar, como avanzó La Voz de Asturias, el extremo elegido por el director deportivo, que apura operaciones para cerrar su fichaje.
Su posible llegada progresa adecuadamente. El futbolista del Girona, con pretendientes varios en la categoría, espera que los rojiblancos terminen de despejar el camino y poner rumbo a Gijón. Mientras tanto, en las oficinas de la Escuela de Fútbol de Mareo siguen haciendo números en busca de engordar el margen salarial. Gallar se mantiene a la expectativa del cambio de aires. La llamada sportinguista se sitúa entre sus prioridades desde los primeros contactos y sus minutos ante el Oviedo podrían haber sido los últimos en el conjunto catalán. El atasco en la operación salida no permite cerrar un acuerdo más que perfilado.
Miguel Torrecilla, que en las últimas fechas no ha estado en Asturias, trabaja en encontrar soluciones con las salidas como asignatura pendiente. La misma que quedó en el debe en el mercado invernal del curso pasado. El director deportivo se esmera en no repetir errores y sobrepoblar el vestuario con futbolistas sin opciones reales de disputar minutos. En juego gran parte del crédito restante del salmantino. Los nombres de Hernán Santana, Isma Cerro o Neftali se mantienen en el aire, sin descartar una salida menos esperada entre alguna de las piezas de menor importancia en los planes de Miroslav Djukic.